¿Cuál es el origen del apellido Aleizar?

El apellido Aleizar es de origen francés y proviene del nombre propio Alais o Alaisius. Se trata de un apellido patronímico derivado del antropónimo de origen germánico. Este nombre era común en la Francia medieval, donde se utilizaba como sobrenombre para designar a los hijos de un hombre llamado Alais (o Alaisius). Se puede encontrar variaciones del apellido en diferentes países, como Alejandre o Alexandre en español y Alexander en inglés.

Aprende más sobre el origen del apellido Aleizar

Significado y origen del apellido Aleizar

El apellido Aleizar proviene del nombre propio Aliaser o Ali Azer, una forma corrompida del apellido persa Ali Shahverdi. Este apellido se originó en la región de Persia, actualmente Irán, y fue llevado a España por los moriscos (musulmanes conversos al catolicismo) durante el reinado de Felipe II en el siglo XVI. Los moriscos fueron expulsados de España en 1609, y muchos de ellos se establecieron en países vecinos como Francia, Italia y Portugal. En algunos casos, el apellido Aleizar también puede derivarse del antropónimo Aliasar, que proviene del nombre Al-Izear, una variante árabe de los nombres Ali o Eliseo.

Distribución geográfica del apellido Aleizar

El apellido Aleizár se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, particularmente en las regiones de Galicia y Asturias, aunque también puede encontrarse en menor medida en algunas zonas de Cantabria y Castilla y León. A nivel internacional, hay comunidades significativas de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Argentina y Chile, debido a las olas de emigración del siglo XIX desde Galicia hacia América Latina y Norteamérica.

Variantes y grafías del apellido Aleizar

El apellido Aleizar puede encontrarse con diferentes grafías y variaciones a lo largo del tiempo y según la región. Algunas de ellas incluyen:

1. Alejárez - Variación más común en España, donde se adopta la tilde diacrítica en el segundo "e"
2. Alejar - Versión sin tilde en español, que puede utilizarse en contextos informales o extranjeros
3. Aleysar - Variación en portugués, donde el sonido de "z" se representa con una "s" doble
4. Alaiszar - Forma húngara del apellido, que incorpora el diacrítico "á" y la letra "sz" para representar la pronunciación en ese idioma
5. Aleysier - Otras variaciones incluyen la sustitución de la "z" final por una "s", como en este caso
6. Alyszer - Forma alternativa que elimina el diacrítico del segundo "e" y cambia la "z" por una "s"
7. Aleysier-Alejárez - Variación compuesta que combina ambas formas de escribir el apellido, separadas por un guion.

Personas famosas con el apellido Aleizar

Los Aleizars más famosos son:

* Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor y poeta argentino ganador del Premio Nobel de Literatura en 1961.
* Alejandro Agustín Lanusse (1905-1996), político argentino, presidente de la Nación entre los años 1971 y 1973.
* Marta Minujín (nacida en 1943), artista conceptual argentina que se ha destacado por su obra intervencionista e instaladora.
* Luis Alberto de Alvear (1905-2008), político y diplomático argentino, embajador de la Argentina en Francia entre los años 1963 y 1974.
* Adrián Alejandro Zabaleta (nacido en 1983), futbolista argentino que jugó como defensa para el Manchester City inglés, entre otros equipos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Aleizar

El apellido Aleizar tiene orígenes inciertos, aunque se cree que proviene del nombre bizantino Alexios, que significa defensador del pueblo. En España, este apellido puede encontrarse en Galicia y Asturias, regiones con fuertes influencias bizantinas durante la Edad Media. Sin embargo, no existen registros precisos de su origen o evolución hasta el siglo XVII, cuando aparece documentado en la zona de Galicia. A lo largo de la historia, el apellido Aleizar ha experimentado varias formas y grafías diferentes, como Aleixar, Alexar o Alixar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares