Fondo NomOrigine

Apellido Albufera

¿Cuál es el origen del apellido Albufera?

El apellido Albufera es de origen español y se originó en la Comunidad Valenciana (España). Significa "albuergue" o "granero de agua", derivado del término árabe "al-bufaira". En muchas localidades valencianas, albufera designa una laguna, que es un tipo de granero de agua.

Aprende más sobre el origen del apellido Albufera

Significado y origen del apellido Albufera

El apellido Albufera es de origen geográfico, se deriva del topónimo "albufeira" que proviene del árabe "al-buhayra", que significa "la laguna" o "la hondonada". Esta palabra se popularizó en España durante la Reconquista, en lugares donde existían albuferas o lagunas. Se trata de un apellido de origen árabe-andalusí que pasó a formar parte del patrimonio histórico y cultural de los pueblos hispanohablantes. Es común en España, principalmente en la Comunidad Valenciana y en Andalucía, aunque también se encuentra en Portugal.

Distribución geográfica del apellido Albufera

El apellido Albufera es más frecuente en España y se concentra principalmente en las regiones de Valencia, Cataluña y Aragón. Este apellido parece derivar del topónimo "albufera", que significa laguna o albufera en español, ya que muchas personas con este apellido tienen orígenes rurales en zonas cercanas a los cuerpos de agua de las regiones mencionadas. También hay pequeñas comunidades de personas con el apellido Albufera en países como Estados Unidos, Argentina, Colombia y Puerto Rico, donde hay grupos de emigrantes españoles. En general, la distribución geográfica del apellido Albufera se concentra principalmente en zonas de España cercanas a lagunas o albuferas.

Variantes y grafías del apellido Albufera

El apellido "Albufera" tiene varias versiones y grafías posibles en diferentes regiones y países. Entre ellas se encuentran: Albufeira, Albúfera o Alboféra, todos derivados del mismo origen. En España, la forma correcta de escribir el apellido es "Albúfera" con dos sílabas. La primera sílaba puede escribirse también como "Albu-", y en algunos casos se pueden encontrar grafías más antiguas, como "El Albúfero". En Portugal, la forma correcta de escribir el apellido es "Albufeira" con tres sílabas. También hay versiones alternativas como "Albófar", que en español significa "tejido de algodón finamente teñido y bordado". Este término se usa tanto para el apellido como para un oficio, ya que los albofares eran artesanos que fabricaban tejidos decorados.

Personas famosas con el apellido Albufera

Personas notables con el apellido Albufera incluyen a José Ángel Albores que es un actor español conocido por su trabajo en telenovelas; y a José Albores, compositor cubano del siglo XIX, famoso por sus obras sinfónicas y vocales. Además, Haydee Santos Albuquerque, una política mexicana que se desempeñó como Ministra de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Enrique Peña Nieto; y a David Albores, un científico argentino especializado en ingeniería civil y ecología.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Albufera

El apellido Albufera es originario de España y se cree que proviene del topónimo "albufeira" en portugués antiguo, que significa "embarcadero" o "cala". A principios de la Edad Media, muchas personas de apellidos marineros adoptaron nombres relacionados con el agua y las costas. En España, existen localidades como Albufera de Tuberosía y Albufera del Valle en la provincia de Alicante, donde el topónimo "albufera" es común. La investigación genealógica ha mostrado que muchos descendientes de los primeros portadores del apellido se han distribuido por toda España, especialmente en zonas costeras y agrícolas. El origen exacto del primer portador del apellido Albufera no está claro, aunque se ha especulado que pudiera provenir de una familia marinera en alguna zona costera de Galicia o Andalucía.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alb wabi (Apellido)

apellidos > alb-wabi

El apellido Alb Wabi tiene origen árabe. Es un apellido común en algunos países del Medio Oriente y del norte de África.

Alba (Apellido)

apellidos > alba

El apellido "Alba" tiene un origen español. Es un apellido toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico. En este caso, se deriva del término árabe "albah"...

Alba lodge (Apellido)

apellidos > alba-lodge

El apellido Alba Lodge es de origen anglosajón. El término "Alba" proviene del latín albus, que significa "blanco", mientras que "Lodge" proviene del inglés antiguo lāc, que s...

Alba-pasalgon (Apellido)

apellidos > alba-pasalgon

El apellido Alba Pasalgon tiene origen español. El apellido Alba proviene del latín "albus", que significa "blanco", mientras que Pasalgon tiene un origen menos claro, posiblemen...

Albaaini (Apellido)

apellidos > albaaini

El apellido albaaini tiene origen árabe.

Albaal (Apellido)

apellidos > albaal

El apellido Albaal tiene origen árabe. Procede de la palabra "albal", que significa "torre" en árabe.

Albabkri (Apellido)

apellidos > albabkri

El apellido "albabkri" tiene origen árabe. Proviene de la palabra árabe "al-Abakri" que significa "el de al-Abakr", que es un nombre propio. Este apellido está asociado principa...

Albabouli (Apellido)

apellidos > albabouli

El apellido "Albabouli" tiene origen árabe.

Albabwawia (Apellido)

apellidos > albabwawia

El apellido "albabwawia" tiene origen árabe. Se cree que proviene de la región de Oriente Medio, posiblemente de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos o Yemen.

Albacena (Apellido)

apellidos > albacena

El apellido "Albacena" tiene origen toponímico y proviene de la localidad homónima situada en la provincia de Granada, en Andalucía, España.

Albach (Apellido)

apellidos > albach

El apellido "Albach" tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania. Es un apellido que puede tener diferentes significados según su conte...

Albacha (Apellido)

apellidos > albacha

El apellido "Albacha" tiene un origen incierto y no parece tener una procedencia específica. Es posible que sea de origen árabe, ya que algunas fuentes indican que podría tener ...

Albacheno (Apellido)

apellidos > albacheno

El apellido Albacheno tiene origen toponímico y se refiere a un individuo que proviene de la localidad de Albacete, en España.

Albacino (Apellido)

apellidos > albacino

El apellido "Albacino" tiene origen italiano y está relacionado con la región de Sicilia. Es posible que derive del término "alba" que significa "amanecer" en italiano, aunque t...

Albadah (Apellido)

apellidos > albadah

El apellido Albadah tiene origen árabe. Es una variante de Al Badi, que significa "el prodigioso" en árabe.