Fondo NomOrigine

Apellido Alcock

¿Cuál es el origen del apellido Alcock?

El apellido Alcock tiene un origen inglés. Se deriva de la palabra antigua "Alcocke" que significa "el hijo de Alcock". Alcock es un nombre personal que deriva de la combinación de "Al" que significa "todo" y "Cock" que es una forma de apodo medieval de los nombres como "Roger" o "Richard". El apellido Alcock se encuentra principalmente en regiones de habla inglesa, como Inglaterra e Irlanda.

Aprende más sobre el origen del apellido Alcock

Significado y origen del apellido Alcock

El apellido Alcock tiene origen inglés y está documentado desde la época medieval en la región de Worcestershire. Deriva de la forma anglo-sajona "Aetheloc", que significa "halcón noble". En la Inglaterra medieval, el halcón era un símbolo de nobleza y poder, por lo que es probable que este apellido haya sido adoptado por familias nobles o aquellas que servían en la caza real con halcones. A lo largo de los siglos, el apellido Alcock se ha extendido por diferentes regiones de Inglaterra y su variante "Alcocke" también se ha documentado en Escocia e Irlanda. Con el paso del tiempo, los portadores de este apellido han emigrado a otras partes del mundo, por lo que es posible encontrar personas con este apellido en países como Estados Unidos, Australia y Canadá.

Distribución geográfica del apellido Alcock

El apellido Alcock tiene sus raíces en Inglaterra, principalmente en el condado de Lancashire. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes del país, así como en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En el Reino Unido, las ciudades de Manchester, Liverpool y Birmingham son algunas de las áreas donde el apellido Alcock es más común. En Estados Unidos, se ha documentado la presencia de familias con este apellido en estados como Texas, California y Florida. En Canadá, se han registrado familias con el apellido Alcock en Ontario y en la Columbia Británica. En Australia y Nueva Zelanda, también se puede encontrar a personas con este apellido en varias regiones del país.

Variantes y grafías del apellido Alcock

El apellido Alcock tiene varias variaciones y grafías, como Allcock, Alcocke, Alcox y Alcockson. Estas diferentes formas del apellido pueden deberse a errores de transcripción, dialectos regionales o cambios en la ortografía a lo largo de los años. Alcock es un apellido de origen inglés que deriva del nombre personal anglosajón "Æðelác", que significa "noble lucha". Se cree que este apellido se originó en la región de Norfolk, en Inglaterra, y se extendió a otras partes del país y del mundo. Los portadores del apellido Alcock se pueden encontrar principalmente en países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. En la actualidad, el apellido Alcock sigue siendo relativamente común y sigue siendo transmitido de generación en generación.

Personas famosas con el apellido Alcock

Uno de los personajes famosos con el apellido Alcock es Sir John William Alcock, un aviador británico que, junto con su copiloto Arthur Whitten Brown, realizó uno de los vuelos más importantes de la historia de la aviación. En 1919, Alcock y Brown fueron los primeros en volar sin escalas sobre el Atlántico, desde Terranova hasta Irlanda, en un avión bombardero modificado. Su hazaña les valió el reconocimiento mundial y les convirtió en héroes de la aviación. Su valentía y habilidad para completar esta peligrosa travesía marcaron un hito en la historia de la aviación, abriendo nuevas posibilidades para el transporte aéreo y demostrando el potencial de la aviación como medio de comunicación global.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcock

El apellido Alcock tiene su origen en Inglaterra, específicamente en la región de Lancashire. Se cree que proviene del nombre personal anglosajón "Allec", que a su vez deriva del término germánico "Adal", que significa noble. La primera mención registrada de este apellido data del siglo XIII en la forma de "Allicocke", en el condado de Warwickshire. Durante la Edad Media, la familia Alcock se dispersó por diferentes partes de Inglaterra, estableciéndose en diversos condados como Yorkshire, Bedfordshire, Essex y Hampshire. Con el paso de los años, algunos miembros de esta familia emigraron a otras partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, contribuyendo así a la dispersión de este apellido y a su presencia en diferentes culturas y geografías.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alcabedos (Apellido)

apellidos > alcabedos

El apellido Alcabedos tiene origen toponímico, derivado del término "alcabal", que se refiere a un impuesto sobre el comercio o las transacciones económicas.

Alcabelard (Apellido)

apellidos > alcabelard

El apellido Alcabalder/Alcabalde no es un apellido de origen español tradicionalmente reconocido. Puede que este apellido se haya originado en una zona geográfica específica de ...

Alcabes (Apellido)

apellidos > alcabes

El apellido "Alcabes" tiene origen sefardí, específicamente en la península ibérica. Se cree que proviene del árabe "al-qabas", que significa "el arquero".

Alcacer (Apellido)

apellidos > alcacer

El apellido Alcácer tiene origen español. Proviene del término árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este apellido tiene su origen en la localidad de Alcácer, situada e...

Alcafaras (Apellido)

apellidos > alcafaras

El apellido Alcafaras tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Alcafaras en la provincia de Sevilla, en España.

Alcaide (Apellido)

apellidos > alcaide

El apellido Alcaide es de origen hispanoárabe, derivado de la palabra "al-qā'id", que significa "el líder" o "el comandante" en árabe. Este apellido se relaciona con antiguos c...

Alcaide magtalas (Apellido)

apellidos > alcaide-magtalas

El apellido Alcaide Magtalas tiene origen español. "Alcaide" es un término que se utilizaba en la Edad Media para designar al encargado de un castillo, fortaleza o cárcel, mient...

Alcaide pon-an (Apellido)

apellidos > alcaide-pon-an

El apellido "Alcaide" tiene origen en España y proviene del término árabe "al-qaid", que significa "el jefe" o "el líder". Mientras que el apellido "Ponan" no tiene un origen c...

Alcaide yoro (Apellido)

apellidos > alcaide-yoro

El apellido "Alcaide Yoro" tiene origen árabe, derivado de la palabra "al-qāʾid" que significa "el líder" en árabe. Este apellido puede tener su origen en la ocupación de alc...

Alcaide-y-diaz (Apellido)

apellidos > alcaide-y-diaz

El apellido "Alcaide-y-Díaz" es de origen hispano y se encuentra principalmente en España, particularmente en Andalucía. "Alcaide" es un título nobiliario que significa "alguac...

Alcaino (Apellido)

apellidos > alcaino

El apellido Alcaíno tiene origen español y proviene del nombre propio "Alcaín", que a su vez deriva del árabe "Al-Qa'in", que significa "el juez". Este apellido es común en Es...

Alcala (Apellido)

apellidos > alcala

El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían ...

Alcala-Zamora (Apellido)

apellidos > alcala-zamora

El apellido Alcalá-Zamora es de origen español y tiene dos partes: Alcalá y Zamora. Alcalá se refiere a varias localidades en España, entre ellas Alcalá de Henares, una ciud...

Alcalay (Apellido)

apellidos > alcalay

El origen del apellido Alcalay es de origen sefardí, lo cual indica que es de origen judío. Es un apellido que se encuentra principalmente en la comunidad sefardí de Italia y es...

Alcalde (Apellido)

apellidos > alcalde

El apellido Alcalde tiene origen en el idioma español y proviene del término "alcalde", que en la Edad Media se refería al cargo de autoridad municipal. Por lo tanto, es un apel...