
El apellido Alcalde tiene origen en el idioma español y proviene del término "alcalde", que en la Edad Media se refería al cargo de autoridad municipal. Por lo tanto, es un apellido que se originó como un apodo para aquellos que ocupaban dicho cargo o que estaban relacionados con la administración de la ciudad. Es un apellido frecuente en España y otros países de habla hispana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alcalde tiene origen en la Edad Media, específicamente en la época de la Reconquista en la Península Ibérica. Proviene de la palabra árabe "al-qadi", que significa juez, y era un título otorgado a los representantes de la autoridad judicial en los pueblos y ciudades. Por lo tanto, el apellido Alcalde se asociaba a aquellas familias que poseían cargos de importancia en la administración o la justicia de sus comunidades. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por varios países de habla hispana, manteniendo su significado original ligado al ejercicio de la autoridad y la resolución de conflictos legales. Hoy en día, el apellido Alcalde sigue siendo portado por numerosas familias que conservan el legado histórico de sus antepasados.
El apellido Alcalde tiene una distribución geográfica que abarca principalmente España y América Latina. En España, se encuentra con mayor frecuencia en regiones como Cataluña, Madrid y Andalucía. En América Latina, se puede encontrar en países como Argentina, México, Chile y Colombia. En Argentina, por ejemplo, es un apellido relativamente común, especialmente en la región de Buenos Aires y en otras ciudades importantes del país. En México, por su parte, se encuentra principalmente en el centro y sur del país, en estados como Jalisco, Puebla y Oaxaca. En Chile, el apellido Alcalde también es bastante común, sobre todo en la Región Metropolitana de Santiago. En resumen, la presencia del apellido Alcalde se extiende por diversas regiones, tanto en España como en América Latina.
El apellido Alcalde cuenta con diversas variaciones y grafías, como Alcald, Alcaldo, Alcaldé, Alcaldez, Alcaldeza, Alcaldes, Alcaide, Alcade, entre otras. Este apellido tiene origen español y suele hacer referencia a una persona que desempeñaba funciones administrativas en un ayuntamiento o municipio. A lo largo de la historia, los Alcalde han sido parte de la estructura de gobierno de diversas localidades, contribuyendo al desarrollo y organización de la sociedad. Su presencia se ha registrado en distintas regiones de habla hispana, lo que ha dado lugar a la diversidad de formas en las que se ha escrito y pronunciado este apellido. Los Alcalde han dejado su huella en la historia y la cultura de muchos países, siendo un legado de compromiso y servicio a la comunidad.
Uno de los personajes más famosos con el apellido Alcalde es Mariano Alcalde, un reconocido médico y científico argentino que ha realizado importantes investigaciones en el campo de la neurología. Su trabajo ha sido fundamental para el avance de la medicina en su país y ha sido reconocido por la comunidad científica internacional. Además, Mariano Alcalde es un activista en temas de salud pública y ha luchado incansablemente por mejorar la calidad de vida de los más necesitados. Su dedicación y compromiso con su profesión lo han convertido en un referente en su campo y en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de médicos. Sin duda, el apellido Alcalde está ligado a la excelencia y al compromiso con la sociedad.
La investigación genealógica del apellido Alcalde revela que se trata de un apellido de origen español, proveniente de la provincia de Zamora. Se tiene registro de familias con este apellido desde el siglo XVI en localidades como Salamanca, Valladolid y Madrid. Se ha encontrado que algunos de los primeros portadores del apellido Alcalde eran personas que ocupaban cargos de autoridad en las comunidades en las que residían, como alcaldes, lo que podría explicar el origen del apellido. A lo largo de los siglos, la familia Alcalde se extendió por otras regiones de España y algunos miembros emigraron a América, principalmente a países como México, Argentina y Chile, donde establecieron nuevas ramas familiares. En la actualidad, el apellido Alcalde sigue siendo relativamente común en España y en otros países de habla hispana.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alcabedos
El apellido Alcabedos tiene origen toponímico, derivado del término "alcabal", que se refiere a un impuesto sobre el comercio o las transacciones económicas.
apellidos > alcabelard
El apellido Alcabalder/Alcabalde no es un apellido de origen español tradicionalmente reconocido. Puede que este apellido se haya originado en una zona geográfica específica de ...
apellidos > alcabes
El apellido "Alcabes" tiene origen sefardí, específicamente en la península ibérica. Se cree que proviene del árabe "al-qabas", que significa "el arquero".
apellidos > alcacer
El apellido Alcácer tiene origen español. Proviene del término árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este apellido tiene su origen en la localidad de Alcácer, situada e...
apellidos > alcafaras
El apellido Alcafaras tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Alcafaras en la provincia de Sevilla, en España.
apellidos > alcaide
El apellido Alcaide es de origen hispanoárabe, derivado de la palabra "al-qā'id", que significa "el líder" o "el comandante" en árabe. Este apellido se relaciona con antiguos c...
apellidos > alcaide-magtalas
El apellido Alcaide Magtalas tiene origen español. "Alcaide" es un término que se utilizaba en la Edad Media para designar al encargado de un castillo, fortaleza o cárcel, mient...
apellidos > alcaide-pon-an
El apellido "Alcaide" tiene origen en España y proviene del término árabe "al-qaid", que significa "el jefe" o "el líder". Mientras que el apellido "Ponan" no tiene un origen c...
apellidos > alcaide-yoro
El apellido "Alcaide Yoro" tiene origen árabe, derivado de la palabra "al-qāʾid" que significa "el líder" en árabe. Este apellido puede tener su origen en la ocupación de alc...
apellidos > alcaide-y-diaz
El apellido "Alcaide-y-Díaz" es de origen hispano y se encuentra principalmente en España, particularmente en Andalucía. "Alcaide" es un título nobiliario que significa "alguac...
apellidos > alcaino
El apellido Alcaíno tiene origen español y proviene del nombre propio "Alcaín", que a su vez deriva del árabe "Al-Qa'in", que significa "el juez". Este apellido es común en Es...
apellidos > alcala
El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían ...
apellidos > alcala-zamora
El apellido Alcalá-Zamora es de origen español y tiene dos partes: Alcalá y Zamora. Alcalá se refiere a varias localidades en España, entre ellas Alcalá de Henares, una ciud...
apellidos > alcalay
El origen del apellido Alcalay es de origen sefardí, lo cual indica que es de origen judío. Es un apellido que se encuentra principalmente en la comunidad sefardí de Italia y es...
apellidos > alcalde-garcia
El apellido Alcalde García tiene su origen en España. El apellido Alcalde proviene del latín "ad callem" que significa "junto al camino" y se relaciona con la persona encargada ...