Fondo NomOrigine

Apellido Al-hammoud

¿Cuál es el origen del apellido Al-hammoud?

El apellido "al-Hammoud" es de origen árabe. La palabra "al-Hammoud" en árabe significa "el que ofrece sacrificios", y se deriva del verbo "hamada", que significa "ofrecer un sacrificio". Este apellido puede encontrarse en países con una importante población de habla árabe, como Egipto, Líbano, Siria, Jordania y Arabia Saudita.

Aprende más sobre el origen del apellido Al-hammoud

Significado y origen del apellido Al-hammoud

El apellido árabe al-Hammoud tiene su origen en los nombres propios Hamid (que significa gracioso, generoso) o Hamud (que significa dulce, amable). Se cree que el apellido se derivó originalmente de estos nombres cuando los portadores comenzaron a agregar el sufijo "al-" al comienzo como un apelativo. Este sufijo puede traducirse al español como "el", y ha sido utilizado en el Mundo árabe durante siglos para denotar una relación de parentesco, herencia o ascendencia de algún nombre propio específico. Por lo tanto, los portadores del apellido al-Hammoud pueden ser descendientes directos de individuos llamados Hamid o Hamud en el pasado.

Distribución geográfica del apellido Al-hammoud

El apellido al-Hammoud se encuentra principalmente concentrado en el Líbano y Siria, aunque también hay presencia en otras regiones con población libanesa o siria dispersa a nivel global. De acuerdo con datos de diversas fuentes, incluyendo análisis demográficos y encuestas de nombres de familiares, se ha identificado que al-Hammoud es uno de los apellidos comunes entre la población libanesa y siria. En países como Brasil, Argentina y Estados Unidos, existen comunidades significativas de inmigrantes libaneses o sirios que llevan este apellido.

Variantes y grafías del apellido Al-hammoud

El apellido árabe al-Hammoud tiene varias grafías en diferentes lenguas y sistemas de escritura, debido principalmente a la transliteración del idioma árabe a alfabetos extranjeros. Algunas variaciones y grafías comunes incluyen:

* Al-Hamoud
* El Hammoud
* Alhammoud
* Alhammad
* Alhamoud
* Allamood
* Alleamoud
* Aalhamoud
* A'alhamoud

Es importante destacar que la escritura árabe no utiliza espacios entre las palabras, por lo que algunas de estas formas pueden verse diferentes en textos originales en árabe. Además, puede haber otras variaciones regionales o personales del apellido al-Hammoud debido a factores como la pronunciación local, la escritura manual o la transcripción de nombres en registros históricos.

Personas famosas con el apellido Al-hammoud

El apellido Al-Hammoud es compartido por diversas personalidades notables a lo largo del mundo:

1. Nizar Qabbani (Siria, 1923-2011): Poeta y diplomático sirio conocido por su obra en árabe, particularmente por sus poemas de amor.

2. Rania Al-Hammoud (Estados Unidos): Física estadounidense especializada en física nuclear teórica y educación de la ciencia. Es conocida por su trabajo en la energía nuclear sostenible y por ser una defensora activa del empoderamiento de las mujeres en las ciencias.

3. Tariq Al-Hammoud (Saudita Arabia): Cantante saudí de pop árabe popular a finales del siglo XX e inicios del presente. Ha lanzado más de 20 álbumes desde su debut en 1986 y es conocido por sus canciones de amor y optimismo.

4. Firas Al-Hammad (Líbano): Periodista libanés que trabaja para la agencia de noticias franco-libanesa AFP desde 2015. Es conocido por su informe sobre los conflictos armados en Siria y Libia, así como por sus entrevistas con líderes políticos y militares regionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Al-hammoud

El apellido árabe al-Hammoud tiene orígenes antiguos y se encuentra ampliamente distribuido en países del Levante mediterráneo, como Líbano, Siria, Jordania y Palestina. El nombre deriva de la palabra árabe "al-Hamid", que significa el agradecido o el que lo bendice.

