
El apellido Alfageme es de origen vasco y proviene de la localidad de Alfagaime, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). A partir de este topónimo se derivaron varios apellidos vascos como Alfageme, Alfagemea o Alfagema.
El apellido Alfageme es originario de España y se cree que proviene de la región de Galicia. Su significado probablemente derive del apodo o sobrenombre de algún individuo en la antigüedad, ya sea que significase "el que pertenece a Alfabia" (un lugar en Galicia) o "el que tiene un jefe llamado Alfavo" (una forma arcaica de llamar al papa). No obstante, no hay evidencia concluyente sobre su origen exacto.
El apellido Alfageme se encuentra principalmente concentrado en regiones de España como Galicia y Asturias, debido a su origen histórico en estas zonas. Sin embargo, también hay población con este apellido en algunas partes de Portugal, particularmente en los distritos de Porto y Braga, donde se ha producido una influencia cultural y demográfica significativa entre ambos países. Además, existe presencia mínima del apellido Alfageme en América Latina, principalmente en Colombia, Argentina y Perú, debido a la migración de personas de origen español o portugués en épocas coloniales y posteriores.
El apellido Alfageme tiene diferentes variantes y grafías en español debido a errores en la transcripción o traducción de su origen en catalán. Entre las variaciones más comunes se encuentran: Alfaquem, Alfaqueim, Alfaquime, Alfagüem, Alfaguem y Alfajem. Es importante señalar que la grafía correcta del apellido Alfageme es la que refleja su pronunciación original en catalán, que se escribe "Alfagemp" con una 'p' final silenciosa. También hay casos en que se encuentra con la 'm' final como "Alfageim".
Las personas más famosas con el apellido Alfageme incluyen al escritor y guionista argentino Jorge Alfredo Alfageme, reconocido por su trabajo en la producción televisiva; y al cantante chileno Alejandro Alfageme, conocido por ser parte de los grupos musicales Etnias y Alas de Águila. También cabe destacar a la escritora española Inés Alfageme, que ha publicado una serie de novelas históricas.
El apellido Alfageme es de origen vasco y tiene su origen en la localidad de Alfaiz, situada en la provincia de Álava, España. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre de pila Alfonso o Alvaro, combinado con el sufijo -eme que indica "hijo de" en euskera. La forma más antigua documentada del apellido es "Alphageme", y aparece por primera vez en un documento de 1267. En las siguientes décadas, la forma evolucionó hacia la actual Alfageme. Algunos miembros notables del linaje han sido el obispo de Álava, Pedro de Alfageme (siglo XVI), y el escultor José María Alfageme y Gordón (1895-1962).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alf
El apellido "Alf" tiene origen en España y es de origen vasco. Proviene del nombre propio medieval "Alfons", que a su vez deriva del nombre germánico "Alfons" o "Adalfuns", que s...
apellidos > alfa
El apellido "Alfa" no tiene un origen étnico o cultural específico claro. En general, es considerado como una variación de los apellidos derivados del nombre propio Alf (o Alph)...
apellidos > alfa-reza
El apellido "Alfareza" tiene origen árabe, específicamente en la región de Al-Ándalus, que corresponde a la actual España.
apellidos > alfaaj
El apellido "Alfaaj" tiene origen árabe. Es de procedencia musulmana y se cree que se deriva del término "al-fāq", que significa "el pobre" en árabe.
apellidos > alfadel
El apellido Alfadel es de origen árabe y significa "el que habla claramente" o "el que da consejos". Se encuentra principalmente entre los comunidades árabes y musulmanas, así c...
apellidos > alfadhia
El apellido "Alfadhia" parece tener origen árabe. Es posible que esté relacionado con la palabra en árabe "الفظيع" que significa "aterrador" o "terrible". Este apellido po...
apellidos > alfadli
El apellido Alfadli tiene origen árabe y se cree que proviene de la palabra "fudl", que significa "favor" o "gracia" en árabe. Es un apellido bastante común en países de habla ...
apellidos > alfaf
El apellido "Alfaf" tiene origen árabe andalusí. Proviene de la palabra "al-Fah", que significa "zorro". Este apellido se extendió por la península ibérica durante la época d...
apellidos > alfagh
El apellido "alfagh" tiene origen árabe. Es posiblemente derivado de la palabra "al-faqih" que significa "el jurista" o "el experto en jurisprudencia islámica". Este apellido es ...