Fondo NomOrigine

Apellido Alcedo

¿Cuál es el origen del apellido Alcedo?

El apellido Alcedo tiene un origen geográfico y se origina en España. Proviene de la localidad de Alcedo, que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es probable que las primeras personas que adoptaron este apellido lo hicieran para indicar su lugar de origen o residencia.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Alcedo

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Alcedo

Significado y origen del apellido Alcedo

El apellido Alcedo tiene su origen en España y hace referencia al ave con el mismo nombre, el martín pescador. Este apellido se deriva del término latino "alcedo", que significa "martín pescador", un pájaro conocido por su habilidad para pescar en el agua. Se cree que este apellido pudo haber sido otorgado a alguien que tenía alguna característica o comportamiento similar al ave, como ser un buen pescador o tener una conexión con los ríos y lagos. El apellido Alcedo ha perdurado a lo largo de los siglos y se ha extendido por diferentes regiones de España, siendo llevado por numerosas familias que han mantenido viva su historia y simbolismo ligado a la naturaleza y la pesca.

Distribución geográfica del apellido Alcedo

El apellido Alcedo tiene su origen en España, específicamente en la región de Cantabria, donde es más común encontrar personas con este apellido. Sin embargo, también se puede encontrar en otras regiones de España, como Castilla y León, Extremadura y Asturias. Además, se ha extendido a otros países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Perú, principalmente debido a la emigración española durante los siglos XIX y XX. En Estados Unidos y otros países de habla inglesa, el apellido Alcedo también se ha registrado, aunque en menor medida. En resumen, la distribución geográfica del apellido Alcedo se concentra principalmente en España, pero también se encuentra presente en varios países de América Latina y otros lugares del mundo debido a la diáspora española.

Variantes y grafías del apellido Alcedo

El apellido Alcedo presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las más comunes son Alcéd, Alceto, Alzado, Alceo e incluso Alcédiz. Estas diferencias pueden deberse a la evolución del idioma, a la influencia de otros idiomas o a errores en la transcripción de registros civiles. En algunos casos, estas variaciones pueden llevar a confusiones en la genealogía de una familia o en la búsqueda de antepasados. A pesar de esto, todas estas variantes mantienen un origen común y comparten un linaje familiar. Es importante tener en cuenta estas diferencias al investigar la historia de un apellido como Alcedo, para poder acceder a información más precisa y completa sobre la genealogía de una familia.

Personas famosas con el apellido Alcedo

La familia Alcedo ha pasado de generación en generación su legado en las artes escénicas, siendo reconocidos como algunos de los actores más talentosos de su tiempo. Desde el abuelo, el legendario Raúl Alcedo, conocido por sus interpretaciones inigualables en el teatro clásico, hasta su nieta, la prodigiosa Isabella Alcedo, quien ha conquistado la gran pantalla con su carisma y versatilidad. La dinastía Alcedo es sinónimo de excelencia y pasión por el arte, con cada miembro de la familia dejando una huella imborrable en la historia del entretenimiento. Con su apellido como estandarte, los Alcedo continúan emocionando al público y elevando el arte de la actuación a niveles insospechados. La próxima generación de Alcedo promete llevar el apellido a cotas aún más altas en el mundo del espectáculo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcedo

El apellido Alcedo es de origen español y proviene del topónimo Alcedo, que se refiere a un lugar poblado de sauces. Se tiene constancia de la presencia de familias con este apellido en diversas regiones de España, como por ejemplo en Castilla y León, Asturias y Cataluña. De acuerdo con la investigación genealógica, se han encontrado registros de individuos con el apellido Alcedo desde el siglo XVI, lo que sugiere una larga historia ligada a este linaje. Se sabe que algunos miembros de la familia Alcedo emigraron a América, estableciéndose principalmente en países como México, Argentina y Estados Unidos. En la actualidad, el apellido Alcedo sigue siendo relativamente común en España y se ha extendido a otras partes del mundo, manteniendo así vivo el legado de esta distinguida estirpe.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alcabedos (Apellido)

apellidos > alcabedos

El apellido Alcabedos tiene origen toponímico, derivado del término "alcabal", que se refiere a un impuesto sobre el comercio o las transacciones económicas.

Alcabelard (Apellido)

apellidos > alcabelard

El apellido Alcabalder/Alcabalde no es un apellido de origen español tradicionalmente reconocido. Puede que este apellido se haya originado en una zona geográfica específica de ...

Alcabes (Apellido)

apellidos > alcabes

El apellido "Alcabes" tiene origen sefardí, específicamente en la península ibérica. Se cree que proviene del árabe "al-qabas", que significa "el arquero".

Alcacer (Apellido)

apellidos > alcacer

El apellido Alcácer tiene origen español. Proviene del término árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este apellido tiene su origen en la localidad de Alcácer, situada e...

Alcafaras (Apellido)

apellidos > alcafaras

El apellido Alcafaras tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Alcafaras en la provincia de Sevilla, en España.

Alcaide (Apellido)

apellidos > alcaide

El apellido Alcaide es de origen hispanoárabe, derivado de la palabra "al-qā'id", que significa "el líder" o "el comandante" en árabe. Este apellido se relaciona con antiguos c...

Alcaide magtalas (Apellido)

apellidos > alcaide-magtalas

El apellido Alcaide Magtalas tiene origen español. "Alcaide" es un término que se utilizaba en la Edad Media para designar al encargado de un castillo, fortaleza o cárcel, mient...

Alcaide pon-an (Apellido)

apellidos > alcaide-pon-an

El apellido "Alcaide" tiene origen en España y proviene del término árabe "al-qaid", que significa "el jefe" o "el líder". Mientras que el apellido "Ponan" no tiene un origen c...

Alcaide yoro (Apellido)

apellidos > alcaide-yoro

El apellido "Alcaide Yoro" tiene origen árabe, derivado de la palabra "al-qāʾid" que significa "el líder" en árabe. Este apellido puede tener su origen en la ocupación de alc...

Alcaide-y-diaz (Apellido)

apellidos > alcaide-y-diaz

El apellido "Alcaide-y-Díaz" es de origen hispano y se encuentra principalmente en España, particularmente en Andalucía. "Alcaide" es un título nobiliario que significa "alguac...

Alcaino (Apellido)

apellidos > alcaino

El apellido Alcaíno tiene origen español y proviene del nombre propio "Alcaín", que a su vez deriva del árabe "Al-Qa'in", que significa "el juez". Este apellido es común en Es...

Alcala (Apellido)

apellidos > alcala

El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían ...

Alcala-Zamora (Apellido)

apellidos > alcala-zamora

El apellido Alcalá-Zamora es de origen español y tiene dos partes: Alcalá y Zamora. Alcalá se refiere a varias localidades en España, entre ellas Alcalá de Henares, una ciud...

Alcalay (Apellido)

apellidos > alcalay

El origen del apellido Alcalay es de origen sefardí, lo cual indica que es de origen judío. Es un apellido que se encuentra principalmente en la comunidad sefardí de Italia y es...

Alcalde (Apellido)

apellidos > alcalde

El apellido Alcalde tiene origen en el idioma español y proviene del término "alcalde", que en la Edad Media se refería al cargo de autoridad municipal. Por lo tanto, es un apel...