Fondo NomOrigine

Apellido Alcivar

¿Cuál es el origen del apellido Alcivar?

El apellido Alcívar tiene origen vasco y es de mencionado a menudo en la región de Vizcaya, España. También es común en Ecuador, especialmente en la región de Manabí donde se estableció una familia importante con este apellido.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Alcivar

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Alcivar

Significado y origen del apellido Alcivar

El apellido Alcívar tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que proviene de la palabra gallega "alcaide", que significa guardián o administrador de una fortaleza. En la época de la Reconquista, muchos de los Alcívar se dedicaron a la defensa y administración de castillos y fortalezas en la región. Con el paso del tiempo, el apellido se fue extendiendo por diferentes partes de España y posteriormente se llevó a América Latina, especialmente a países como Ecuador. En la actualidad, es un apellido poco común, pero con una larga historia que se remonta a la nobleza militar y administrativa de la Península Ibérica.

Distribución geográfica del apellido Alcivar

El apellido Alcívar tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha extendido a otros países de América Latina, como Ecuador y Colombia, debido a la migración de personas de origen español a estas tierras. En Ecuador, el apellido Alcívar es más común en la provincia de Manabí, donde hay una importante población de descendientes de españoles. También se puede encontrar en otras regiones del país, aunque en menor medida. En Colombia, el apellido Alcívar se concentra principalmente en la región de la Costa Caribe, especialmente en la ciudad de Cartagena. Aunque no es tan común como en Ecuador, aún se pueden encontrar familias con este apellido en otras zonas del país.

Variantes y grafías del apellido Alcivar

El apellido Alcivar puede encontrarse escrito de diversas formas y con diferentes variantes, dependiendo del país de origen y de la evolución del apellido a lo largo del tiempo. Algunas de las variaciones más comunes son Alcívar, Alcibar, Alciver, Alcíver, Alciva, Alcibár, Alcivár, Alcívarr, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, cambios fonéticos o adaptaciones regionales. En general, el apellido Alcivar proviene de regiones de habla hispana como Ecuador, Colombia y España, entre otros. Su origen puede estar relacionado con topónimos o apodos asociados a determinadas características físicas o de personalidad. A pesar de las diferentes grafías, todas estas variantes mantienen la misma raíz etimológica y representan la historia y la identidad de una determinada familia.

Personas famosas con el apellido Alcivar

Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Alcívar. El apellido Alcívar es de origen ecuatoriano y es menos común en términos de notoriedad y popularidad en comparación con otros apellidos. A pesar de esto, es posible que haya personas con este apellido que hayan tenido logros significativos en sus respectivos campos, pero no son tan reconocidos a nivel mundial como otros personajes famosos. Sin embargo, la falta de celebridades conocidas con el apellido Alcívar no disminuye la importancia y el valor de las personas que llevan este apellido y que pueden estar contribuyendo de manera significativa en diferentes ámbitos de la sociedad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcivar

El apellido Alcívar tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de un topónimo de origen árabe, haciendo referencia a un lugar llamado "Alcívar". A lo largo de los siglos, la familia Alcívar se extendió por diferentes regiones de España y posteriormente se dispersó por América Latina, especialmente en países como Ecuador y Colombia. En Ecuador, se ha podido rastrear la presencia de personas con el apellido Alcívar desde la época colonial, donde se destacaron como comerciantes y hacendados. Actualmente, hay una gran cantidad de personas con este apellido en Ecuador, donde han destacado en ámbitos como la política, la educación y el empresariado. La investigación genealógica de la familia Alcívar sigue siendo un tema de interés para aquellos interesados en conocer más sobre sus raíces y antepasados.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alcabedos (Apellido)

apellidos > alcabedos

El apellido Alcabedos tiene origen toponímico, derivado del término "alcabal", que se refiere a un impuesto sobre el comercio o las transacciones económicas.

Alcabelard (Apellido)

apellidos > alcabelard

El apellido Alcabalder/Alcabalde no es un apellido de origen español tradicionalmente reconocido. Puede que este apellido se haya originado en una zona geográfica específica de ...

Alcabes (Apellido)

apellidos > alcabes

El apellido "Alcabes" tiene origen sefardí, específicamente en la península ibérica. Se cree que proviene del árabe "al-qabas", que significa "el arquero".

Alcacer (Apellido)

apellidos > alcacer

El apellido Alcácer tiene origen español. Proviene del término árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este apellido tiene su origen en la localidad de Alcácer, situada e...

Alcafaras (Apellido)

apellidos > alcafaras

El apellido Alcafaras tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Alcafaras en la provincia de Sevilla, en España.

Alcaide (Apellido)

apellidos > alcaide

El apellido Alcaide es de origen hispanoárabe, derivado de la palabra "al-qā'id", que significa "el líder" o "el comandante" en árabe. Este apellido se relaciona con antiguos c...

Alcaide magtalas (Apellido)

apellidos > alcaide-magtalas

El apellido Alcaide Magtalas tiene origen español. "Alcaide" es un término que se utilizaba en la Edad Media para designar al encargado de un castillo, fortaleza o cárcel, mient...

Alcaide pon-an (Apellido)

apellidos > alcaide-pon-an

El apellido "Alcaide" tiene origen en España y proviene del término árabe "al-qaid", que significa "el jefe" o "el líder". Mientras que el apellido "Ponan" no tiene un origen c...

Alcaide yoro (Apellido)

apellidos > alcaide-yoro

El apellido "Alcaide Yoro" tiene origen árabe, derivado de la palabra "al-qāʾid" que significa "el líder" en árabe. Este apellido puede tener su origen en la ocupación de alc...

Alcaide-y-diaz (Apellido)

apellidos > alcaide-y-diaz

El apellido "Alcaide-y-Díaz" es de origen hispano y se encuentra principalmente en España, particularmente en Andalucía. "Alcaide" es un título nobiliario que significa "alguac...

Alcaino (Apellido)

apellidos > alcaino

El apellido Alcaíno tiene origen español y proviene del nombre propio "Alcaín", que a su vez deriva del árabe "Al-Qa'in", que significa "el juez". Este apellido es común en Es...

Alcala (Apellido)

apellidos > alcala

El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían ...

Alcala-Zamora (Apellido)

apellidos > alcala-zamora

El apellido Alcalá-Zamora es de origen español y tiene dos partes: Alcalá y Zamora. Alcalá se refiere a varias localidades en España, entre ellas Alcalá de Henares, una ciud...

Alcalay (Apellido)

apellidos > alcalay

El origen del apellido Alcalay es de origen sefardí, lo cual indica que es de origen judío. Es un apellido que se encuentra principalmente en la comunidad sefardí de Italia y es...

Alcalde (Apellido)

apellidos > alcalde

El apellido Alcalde tiene origen en el idioma español y proviene del término "alcalde", que en la Edad Media se refería al cargo de autoridad municipal. Por lo tanto, es un apel...