Fondo NomOrigine

Apellido Alenda

¿Cuál es el origen del apellido Alenda?

El apellido Alenda es de origen vasco y se puede encontrar principalmente en la Comunidad Autónoma Vasca (España). Su significado no está claro; algunas fuentes sugieren que podría derivarse del nombre antropomorfizado del río Alda, que pasa por las provincias de Guipúzcoa y Álava. Otra teoría sugiere que puede proceder del término vasco-bascó *alendi*, que significa "colina rocosa".

Aprende más sobre el origen del apellido Alenda

Significado y origen del apellido Alenda

El apellido Alenda es originario de la región asturiana (norte de España). Se trata de una antigua familia aristocrática que gobernó parte del Principado de Asturias durante la Edad Media. Su significado se ha vinculado al topónimo "Alenda", un pueblo perteneciente al concejo asturiano de Mieres, donde su linaje poseía tierras y castillos. No obstante, también existen teorías que atribuyen el origen del apellido a la palabra latina "alanda", que en español significa 'barca', posiblemente en alusión a su migración desde un lugar costero y posterior adaptación al terreno montañoso de Asturias.

Distribución geográfica del apellido Alenda

El apellido Alenda es originario del norte de España, específicamente de la región autónoma de País Vasco (España). Se concentra principalmente en la provincia de Guipúzcoa, donde representa el 24° apellido más común. En menor medida también se encuentra en otras provincias vascas, así como en Navarra y Álava. Además, existe una presencia significativa del apellido Alenda en América del Sur, principalmente en Argentina, debido a la emigración de vasco-guipuzcoanos durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Alenda

El apellido "Alenda" puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones debido a diferencias regionales o de trascripción. Entre las variantes más comunes se encuentran: Alenda, Alenza, Alenza, Alegna, Aleñaz, Alesna, Aleyna, y algunas otras.

Es posible que en ciertos lugares se utilice una ortografía local específica para reflejar la pronunciación local del apellido. Por ejemplo, en algunos sitios de España podrían encontrarse grafías como "Alença" o "Aleña", mientras que en otros casos puede ser transcrita como "Alenda".

Además de estas variantes, también es posible que se encuentren otras formas derivadas del apellido básico, tales como compuestos con un primer nombre ("González Alenda"), formas abreviadas o acortadas, o transcripciones fonéticas. Por lo tanto, siempre es importante tener en cuenta que el apellido "Alenda" puede presentarse de manera diferente en distintos lugares y contextos.

Personas famosas con el apellido Alenda

Entre las personas más famosas con el apellido Alenda se encuentran:

- José Antonio Alenda (1946-), historiador y escritor español, conocido por su trabajo en historia contemporánea y política del País Vasco.
- Juan Carlos Alomía Al Omda (1957-), médico mexicano especializado en medicina familiar y salud pública, actual subsecretario de Salud en México.
- Julieta Alena (1980-), actriz argentina, conocida por su trabajo en televisión y cine, como en la serie "Historias de la televisión" y el filme "El camino de los ingleses".

Esta es una breve descripción de algunas figuras notables que llevan el apellido Alenda.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alenda

El apellido Alenda se origina en España y su distribución geográfica principal está en la comunidad autónoma de Asturias. Se cree que este apellido es originario del pueblo de Allendis, situado en el concejo de Cangas de Onís. El apellido Alenda se encuentra registrado desde finales del siglo XVI y su distribución geográfica incluye también Cantabria, Castilla y León y Madrid. La familia Alenda tiene una tradición nobiliaria y ha producido personajes notables a lo largo de la historia, como los marqueses de Campomanes, conde de Aranda y marqués de Casa-Sola. También existen ramas del apellido Alenda en América Latina, especialmente en Argentina y Chile, donde se han establecido desde finales del siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ale (Apellido)

apellidos > ale

El apellido "Ale" no es de origen indiscutiblement hispánico o europeo. Es más probable que provenga de un apodo o sobrenombre de origen germánico, derivado del nombre propio Al...

Ale habeshiy (Apellido)

apellidos > ale-habeshiy

El apellido "ale habeshiy" tiene origen etíope.

Ale hosen (Apellido)

apellidos > ale-hosen

El apellido "Ale Hosen" tiene origen alemán. Probablemente es una variación de la palabra "Hosen", que en alemán significa "pantalones". Es posible que haya surgido como un apel...

Ale magarni (Apellido)

apellidos > ale-magarni

El apellido "Magarni" tiene origen italiano. Es un apellido de dificultad en su etimología exacta, pero posiblemente provenga de un nombre de lugar o propiedad.

Ale mgr (Apellido)

apellidos > ale-mgr

El apellido "Ale Mgr" tiene origen desconocido, no se ha encontrado información verificable acerca de su procedencia o significado.

Alea (Apellido)

apellidos > alea

El apellido Alea es de origen español. Proviene del latín "alea", que significa "suerte" o "destino". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo para alguien qu...

Aleahd (Apellido)

apellidos > aleahd

El apellido "aleahd" no parece tener un origen claro, ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica conocida en español. Es posible que haya sido creado o modificado ...

Aleakbar (Apellido)

apellidos > aleakbar

El apellido "Aleakbar" tiene origen árabe. Es una variante de "Al-Akbar", que significa "El Más Grande" en árabe.

Aleali (Apellido)

apellidos > aleali

El apellido "Aleali" tiene origen árabe. Este apellido se deriva del término "Alí", que significa "elevado" en árabe.

Aleamir (Apellido)

apellidos > aleamir

El apellido "Aleamir" tiene su origen en España y proviene del idioma árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia al nombre de una localidad en el antiguo ter...

Aleana (Apellido)

apellidos > aleana

El apellido "Aleana" no tiene un origen específico documentado, por lo que no se puede determinar con certeza de qué país o región proviene. Es posible que se trate de un apell...

Alease (Apellido)

apellidos > alease

El apellido Alease tiene origen anglosajón. Es una variante del apellido Ales, que a su vez proviene de la palabra antigua "Aelis", de origen francés, y significa "noble" o "de l...

Aleaseking king (Apellido)

apellidos > aleaseking-king

El apellido "Aleaseking King" parece ser de origen anglosajón.

Aleashiq (Apellido)

apellidos > aleashiq

El apellido Aleashiq tiene origen en Albania.

Aleassi (Apellido)

apellidos > aleassi

El apellido "Aleassi" tiene origen italiano. Es probable que provenga de la región de Lombardía, en el norte de Italia, donde se encuentra la ciudad de Alessandria. También podr...