Fondo NomOrigine

Apellido Alanis

¿Cuál es el origen del apellido Alanis?

El apellido Alanis tiene origen vasco. Proviene del nombre propio masculino "Alan" o "Alandi", que era muy común en el País Vasco y Navarra durante la época medieval. Con el paso del tiempo, el apellido se formó a partir de la evolución fonética del nombre propio.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Alanis

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Raza y Etnicidad de las personas con el apellido Alanis

En términos de etnia, los datos del censo decenal de los EE.UU. revelan que la mayoría de las personas con el apellido Alanis se identifican como hispanos. En el año 2000, el 94.41% de la población Alanis se identificó como hispana, una cifra que aumentó marginalmente en un 0.10% al 94.5% en 2010. La segunda identidad étnica más común para este apellido fue la blanca con un 4.86% en 2000, pero disminuyó ligeramente al 4.65% en 2010. La comunidad negra vio el crecimiento más significativo entre los portadores del apellido Alanis, con un aumento del 75%, aunque todavía representa un pequeño porcentaje del total. Las comunidades de asiáticos/isleños del Pacífico y de indios americanos y nativos de Alaska también vieron aumentos en el número de portadores del apellido Alanis, mientras que aquellos que se identifican con dos o más razas experimentaron una disminución.

20002010Cambio
Hispánico94.41%94,5%0,1%
Blanco4.86%4,65%-4.32%
Asiático/Isleño del Pacífico0.21%0.29%38.1%
Negro0.16%0.28%75%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.13%0.16%23.08%
Dos o Más Razas0,22%0.12%-45.45%

Composición ancestral de Alanis

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en las personas con el apellido Alanis es la española y portuguesa, que comprende el 46.6% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la Indígena Americana (30.9%) y la Británica e Irlandesa (7.1%). Ancestrias adicionales incluyen la Francesa y Alemana, Italiana, Escandinava, Judía Ashkenazi, y la Europea Oriental.

¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués46.6%
Indígena Americano30.9%
Británico e Irlandés7.1%
Otro15.4%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con los Cham.

Una de las muchas poblaciones que albergan miembros del haplogrupo O1b1a1a1a1 es el grupo étnico Cham, un grupo de personas que hablan lenguas austronesias en el Sudeste Asiático continental. Las lenguas austronesias conforman una familia de lenguas extremadamente grande y extendida, que comprende a más de 350 millones de personas en islas como Madagascar, Isla de Pascua, y muchas otras. Sin embargo, las lenguas austronesias son menos comunes en el continente asiático, siendo la lengua chámica una notable excepción. Las investigaciones sugieren que los antepasados del pueblo Cham emigraron desde las islas del Sudeste Asiático hacia el continente alrededor del año 500 a.C., y que las primeras poblaciones Cham rápidamente comenzaron a mezclarse con las poblaciones vietnamitas meridionales indígenas. Como resultado, el idioma chámico ahora tiene palabras que fueron tomadas de idiomas hablados por las personas indígenas vietnamitas. Es probable que una población ancestral Kinh fuera una de las poblaciones que se mezclaron con el pueblo Cham poco después de su migración al continente asiático.

Tu linaje materno podría estar vinculado con algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a América del Norte, aún había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Alanis

Significado y origen del apellido Alanis

El apellido Alanis es de origen eslavo y tiene varios significados posibles. Según algunas fuentes, puede derivar del nombre personal eslavo "Alan" que significa "extranjero" o "forastero". Otra posible etimología sugiere que el apellido proviene de la palabra eslava "alanja", que se traduce como "estirpe nobiliaria" o "linaje noble". Si bien el origen exacto del apellido Alanis es incierto, se cree que se originó en Europa Oriental y ha experimentado cambios fonéticos y ortográficos a lo largo del tiempo. El apellido Alanis ha sido adoptado por varias familias en diferentes regiones, siendo más común en países como España, México y Argentina. Cabe destacar que en algunas zonas geográficas, como Andalucía en España, el apellido se ha transformado en "Alanís" con una tilde agregada al final. En cualquier caso, el apellido Alanis lleva consigo una rica historia y una diversidad de origen.

