Fondo NomOrigine

Apellido Alcantara

¿Cuál es el origen del apellido Alcantara?

El apellido Alcántara tiene un origen toponímico, es decir, se deriva de un lugar geográfico. En este caso, Alcántara proviene del nombre de una localidad situada en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura, España. El nombre de la localidad de Alcántara se cree que deriva del árabe al-Qantara, que significa "el puente", ya que en esta área se encuentra el famoso Puente de Alcántara, construido en la época romana. A lo largo de la historia, muchas personas que habitaban o provenían de la localidad de Alcántara adoptaron este nombre como apellido, extendiéndose a otras regiones de España y a otros países. Por lo tanto, el apellido Alcántara generalmente indica un origen español, y es más comúnmente encontrado en países de habla española.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Alcantara

Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Alcantara

Significado y origen del apellido Alcantara

El apellido Alcántara tiene un origen toponímico y se relaciona con el nombre de una localidad histórica ubicada en la provincia de Cáceres, en Extremadura, España. El término "alcántara" proviene del árabe "al-qantarah", que significa "el puente". Esta designación se debe a la presencia de un puente romano que cruzaba el río Tajo, conectando ambos lados y facilitando la comunicación entre los territorios. La familia Alcántara, a lo largo de los siglos, se ha extendido tanto por la península ibérica como a otras partes del mundo debido a la diáspora causada por diversos eventos históricos, como la emigración durante la época colonial española hacia América Latina. En consecuencia, es posible encontrar personas con el apellido Alcántara en países como México, Argentina, Chile, entre otros. Hoy en día, el apellido Alcántara es frecuente y se encuentra ampliamente distribuido en Españate.+

Distribución geográfica del apellido Alcantara

El apellido Alcántara tiene una distribución geográfica amplia y variada. Es de origen español, y se puede encontrar principalmente en países de habla hispana, como España, México, Colombia y Argentina. En España, especialmente en las regiones de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Galicia, el apellido es bastante común. Además, se puede encontrar una significativa presencia del apellido en Portugal, especialmente en la región del Alentejo. Fuera de Hispanoamérica y la península ibérica, el apellido Alcántara también se ha extendido a otros continentes, como América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá. También se encuentra representado en países europeos como Francia e Italia, debido a la migración histórica de personas de origen español. En resumen, el apellido Alcántara tiene una distribución geográfica amplia y diversa, abarcando países de habla hispana, así como otras partes del mundo donde ha habido una migración significativa de personas de origen español.

Variantes y grafías del apellido Alcantara

El apellido Alcántara presenta diferentes variaciones y grafías en distintos lugares del mundo. Podemos encontrarlo como Alcantara, Alcántara, Alcantar, Alcántar, Alcantarra, Alcántarra, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferencias fonéticas o adaptaciones ortográficas realizadas por las personas a lo largo del tiempo. El apellido Alcántara, en sus diferentes grafías, tiene un origen que se remonta a la época medieval en la península ibérica. Se cree que proviene del topónimo Alcántara, un municipio situado en la provincia de Cáceres, en España. Alcántara, en árabe, significa "puente" y se refiere al famoso Puente de Alcántara, una construcción romana que cruza el río Tajo. Con el paso de los siglos, los portadores del apellido Alcántara se dispersaron por diferentes países, llevando consigo las distintas grafías del apellido. Hoy en día, es común encontrar personas con este apellido en América Latina, especialmente en países como México, Argentina y Brasil, donde se han establecido comunidades de descendientes de españoles. En resumen, el apellido Alcántara se presenta en múltiples variaciones y grafías, pero todas ellas derivan de un mismo origen histórico y geográfico.

Personas famosas con el apellido Alcantara

Los Alcántara han dejado un legado imborrable en la historia y la cultura. Entre ellos, destaca Miguel Alcántara, reconocido pintor español del siglo XVIII cuyas obras maestras han sido catalogadas como auténticas joyas de la pintura barroca. Por su parte, Carolina Alcántara, destacada escritora latinoamericana, ha conquistado con su pluma a millones de lectores alrededor del mundo, convirtiendo sus novelas en auténticos best-sellers. Además, no podemos olvidar a Antonio Alcántara, el emblemático personaje de la famosa serie de televisión "Cuéntame cómo pasó", quien nos ha transportado a la España de los años 60 y 70, narrando con maestría los acontecimientos históricos de aquella época. Por último, pero no menos importante, se encuentra Carla Alcántara, destacada empresaria y filántropa, cuya dedicación y emprendimiento la han convertido en un referente en el mundo de los negocios. En resumen, los Alcántara han dejado una huella profunda en diferentes ámbitos y continúan inspirando a nuevas generaciones.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcantara

La investigación genealógica del apellido Alcántara revela una historia fascinante y rica en raíces. Este apellido, de origen hispano, se remonta a la época medieval en la península ibérica. La palabra Alcántara tiene su origen en el árabe 'al-qantarah', que significa 'el puente'. Esto sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber vivido cerca o incluso haber sido responsables de la construcción de puentes en la región. A lo largo de los siglos, la familia Alcántara se dispersó por diferentes partes de España y América Latina, dejando una huella duradera en cada lugar. La investigación genealógica muestra que algunos miembros prominentes de esta familia alcanzaron distinciones notables en diversas áreas, como la política, el arte y la academia. Los registros y documentos históricos son fundamentales para descubrir las conexiones y los vínculos entre los diferentes linajes de Alcántara, y proporcionan una visión más completa de la historia de esta prominente familia.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alczuk (Apellido)

apellidos > alczuk

El apellido Alczuk tiene origen eslavo, específicamente se cree que proviene de Polonia.

Alczar chico (Apellido)

apellidos > alczar-chico

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcz (Apellido)

apellidos > alcz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcyone (Apellido)

apellidos > alcyone

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcyn (Apellido)

apellidos > alcyn

El apellido "Alcyn" tiene origen desconocido. No se ha podido determinar con certeza su procedencia o significado.

Alcy (Apellido)

apellidos > alcy

El apellido Alcy tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o tenga un origen localiza...

Alcuyet-lasmaries (Apellido)

apellidos > alcuyet-lasmaries

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuyet (Apellido)

apellidos > alcuyet

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuvilla (Apellido)

apellidos > alcuvilla

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuten-becerro (Apellido)

apellidos > alcuten-becerro

El apellido Alcuten tiene origen español y proviene del nombre de un pueblo llamado Alcuetas, ubicado en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Mien...

Alcuten (Apellido)

apellidos > alcuten

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcute (Apellido)

apellidos > alcute

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuta (Apellido)

apellidos > alcuta

El apellido Alcuta tiene origen vasco. Proviene del nombre propio "Altur" o "Altuna", que significa "piedra alta" en euskera. Este apellido es originario de la región de Vizcaya e...

Alçusta (Apellido)

apellidos > alcusta

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcure (Apellido)

apellidos > alcure

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...