¿Cuál es el origen del apellido Alcanices?

El apellido Alcanices es originario de España y tiene su origen en la localidad de Alcanices, ubicada en la provincia de Badajoz, Extremadura. La mayoría de las personas con este apellido tienen sus raíces en esta región.

Aprende más sobre el origen del apellido Alcanices

Significado y origen del apellido Alcanices

El apellido Alcanices es originario de España. Deriva posiblemente del topónimo "Alcanice", que se encuentra en la provincia de Soria, en Castilla y León. Se cree que su nombre pudo derivar de las características geográficas de esta localidad, como el terreno rocoso o su proximidad a fuentes de agua. Sin embargo, no hay evidencia concluyente para confirmar este origen. El apellido Alcanices es bastante común en España y se puede encontrar principalmente en la región de Castilla-La Mancha.

Distribución geográfica del apellido Alcanices

El apellido Alcanices se encuentra principalmente concentrado en la provincia de Jaén (España), específicamente en los municipios de Alcalá La Real y Martos, donde constituye uno de los apellidos más frecuentes debido a su origen histórico en estas localidades. No obstante, también se han registrado casos del apellido en otras provincias españolas, así como en Portugal y Argentina, pero en menor proporción.

Variantes y grafías del apellido Alcanices

El apellido Alcanices presenta diversas variantes y grafías, principalmente debidas a diferencias regionales o históricas, como se observa a continuación:

* Alcaniz (la forma más común)
* Alcániz
* Alcanis
* Alcanhiz
* Alquanices
* Alquaniz
* Elquaniz

Las variaciones en la grafía pueden deberse a diferentes reglas ortográficas, dialectos o errores en la transcripción. Sin embargo, todas estas formas se refieren al mismo apellido original.

Personas famosas con el apellido Alcanices

El apellido "Alcántara" ha sido portado por figuras notables a lo largo de la historia. En España, destaca el astrónomo José Alcantara Bonet y en México, el tenista Gabriela Alcántara Sardá, que se destacó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Por otro lado, en el mundo del espectáculo internacional, existen las hermanas españolas Macarena y Beatriz Alcázar, conocidas como Las Chicas de la Cantera, que han sido reconocidas por su éxito en la música.

En cuanto al apellido "Alcaniz", se destaca el futbolista español Miguel Ángel Alcántara, que jugó en equipos como el Real Madrid y Villarreal CF. Otro miembro notable es el artista español José María Alcázar, conocido por su trabajo en la escultura abstracta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcanices

El apellido Alcanices es originario de España y específicamente del pueblo asturiano homónimo situado en la provincia de León, que fue repoblado durante la Edad Media por los reyes leoneses. Se cree que el origen del apellido proviene de la posición geográfica del pueblo, ubicado en una área elevada y rocosa cerca de los ríos Cea y Esla, lo que podría haber dado lugar a su nombre, que proviene del latín "alcans", que significa "altura" o "acantilado". Los Alcanices aparecen documentados por primera vez en el siglo XIII y son mencionados en diversas fuentes históricas relacionadas con la zona de León y Castilla y León. El apellido se ha extendido por España, particularmente en regiones como Galicia y Madrid, donde hay comunidades de descendientes de los Alcanices originales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares