Fondo NomOrigine

Apellido Alcala

¿Cuál es el origen del apellido Alcala?

El apellido Alcalá proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido de origen toponímico, que se refiere a personas que provenían de esa ciudad o que tenían alguna conexión con ella. El nombre Alcalá deriva del árabe "al-qal'a", que significa "fortaleza" o "ciudadela", haciendo referencia a la antigua fortificación que se encontraba en esta localidad. Es un apellido bastante común en España y se ha extendido a otros países de habla hispana.

🔒 ¿Navegas por Internet? Piensa en tu seguridad.
La extensión gratuita ScamBlock te protege contra estafas, anuncios intrusivos y cookies espías.
Más información
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Alcala

Significado y origen del apellido Alcala

El apellido Alcalá tiene su origen en España y proviene de la ciudad de Alcalá de Henares, situada en la provincia de Madrid. El término "Alcalá" deriva del árabe "al-qal'at", que significa "el castillo", indicativo de la presencia de una fortaleza en la zona. Es un apellido de origen toponímico, que se otorgaba a las personas que provenían de dicha ciudad o que tenían algún tipo de conexión con ella. A lo largo de la historia, varias familias nobles han llevado este apellido, contribuyendo a su difusión por diferentes regiones de España y, posteriormente, por otros países de habla hispana. En la actualidad, el apellido Alcalá es común en diversos países de América Latina, donde llegó con la colonización española.

Distribución geográfica del apellido Alcala

El apellido Alcalá tiene una distribución geográfica principalmente en España y en países de habla hispana, como México, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. En España, las regiones donde se concentra mayoritariamente son Andalucía, Madrid y Cataluña. En América Latina, se puede encontrar en diferentes regiones, ya que muchos individuos con este apellido emigraron durante la época de la colonización española. En algunos países, como México, el apellido Alcalá es bastante común y puede encontrarse en todo el territorio nacional. La variación y dispersión del apellido Alcalá se debe a factores históricos y migratorios, lo que ha contribuido a su presencia en distintas partes del mundo hispanohablante.

Variantes y grafías del apellido Alcala

El apellido Alcalá presenta varias variaciones en su grafía, dependiendo de la región y la evolución lingüística de cada lugar. Algunas de las formas alternativas en las que se puede encontrar este apellido son Alcala, Alcalá, Alcalas, Alcalah, Alcalai, Alcalay, Alkala, Alcalaes, Alcálaz, Alkalah, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferencias fonéticas o a errores de transcripción a lo largo de los años. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas formas hacen referencia a un mismo origen y linaje familiar. El apellido Alcalá es de origen español y tiene antiguas raíces en la localidad de Alcalá de Henares, en la región de Madrid. Su significado podría derivar del árabe "al-qal’at", que significa "el castillo".

Personas famosas con el apellido Alcala

El reconocido escritor de ciencia ficción y fantasía, Isabel Alcalá, es conocido por su serie de novelas que transportan a los lectores a mundos imaginarios llenos de criaturas mágicas y aventuras épicas. Por otro lado, la talentosa actriz María Alcalá ha cautivado al público con sus interpretaciones en películas y series de televisión, destacando por su versatilidad y carisma en cada papel que representa. Además, el renombrado chef Fernando Alcalá ha conquistado el paladar de miles de comensales alrededor del mundo con su exquisita cocina fusionando sabores tradicionales con técnicas innovadoras. Estos tres artistas, cada uno en su respectivo campo, han dejado una huella imborrable en la industria creativa y continúan inspirando a nuevas generaciones a través de su talento y dedicación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alcala

La investigación genealógica del apellido Alcalá revela que se originó en España, específicamente en la región de Alcalá de Henares en la provincia de Madrid. Este apellido tiene una larga historia que se remonta a la época medieval, donde diferentes ramas de la familia Alcalá se extendieron por distintas regiones de España y luego se dispersaron por todo el mundo debido a la emigración. Entre sus miembros más destacados se encuentran personajes históricos como Mateo Alemán, autor de la novela picaresca "Guzmán de Alfarache", y Francisco de Alcalá, un destacado religioso y escritor del siglo XVI. La investigación genealógica de este apellido ha permitido rastrear sus orígenes y mostrar la importancia de la familia Alcalá en la historia de España.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alczuk (Apellido)

apellidos > alczuk

El apellido Alczuk tiene origen eslavo, específicamente se cree que proviene de Polonia.

Alczar chico (Apellido)

apellidos > alczar-chico

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcz (Apellido)

apellidos > alcz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcyone (Apellido)

apellidos > alcyone

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcyn (Apellido)

apellidos > alcyn

El apellido "Alcyn" tiene origen desconocido. No se ha podido determinar con certeza su procedencia o significado.

Alcy (Apellido)

apellidos > alcy

El apellido Alcy tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o tenga un origen localiza...

Alcuyet-lasmaries (Apellido)

apellidos > alcuyet-lasmaries

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuyet (Apellido)

apellidos > alcuyet

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuvilla (Apellido)

apellidos > alcuvilla

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuten-becerro (Apellido)

apellidos > alcuten-becerro

El apellido Alcuten tiene origen español y proviene del nombre de un pueblo llamado Alcuetas, ubicado en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Mien...

Alcuten (Apellido)

apellidos > alcuten

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcute (Apellido)

apellidos > alcute

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcuta (Apellido)

apellidos > alcuta

El apellido Alcuta tiene origen vasco. Proviene del nombre propio "Altur" o "Altuna", que significa "piedra alta" en euskera. Este apellido es originario de la región de Vizcaya e...

Alçusta (Apellido)

apellidos > alcusta

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alcure (Apellido)

apellidos > alcure

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...