En Líbano, al-Hammoud es uno de los apellidos más comunes en Beirut y sus alrededores, especialmente en la ciudad de Choueifat. Algunos de sus familias más importantes incluyen a los Hammoud al-Solh, una influencia política y cultural prominente en el país durante el siglo XIX y principios del XX.

En Siria, los al-Hammoud tienen fuertes raíces en Damasco y la Gobernación de Homs. Los miembros de esta familia han ocupado posiciones de importancia en el gobierno y la sociedad siriana, incluyendo políticos, intelectuales y artistas.

En Jordania y Palestina, los al-Hammoud son relativamente escasos, pero también tienen una presencia histórica significativa. Los registros disponibles sugieren que algunas de las primeras familias al-Hammoud en estos países pueden haber migrado desde Líbano o Siria durante el siglo XIX y principios del XX.

En general, los al-Hammoud son un grupo étnico ampliamente disperso en la región mediterránea del Levante, con una larga historia y una gran influencia cultural y política.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Al-aaraj (Apellido)

apellidos > al-aaraj

El apellido Aaraj tiene origen árabe.

Al-aasar (Apellido)

apellidos > al-aasar

El apellido "Alaasar" tiene origen árabe. Provienen del término "alasar", que significa "entregar" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Marruecos y Ar...

Al-abadela (Apellido)

apellidos > al-abadela

El apellido "al abadela" proviene de España, específicamente de la región de Andalucía. Tiene origen toponímico, derivado del árabe "al-abbadela", que significa "la abadía" ...

Al-abdallah (Apellido)

apellidos > al-abdallah

El apellido al-abdallah es de origen árabe. "Al" significa "el", y "Abdallah" es un nombre propio que procede del Árabe clásico, donde Abd Allāh significa "Siervo de Dios". En...

Al-abdulla (Apellido)

apellidos > al-abdulla

El apellido al-Abdullah es de origen árabe y se traduce como "el siervo de Abd Allah" (es decir, del padre de todos los musulmanes). La palabra Abd significa siervo o criado en á...

Al-abidah (Apellido)

apellidos > al-abidah

El apellido "Al Abidah" tiene su origen en la cultura árabe y significa "el siervo de Dios" en árabe. Es un apellido común entre las familias musulmanas y se deriva de la devoci...

Al-achab (Apellido)

apellidos > al-achab

El apellido "Al Achab" es de origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos y Argelia. "Al" es un artículo árabe que significa "el" y "Achab" puede derivar de un ...

Al-achkar (Apellido)

apellidos > al-achkar

El apellido "al-achkar" es de origen árabe. En árabe, "akh tarabish" significa 'jardín de flores', y "al-" es un prefijo común en apellidos árabes que indica pertenencia a una...

Al-adasani (Apellido)

apellidos > al-adasani

El apellido "Al Adasani" tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en la región de Kuwait. Este apellido es de origen árabe y probablemente esté relacionado con una ...

Al-adass (Apellido)

apellidos > al-adass

El apellido "Al Adass" tiene origen árabe. Proviene del nombre propio árabe "Adas", que significa "lenteja" en árabe. Es posible que el apellido se haya originado en alguna regi...

Al-addasi (Apellido)

apellidos > al-addasi

El apellido "Al Addasi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen patronímico que significa "el padre de Addas" en árabe.

Al-adlouni (Apellido)

apellidos > al-adlouni

El apellido al-Adlouni es de origen árabe y procede del Magreb (Marrocos y Argelia). El término "al-" es un sufijo común en el mundo árabe que indica un origen geográfico o pr...

Al-aghbash (Apellido)

apellidos > al-aghbash

El apellido "al Aghbash" tiene origen árabe.

Al-ahmad (Apellido)

apellidos > al-ahmad

El apellido "al-Ahmad" es de origen árabe y se traduce como 'el benevolente' o 'el bondadoso'. Es un nombre propio muy común entre los musulmanes, donde se le asigna también el ...

Al-ahmar (Apellido)

apellidos > al-ahmar

El apellido Al Ahmar es de origen árabe. "Al" es un artículo determinado en árabe que significa "la" o "el", mientras que "Ahmar" significa "rojo" en árabe. Por lo tanto, el ap...