Distribución geográfica del apellido Alanis

El apellido Alanis tiene una distribución geográfica que se extiende principalmente por España y México. En España, se encuentra principalmente en la región de Andalucía, con la provincia de Sevilla como su epicentro. Este origen se debe a su raíz árabe, ya que proviene de la palabra "Al-Haniz", que significa "el hortelano". A lo largo de los siglos, la migración y la dispersión familiar han llevado a que el apellido se encuentre en otras regiones de España, como Cataluña, Madrid y Valencia. Por otro lado, en México, también es un apellido bastante común. Se estima que su presencia en el país se debe a los descendientes de colonizadores españoles que se asentaron en la región durante la época colonial. Se encuentran comunidades de apellido Alanis en estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Además, debido a la migración interna y la diáspora mexicana, también se pueden encontrar personas con este apellido en otras partes de México y en países como Estados Unidos. En resumen, la distribución geográfica del apellido Alanis se destaca en España, especialmente en Andalucía, y en México, principalmente en el norte del país.

Variantes y grafías del apellido Alanis

El apellido Alanis presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las variantes más comunes se encuentran: Alani, Alansa, Alanes, Alanni, además de las versiones en diferentes idiomas como Allan, Allain, Alaniz, Allanis, entre otras. Estas variaciones pueden verse influenciadas tanto por la pronunciación y escritura en diferentes regiones geográficas, como por la traducción a otros idiomas debido a la migración de sus portadores. En cuanto a las grafías, podemos encontrar distintas formas de escribir el apellido, desde la más común y reconocida "Alanis", hasta variantes como "Alanhis", "Alanes", "Alaniz", entre muchas otras. Cabe destacar que estas variaciones y grafías pueden generar cierta confusión al momento de realizar búsquedas genealógicas o investigaciones históricas, por lo que es importante tener en cuenta estas diversidades al estudiar la historia de los portadores del apellido Alanis.

Personas famosas con el apellido Alanis

El apellido Alanis ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es el reconocido músico y cantante mexicano Marco Antonio Solís, cuyo nombre completo es Marco Antonio Solís Alanís. Este talentoso artista ha dejado huella en la industria musical con sus inolvidables baladas románticas y su inconfundible voz. Otra figura destacada con el apellido Alanis es la actriz argentina Soledad Silveyra. Con una exitosa trayectoria en cine, teatro y televisión, Silveyra ha interpretado una gran variedad de personajes y ha sido reconocida con múltiples premios a lo largo de su carrera. Por su parte, Jorge Alanis, es un renombrado científico mexicano especializado en biología molecular. Sus investigaciones y publicaciones han contribuido significativamente en el campo de la genética y el desarrollo de nuevos tratamientos médicos. Estos son solo algunos ejemplos de personajes famosos que han llevado el apellido Alanis y han dejado una huella en sus respectivas disciplinas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alanis

El apellido Alanis tiene raíces antiguas y su origen se remonta a la península ibérica. Los primeros registros del apellido se encuentran en España, específicamente en la región de Andalucía. La investigación genealógica revela que el apellido Alanis deriva de un antiguo nombre personal, Alain, que se cree que tiene raíces celtas. A medida que las generaciones pasaban, el apellido se transmitía de padres a hijos, estableciendo así una larga línea de descendientes con este apellido. A través de los años, muchos miembros de la familia Alanis han emigrado a diferentes partes del mundo. Hoy en día, es posible encontrar personas con el apellido Alanis en diversos países, incluyendo México, Argentina, Estados Unidos y España. La investigación genealógica ha permitido trazar el linaje de la familia Alanis y ha ayudado a los descendientes a conocer sus raíces y conectarse con su pasado ancestral.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alazzni (Apellido)

apellidos > alazzni

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazziwi (Apellido)

apellidos > alazziwi

El apellido Alazziwi tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente encontrado en países árabes del norte de África y del Medio Oriente.

Alazzi (Apellido)

apellidos > alazzi

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzeh (Apellido)

apellidos > alazzeh

El apellido Alazzeh tiene origen árabe y es comúnmente encontrado en países como Siria, Jordania, Líbano y Palestina. El significado exacto del apellido no está claro, pero es...

Alazzazi (Apellido)

apellidos > alazzazi

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzawy (Apellido)

apellidos > alazzawy

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzawi (Apellido)

apellidos > alazzawi

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzawe (Apellido)

apellidos > alazzawe

El apellido "Alazzawe" es de origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es un apellido relativamente poco común y su significado exacto no está documentado c...

Alazzar (Apellido)

apellidos > alazzar

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzani (Apellido)

apellidos > alazzani

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzane (Apellido)

apellidos > alazzane

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazzam (Apellido)

apellidos > alazzam

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazza (Apellido)

apellidos > alazza

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazz (Apellido)

apellidos > alazz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alazy (Apellido)

apellidos > alazy

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...