
El apellido Alers tiene origen en Alemania. Proviene del término "alder", que significa "aliso" en alemán. Es posible que el apellido se refiera a personas que vivían cerca de un bosque de alisos o que trabajaban con esta madera.
El apellido Alers tiene origen francés y se deriva del término "alier", que significa "alquiler" o "arrendamiento". Frecuentemente se usaba para referirse a personas que trabajaban como intermediarios en transacciones de propiedades o bienes raíces. Se cree que este apellido se extendió por diversos países de Europa, incluyendo Francia, España y Alemania, a lo largo de la Edad Media. A lo largo de los años, se han registrado numerosas variantes de este apellido, como Alar, Allers y Alerrs, entre otras. Hoy en día, personas con el apellido Alers pueden ser encontradas en diferentes partes del mundo, siendo portadoras de un legado histórico que remonta a siglos atrás.
El apellido Alers tiene una distribución geográfica principalmente en España y Puerto Rico, siendo más común en estas regiones. En España, se encuentra especialmente en las zonas de Cataluña y Valencia, donde ha existido una presencia histórica de familias con este apellido. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana, como México y Argentina. En Puerto Rico, el apellido Alers es más común y ha sido llevado por familias que descienden de antiguos colonos españoles. Aunque no es tan extendido como otros apellidos más populares, como García o Pérez, el apellido Alers tiene una tradición familiar arraigada en estas regiones y continúa siendo transmitido de generación en generación.
El apellido Alers presenta diferentes variaciones y grafías en distintas regiones. Algunas de las formas en las que puede encontrarse son Allers, Alarca, Ylers, Alart, Alar, Allerd, Alerez, Alères, y Alerc. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo o a la influencia de distintos idiomas y dialectos. El origen del apellido Alers se remonta a la época medieval en Europa, principalmente en Francia y España, donde era utilizado como un apellido de origen noble. La historia y el significado exacto de esta distinción nobiliaria varían según la región, pero en general, el apellido Alers está asociado con la nobleza y la antigüedad. Su presencia en diferentes partes del mundo demuestra la influencia y la diversidad de la diáspora europea a lo largo de la historia.
No se conocen personajes famosos con el apellido Alers.
El apellido Alers se originó en Francia, específicamente en la región de Normandía, y deriva del antiguo nombre personal anglo-sajón "Aelfric", que significa "rey elfo". La presencia del apellido Alers se registró por primera vez en el siglo XII en Inglaterra, donde se establecieron varias ramas de la familia. A lo largo de los siglos, los Alers se expandieron por Europa, principalmente en países como España, Portugal y los Países Bajos. En la actualidad, se pueden encontrar personas con el apellido Alers en diferentes partes del mundo, con una presencia destacada en América Latina y Estados Unidos. La investigación genealógica del apellido Alers revela una larga historia de migración y asentamiento en diversas regiones, lo que ha contribuido a la diversidad y riqueza cultural de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ale
El apellido "Ale" no es de origen indiscutiblement hispánico o europeo. Es más probable que provenga de un apodo o sobrenombre de origen germánico, derivado del nombre propio Al...
apellidos > ale-hosen
El apellido "Ale Hosen" tiene origen alemán. Probablemente es una variación de la palabra "Hosen", que en alemán significa "pantalones". Es posible que haya surgido como un apel...
apellidos > ale-housain
El apellido "Ale Housain" no es claro de su origen específico o nacionalidad. Sin embargo, "Housain" es un nombre que proviene del árabe y significa "vencedor", mientras que "Ale...
apellidos > ale-ido
El apellido "Aleido" puede originarse de diversas formas debido a su versatilidad y variedad en distintas regiones. En España, se ha registrado que puede provenir de un topónimo...
apellidos > ale-magarni
El apellido "Magarni" tiene origen italiano. Es un apellido de dificultad en su etimología exacta, pero posiblemente provenga de un nombre de lugar o propiedad.
apellidos > ale-mgr
El apellido "Ale Mgr" tiene origen desconocido, no se ha encontrado información verificable acerca de su procedencia o significado.
apellidos > ale-mosa
El apellido "Ale Mosa" no es claro su origen exacto debido a que puede derivarse de distintas fuentes y regiones. Sin embargo, si se considera la posibilidad de que sea un apellido...
apellidos > ale-msty
El apellido "Ale Msty" parece ser de un origen mixto y no se encuentra claramente documentado como originario de una sola cultura o lengua. Sin embargo, podemos encontrar algunas p...
apellidos > alea
El apellido Alea es de origen español. Proviene del latín "alea", que significa "suerte" o "destino". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo para alguien qu...
apellidos > alead
El apellido Alead no tiene un origen claro establecido en los estudios genealógicos. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes hebreos o árabes, ya que existen versiones del...
apellidos > aleahd
El apellido "aleahd" no parece tener un origen claro, ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica conocida en español. Es posible que haya sido creado o modificado ...
apellidos > aleaimi
El apellido "Aleaimi" no es claro su origen exacto, ya que puede tener diversas raíces o significados según las tradiciones y regiones. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos ...
apellidos > aleakbar
El apellido "Aleakbar" tiene origen árabe. Es una variante de "Al-Akbar", que significa "El Más Grande" en árabe.
apellidos > aleale
El apellido Aleale no tiene un origen claro o confirmado con certeza, como sucede con muchos apellidos. No obstante, existen algunas teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere ...