
El apellido Aldave es de origen vasco. En el País Vasco y Navarra (España) es un apellido común. Se origina en la localidad de Aldaia, en la provincia de Valencia (España), que fue repoblada durante la Edad Media por gentes procedentes del País Vasco. En otras regiones de España y el mundo se han encontrado personas con este apellido con raíces vascongadas.
El apellido Aldave es originario de la región vasca en España. Se trata de una variante derivada de Aulestia, que significa "lugar donde abundan los pinos" en euskera (el idioma vasco). Es posible que el apellido haya sido asignado originalmente a un habitante de un lugar con muchos pinos o a alguien que vivía en una villa llamada Aulestia. Este apellido se encuentra principalmente entre la población vasca y sus descendientes, aunque también puede encontrarse en otras regiones debido a las migraciones históricas.
El apellido Aldave se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, específicamente en las provincias de Guipúzcoa y Navarra, donde es el apellido más común en algunas poblaciones. También se encuentra en Cantabria y País Vasco francés, debido a su historia histórica vinculada con la migración vasca hacia estas regiones. En menor medida, también puede encontrarse en otros países de habla hispana, como Argentina, México, Cuba y Filipinas, debido a las olas migratorias durante los siglos XIX y XX.
El apellido Aldave se encuentra en distintas variantes y grafías a lo largo de la historia, reflejando las particularidades regionales y evoluciones de la ortografía española. Algunas formas comunes incluyen: Aldaba, Aldabia, Aldabe, Aldava y Aldabey. Estas versiones se pueden encontrar a lo largo del País Vasco y Navarra. Además, puede existir la forma con dieresis, como Aldábe o Aldábia, especialmente en zonas donde esta escritura es más común. Es importante tener en cuenta que el apellido Aldave no tiene una sola forma correcta; todas las variantes mencionadas son válidas y reflejan el legado histórico del linaje Aldave.
Entre las personas más conocidas con el apellido Aldave se encuentran:
- José Miguel Aldave (Venezuela): Político y economista venezolano, ministro de Hacienda de su país entre 2008 y 2010.
- Juan Aldabe (Argentina): Exfutbolista argentino que jugó como delantero en Boca Juniors y River Plate, entre otros equipos.
- Julio César Aldave (México): Pintor mexicano, miembro de la Escuela Nacional de las Artes Plásticas "La Esmeralda". Su obra se caracteriza por una fuerte influencia del realismo mexicano.
Además, hay varios hombres y mujeres con este apellido que se destacan en áreas como la ciencias, las letras o la política en sus respectivos países de origen.
El apellido Aldave es originario del País Vasco, en España y tiene sus orígenes en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Se cree que su origen remonta al menos al siglo XII y se asocia con el linaje de los Aldama, una familia noble vasca que gobernó la región de Durango durante esa época. El apellido se ha extendido por todo el País Vasco, Navarra, Francia y América Latina, debido a las migraciones históricas. En México, una importante concentración de Aldave se encuentra en los estados de Jalisco y Guerrero. También existe una comunidad significativa en Argentina y Uruguay. La investigación genealógica ha sido utilizada por muchos descendientes del apellido Aldave para reconstruir sus orígenes e historia familiar, a través de documentos oficiales, registros parroquiales y archivos familiares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aldaamy
El apellido "aldaamy" tiene origen árabe. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la región de Al-Daamy en el Medio Oriente.
apellidos > aldabaas
El apellido "Aldabaas" tiene origen español. Se deriva del término "aldaba", que hace referencia a un objeto metálico utilizado para llamar a una puerta. Es un apellido relacion...
apellidos > aldabahi
El apellido Aldabahi tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-dhabi", que significa "el dorado" en árabe.
apellidos > aldabal
El apellido Aldabal tiene origen vasco. Es un topónimo que hace referencia a un lugar específico en la región vasca, probablemente relacionado con la geografía del lugar.
apellidos > aldabank
El apellido Aldabank tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra "aldabanki", que significa "un tipo de cerradura" en polaco antiguo.
apellidos > aldabass
El apellido "Aldabass" tiene origen árabe. Proviene de la región de Granada, en España, y su significado es "el que guarda puertas".
apellidos > aldabbagh
El apellido Aldabbagh es de origen árabe. En árabe, "al-Dabaghi" significa 'el cazador de elefantes' o simplemente 'elefantario'. Los nombres de familia en la cultura árabe típ...
apellidos > aldabiat
El apellido "aldabiat" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "aldab", que hace referencia al soporte metálico que se utiliza para llamar a una puerta. Este apellido tiene ra...
apellidos > aldabwawi
El apellido "aldabwawi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en la región del Magreb. Este apellido se deriva de la palabra árabe ...
apellidos > aldaco
El apellido Aldaco tiene origen vasco. Proviene del término "aldaketa" que en euskera significa cambio o variación, por lo que se cree que hace referencia a un individuo que ha e...