Fondo NomOrigine

Apellido Alechou-lesert

¿Cuál es el origen del apellido Alechou-lesert?

El apellido Alechou-Lesert no tiene un origen claramente identificado y su etimología puede variar según la región o la familia a la que pertenezca. Sin embargo, se cree que el apellido Alechou podría tener orígenes judío-sefardíes, originario de la región del Magreb (Norte de África), mientras que Lesert puede ser un apellido de origen alemán. Es importante notar que muchos apellidos cambian o se modifican al pasar de generación en generación y el apellido Alechou-Lesert podría tener una historia y evolución diferente para cada familia que lo posee.

Aprende más sobre el origen del apellido Alechou-lesert

Significado y origen del apellido Alechou-lesert

El apellido Alechou-Lesert proviene del francés y se compone de dos partes: "Alechou" y "Lesert". La parte "Alechou" parece provenir de una raíz griega desconocida, aunque se sabe que el nombre "Alekos" o "Alexios", que significa 'defendido por Dios', fue popular entre los griegos antiguos. La otra parte del apellido, "Lesert", es un topónimo proveniente de una localidad en Alsacia (Francia) llamada Leser o Lessere. El apellido Alechou-Lesert probablemente se adoptó por personas que vinieron de esta región y llevaron su nombre familiar con ellos cuando emigraron.

Distribución geográfica del apellido Alechou-lesert

El apellido Alechou-Lesert se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, más específicamente en la región Occitania y, en particular, en los departamentos del Alto Garona, Gironda y Lot-et-Garonna. Su origen se remonta a la época medieval, derivando posiblemente del lugar de Orléans (Alechou) o el apellido Lesert, lo que sugiere una dispersión inicial en esas regiones. Aunque su presencia es mayormente regional, también hay casos registrados de portadores del apellido Alechou-Lesert en otros lugares de Francia y, aun así, en países como Bélgica y Suiza.

Variantes y grafías del apellido Alechou-lesert

El apellido "Alechou-Lesert" puede encontrarse con diferentes ortografías o grafías, debido a posibles errores de transcripción, transliteración o traducción. Algunas variantes pueden ser: Alejochou-Lesert, Alechohou-Lesert, Alejochou-Lesert, Alechohou-Lesert, Alechouhou-Lesert, Alechou-Lesert, entre otras. También es posible que existan combinaciones más complejas o variantes regionales.

Personas famosas con el apellido Alechou-lesert

Los Alechou-Leserts son una familia notable no muy común en la esfera pública internacional. Sin embargo, dos miembros de esta familia han alcanzado cierto reconocimiento:

1. Jean-Pierre Alechourghine (nacido en 1952), un violinista francés de origen libanés que ha ganado elogios por su maestría en la interpretación clásica y contemporánea.

2. Jean-Louis Lesert (nacido en 1948), un matemático francés, especializado en álgebra y teoría de grupos, que ha publicado más de 50 artículos en revistas internacionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alechou-lesert

El apellido Alechou-Lesert se origina posiblemente en Francia y tiene una presencia histórica en la región del Vosgos, aunque su fecha exacta de origen no está clara. El apellido puede derivarse de dos fuentes: "Alechon" (una forma arcaica de Alejandro) o "Lesert", que es un topónimo derivado de la palabra "lieu-saint" (lugar sagrado). La familia Alechou-Lesert tiene una larga historia en Francia, especialmente en el departamento de Vosgos y en Alsacia. Algunos de los miembros notables incluyen a Jacques Alechou-Lesert, un farmacéutico que se desempeñó como alcalde de Saint-Dié-des-Vosges durante la Revolución Francesa, y a René Alechou-Lesert, quien fue diputado del departamento de Vosgos en 1928. La familia también tiene presencia en otros lugares de Francia y en algunas áreas de Europa central y oriental.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ale (Apellido)

apellidos > ale

El apellido "Ale" no es de origen indiscutiblement hispánico o europeo. Es más probable que provenga de un apodo o sobrenombre de origen germánico, derivado del nombre propio Al...

Ale habeshiy (Apellido)

apellidos > ale-habeshiy

El apellido "ale habeshiy" tiene origen etíope.

Ale hosen (Apellido)

apellidos > ale-hosen

El apellido "Ale Hosen" tiene origen alemán. Probablemente es una variación de la palabra "Hosen", que en alemán significa "pantalones". Es posible que haya surgido como un apel...

Ale housain (Apellido)

apellidos > ale-housain

El apellido "Ale Housain" no es claro de su origen específico o nacionalidad. Sin embargo, "Housain" es un nombre que proviene del árabe y significa "vencedor", mientras que "Ale...

Ale ido (Apellido)

apellidos > ale-ido

El apellido "Aleido" puede originarse de diversas formas debido a su versatilidad y variedad en distintas regiones. En España, se ha registrado que puede provenir de un topónimo...

Ale magarni (Apellido)

apellidos > ale-magarni

El apellido "Magarni" tiene origen italiano. Es un apellido de dificultad en su etimología exacta, pero posiblemente provenga de un nombre de lugar o propiedad.

Ale mgr (Apellido)

apellidos > ale-mgr

El apellido "Ale Mgr" tiene origen desconocido, no se ha encontrado información verificable acerca de su procedencia o significado.

Ale mosa (Apellido)

apellidos > ale-mosa

El apellido "Ale Mosa" no es claro su origen exacto debido a que puede derivarse de distintas fuentes y regiones. Sin embargo, si se considera la posibilidad de que sea un apellido...

Ale msty (Apellido)

apellidos > ale-msty

El apellido "Ale Msty" parece ser de un origen mixto y no se encuentra claramente documentado como originario de una sola cultura o lengua. Sin embargo, podemos encontrar algunas p...

Alea (Apellido)

apellidos > alea

El apellido Alea es de origen español. Proviene del latín "alea", que significa "suerte" o "destino". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo para alguien qu...

Alead (Apellido)

apellidos > alead

El apellido Alead no tiene un origen claro establecido en los estudios genealógicos. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes hebreos o árabes, ya que existen versiones del...

Aleahd (Apellido)

apellidos > aleahd

El apellido "aleahd" no parece tener un origen claro, ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica conocida en español. Es posible que haya sido creado o modificado ...

Aleaimi (Apellido)

apellidos > aleaimi

El apellido "Aleaimi" no es claro su origen exacto, ya que puede tener diversas raíces o significados según las tradiciones y regiones. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos ...

Aleakbar (Apellido)

apellidos > aleakbar

El apellido "Aleakbar" tiene origen árabe. Es una variante de "Al-Akbar", que significa "El Más Grande" en árabe.

Aleale (Apellido)

apellidos > aleale

El apellido Aleale no tiene un origen claro o confirmado con certeza, como sucede con muchos apellidos. No obstante, existen algunas teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere ...