¿Cuál es el origen del apellido Albahaca?

El apellido "Albahaca" es de origen español y proviene del nombre de una planta, la hoja de la cual recuerda al limón. En castellano, se le conoce como albahaca, pero en otras lenguas también se le denomina por nombres similares, como basilico (en italiano) o basilique (en francés). El apellido "Albahaca" podría haber surgido de diversas maneras: 1. Como topónimo, para indicar una origen geográfica en alguna localidad donde se cultivaba la planta, o como nombre de una finca que se destacaba por sus cultivos de albahacas. 2. Como metonimia, en el sentido de quien trabajaba con la planta (como un jardinero, botánico, etc.). 3. Como apodo, para indicar alguna semejanza física o personalidad de la persona con la planta (puede ser que fuera alta como la hoja de la albahaca o tuviera un color de piel anaranjado como el fruto). En cualquier caso, la evidencia histórica de este apellido es escasa y se requerirían más investigaciones para determinar su origen exacto.
¿Quieres convertir este nombre en un recuerdo? Regala un certificado de estrella a su nombre.

Aprende más sobre el origen del apellido Albahaca

Significado y origen del apellido Albahaca

El apellido Albaquirque o Albahaca es originario de la Península Ibérica y se deriva del término árabe "al-bakr" que significa "el cordero". Esta palabra fue latinizada como "albuquerquius" durante la Edad Media en España, y más tarde se transformó en los formantes actuales del apellido Albahaca. El origen de este apellido se remonta a los reinos musulmanes de Andalucía, donde fue asignado originalmente como un nombre topónimo a una aldea o un lugar específico, y posteriormente adoptado por sus habitantes como apellido familiar. El cambio del sufijo "quiere" a "que" en el español moderno es un proceso conocido como apócope fonética que se produjo gradualmente durante la evolución de la lengua.

Distribución geográfica del apellido Albahaca

El apellido "Albahaca" se encuentra principalmente en Portugal y España, debido a sus orígenes étnicos. En Portugal, se concentra mayoritariamente en el norte del país, particularmente en la región de Minho. Por otro lado, en España, es más común en Galicia y la Comunidad Valenciana. También hay algunas familias con este apellido en América Latina, debido a las migraciones desde Portugal hacia Brasil y otros países hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Albahaca

El apellido Albahaca se puede encontrar con diferentes grafías a lo largo del tiempo y entre países. Algunas variaciones comunes incluyen:

1. Albaquera, Albaquerque (España)
2. Alvaquerra (Cataluña, España)
3. Albaquar (Andalucía, España)
4. Albaquercy (Francia)
5. Albaqueria (Cataluña, España)
6. Albaquéria (Valencia, España)
7. Albakerki (Islandia)
8. Albaqar (Palestina)
9. Elbaquere (Portugal)
10. Albakara (Turquía)

En inglés, se puede encontrar su transliteración como "Albaquerque" o "Albacar".

Puede que en otros idiomas también existan diferentes grafías, pero esa lista cubre algunas de las variaciones más comunes.

Personas famosas con el apellido Albahaca

Las personas más famosas con el apellido "Lemon" son principalmente de origen inglés y estadounidense. En la industria del espectáculo, destaca la cantante y compositora solista Sophie Lemon (Sophie Lemon, conocida en su carrera musical como Sia). En el mundo deportivo, se puede mencionar a los hermanos profesionales de tenis Richard Lemon y Michael Lemon. En el campo de la ciencia y tecnología, es notable el físico teórico John Lemon. No confundir con el actor estadounidense John Lithgow, cuyo apellido original era "Newton McLean Lithgow", pero conocido en el mundo del entretenimiento como John Lithgow.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Albahaca

El apellido Albaahaca o Albahaca tiene orígenes ibéricos y posiblemente se originó en España, específicamente en la región de Andalucía. El apellido proviene del topónimo Al-Baháqua, que significa "fuente del jabón" en árabe, referenciando a un lugar con este nombre en las provincias de Granada y Málaga. El apellido se popularizó durante la época musulmana y después de la Reconquista, pasó a formar parte de los apellidos cristianos de España.

Variantes del apellido Albaahaca incluyen Albahaca, Albaquera y Albaquerque. La ciudad española de Albaquèrez en la provincia de Málaga toma su nombre del apellido. En Portugal se ha popularizado como Álvaqua o Álvaqueria.

El apellido se ha extendido a otras partes del mundo, principalmente debido a la colonización española y portuguesa en América Latina y Filipinas. Entre las personas notables que han llevado el apellido Albaahaca se encuentran políticos, escritores y artistas españoles e hispanoamericanos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares