
El apellido Alcorta es de origen vasco, específicamente de la región de Vizcaya en el norte de España. El apellido deriva del topónimo en euskera "altz" que significa "alto" y "gorta" que significa "lugar de pastos". Por lo tanto, el apellido Alcorta hace referencia a un lugar elevado con pastos, probablemente un lugar donde se practicaba la ganadería.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alcorta es de origen vasco, procedente de la localidad de Alcorta en la provincia de Álava, España. Su significado proviene de la fusión de las palabras "al" que significa "lugar" y "corta" que hace referencia a un terreno pequeño destinado a la ganadería. Por lo tanto, podríamos traducir Alcorta como "lugar de corta" o "cortijo", denotando posiblemente la actividad ganadera o agrícola de los primeros portadores de este apellido. A lo largo de la historia, la familia Alcorta ha tenido una notable presencia en la región vasca, destacando en diversos ámbitos como la política, la literatura y la empresa. Hoy en día, el apellido Alcorta sigue siendo común en España y algunos otros países de habla hispana, manteniendo viva la herencia de sus antepasados.
El apellido Alcorta tiene su origen en España, específicamente en la región del País Vasco, donde es más común encontrar a personas con este apellido. Sin embargo, con el paso del tiempo y la emigración de españoles a otros países, se ha expandido su distribución geográfica. En la actualidad, se puede encontrar a personas con el apellido Alcorta en varios países de habla hispana, como Argentina, México, Chile y Uruguay. En Argentina, en particular, el apellido Alcorta es bastante común, y se concentra principalmente en la región de Buenos Aires. En otros países de América Latina y en Estados Unidos también se puede encontrar a personas con este apellido, aunque en menor medida. En resumen, la distribución geográfica del apellido Alcorta se ha extendido más allá de España, alcanzando varios rincones del mundo donde hay presencia de descendientes de españoles.
El apellido Alcorta presenta diferentes variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Alcarta, Alcotea, Alcorca, Alcoorta, Alkorta, entre otras. Estas diferencias en la escritura pueden haber surgido debido a errores de transcripción, evolución del lenguaje o influencias regionales. En cuanto a la grafía, el apellido puede presentarse con la letra "c" o "k" en la segunda sílaba, como en Alcorta o Alkorta, respectivamente. Además, algunas variantes pueden incluir la letra "e" en lugar de la "o", como en Alcotea. A pesar de estas variaciones, todas las formas del apellido Alcorta tienen un origen común y pertenecen a la misma familia. Es importante tener en cuenta estas diferencias al realizar búsquedas genealógicas o de historial familiar.
Uno de los personajes famosos con el apellido Alcorta es Ignacio Alcorta, un destacado abogado y político argentino que tuvo un importante papel en la historia de su país. Fue uno de los redactores del Código Civil argentino y ocupó diversos cargos políticos, llegando a ser ministro de Justicia e Instrucción Pública. También se destacó por su labor como docente y por su defensa de los derechos de los pueblos originarios. Otro personaje conocido con este apellido es María José Alcorta, una reconocida actriz argentina que ha participado en numerosas obras de teatro, películas y series de televisión. Además, ha incursionado en el ámbito de la música y ha destacado por su versatilidad y talento en cada una de sus interpretaciones.
La investigación genealógica sobre el apellido Alcorta revela que su origen se remonta a la Edad Media, específicamente en la región de Vizcaya, en el País Vasco, España. Se tiene registro de que la familia Alcorta se destacó por su participación en la nobleza vasca y por ocupar importantes cargos políticos y militares en la región. A lo largo de los siglos, se expandieron por diferentes regiones de España y también se extendieron a América, principalmente a Argentina y México. Actualmente, el apellido Alcorta sigue siendo prominente en la sociedad vasca y ha dejado una huella significativa en la historia de la región. Los Alcorta pueden sentirse orgullosos de sus raíces nobles y del legado que han dejado a lo largo de los años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alcabedos
El apellido Alcabedos tiene origen toponímico, derivado del término "alcabal", que se refiere a un impuesto sobre el comercio o las transacciones económicas.
apellidos > alcabelard
El apellido Alcabalder/Alcabalde no es un apellido de origen español tradicionalmente reconocido. Puede que este apellido se haya originado en una zona geográfica específica de ...
apellidos > alcabes
El apellido "Alcabes" tiene origen sefardí, específicamente en la península ibérica. Se cree que proviene del árabe "al-qabas", que significa "el arquero".
apellidos > alcacer
El apellido Alcácer tiene origen español. Proviene del término árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este apellido tiene su origen en la localidad de Alcácer, situada e...
apellidos > alcafaras
El apellido Alcafaras tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Alcafaras en la provincia de Sevilla, en España.
apellidos > alcaide
El apellido Alcaide es de origen hispanoárabe, derivado de la palabra "al-qā'id", que significa "el líder" o "el comandante" en árabe. Este apellido se relaciona con antiguos c...
apellidos > alcaide-magtalas
El apellido Alcaide Magtalas tiene origen español. "Alcaide" es un término que se utilizaba en la Edad Media para designar al encargado de un castillo, fortaleza o cárcel, mient...
apellidos > alcaide-pon-an
El apellido "Alcaide" tiene origen en España y proviene del término árabe "al-qaid", que significa "el jefe" o "el líder". Mientras que el apellido "Ponan" no tiene un origen c...
apellidos > alcaide-yoro
El apellido "Alcaide Yoro" tiene origen árabe, derivado de la palabra "al-qāʾid" que significa "el líder" en árabe. Este apellido puede tener su origen en la ocupación de alc...
apellidos > alcaide-y-diaz
El apellido "Alcaide-y-Díaz" es de origen hispano y se encuentra principalmente en España, particularmente en Andalucía. "Alcaide" es un título nobiliario que significa "alguac...
apellidos > alcaino
El apellido Alcaíno tiene origen español y proviene del nombre propio "Alcaín", que a su vez deriva del árabe "Al-Qa'in", que significa "el juez". Este apellido es común en Es...
apellidos > alcala
El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían ...
apellidos > alcala-zamora
El apellido Alcalá-Zamora es de origen español y tiene dos partes: Alcalá y Zamora. Alcalá se refiere a varias localidades en España, entre ellas Alcalá de Henares, una ciud...
apellidos > alcalay
El origen del apellido Alcalay es de origen sefardí, lo cual indica que es de origen judío. Es un apellido que se encuentra principalmente en la comunidad sefardí de Italia y es...
apellidos > alcalde
El apellido Alcalde tiene origen en el idioma español y proviene del término "alcalde", que en la Edad Media se refería al cargo de autoridad municipal. Por lo tanto, es un apel...