
El apellido "al-Atrash" es de origen árabe y proviene de la palabra árabe "al-'atraș" que significa "el desordenado" o "el desorganizado". Esta familia árabe fue originaria de la región montañosa del Líbano, en particular del valle de Qadisha. La familia al-Atrash jugó un papel importante en la historia moderna de Siria, especialmente durante la Guerra civil siria, con Hafez al-Assad y su hermano Rifaat, quienes pertenecían a esta familia.
El apellido árabe "al-Atrash" tiene su origen en la ciudad siria de Homs. Deriva de la palabra "aṭrash", que significa 'vendimia' o 'cosecha' en árabe, posiblemente en referencia a una riqueza familiar o un oficio. Los Atrash eran una familia notable de Homs desde el siglo XVII y tuvieron una importante influencia política en Siria durante la era otomana. El líder militar y político Hafez al-Assad, quien gobernó Siria entre 1970 y 2000, nació con el apellido de su familia extendida Al-Atrash.
El apellido al-Atrash se encuentra principalmente concentrado en el sur de Siria, particularmente en las montañas del Líbano y Antioquía, donde tiene una gran importancia histórica. Se asocia con las familias líderes de la resistencia árabe contra los franceses durante la ocupación después de la Primera Guerra Mundial. Aunque no es exclusivo de Siria, también se ha encontrado en Líbano y otros países del Levante mediterráneo. La mayoría de las personas con este apellido son sunitas, aunque hay una minoría drusa notable en el sur de Siria.
El apellido al-Atrash tiene diferentes variantes ortográficas debido a la transliteración de las letras árabes a otros sistemas de escritura. Algunas de estas variantes incluyen:
* Al-Atrash
* Al'Atrash
* Alatrash
* El Atrache
* Al-Atrosh
* Al-Atrach
* Atrash
* Attrache
* Al Atrachi
* Alatrachi
* Atraš
* Atroš
* Al Atroush
* Al Atrouch
* Al Atrush
* Al Atrouche
Es importante destacar que en árabe, el apellido se escribe como العترش.
Los miembros más notables de la familia Al-Atrash son:
1. Sultan Al-Atrash (1892-1982): Líder nacionalista sirio que lideró la rebelión contra las tropas francesas en la Guerra del Grande Siria durante la década de 1920.
2. Antonius Al-Atrash (1905-1964): Hermano menor de Sultan, fue un destacado político sirio que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno sirio y se destacó por su defensa de la soberanía nacional.
3. Zuhair Muhammad Al-Atrash (1920-1984): Poeta sirio conocido por sus poemas patrióticos y románticos, que han sido muy populares en Oriente Medio.
4. Anwar Al-Atrash (nacido en 1962): Es un cantante lírico árabe famoso en Oriente Medio, conocido por su profunda voz y su repertorio de canciones tradicionales árabes.
El apellido al-Atrash es originario del Líbano y es reconocido principalmente entre los drusos, una comunidad religiosa que se originó en dicho país. Según la investigación genealógica, el apellido proviene de la ciudad de Atrash, situada en el valle del Bekaa. Al-Atrash es un nombre familiar que se remonta a la dinastía jabrida, una dinastía drusa que gobernó en el Líbano durante los siglos XIX y XX. Entre las personas notables con este apellido se encuentran Sultan al-Atrash, líder de la rebelión drusa contra los franceses en 1925-1927, y As'ad al-Atrash, un destacado político sirio que fue primer ministro en dos ocasiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > al-aasar
El apellido "Alaasar" tiene origen árabe. Provienen del término "alasar", que significa "entregar" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Marruecos y Ar...
apellidos > al-abadela
El apellido "al abadela" proviene de España, específicamente de la región de Andalucía. Tiene origen toponímico, derivado del árabe "al-abbadela", que significa "la abadía" ...
apellidos > al-abdallah
El apellido al-abdallah es de origen árabe. "Al" significa "el", y "Abdallah" es un nombre propio que procede del Árabe clásico, donde Abd Allāh significa "Siervo de Dios". En...
apellidos > al-abdulla
El apellido al-Abdullah es de origen árabe y se traduce como "el siervo de Abd Allah" (es decir, del padre de todos los musulmanes). La palabra Abd significa siervo o criado en á...
apellidos > al-abidah
El apellido "Al Abidah" tiene su origen en la cultura árabe y significa "el siervo de Dios" en árabe. Es un apellido común entre las familias musulmanas y se deriva de la devoci...
apellidos > al-achab
El apellido "Al Achab" es de origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos y Argelia. "Al" es un artículo árabe que significa "el" y "Achab" puede derivar de un ...
apellidos > al-achkar
El apellido "al-achkar" es de origen árabe. En árabe, "akh tarabish" significa 'jardín de flores', y "al-" es un prefijo común en apellidos árabes que indica pertenencia a una...
apellidos > al-adasani
El apellido "Al Adasani" tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en la región de Kuwait. Este apellido es de origen árabe y probablemente esté relacionado con una ...
apellidos > al-adass
El apellido "Al Adass" tiene origen árabe. Proviene del nombre propio árabe "Adas", que significa "lenteja" en árabe. Es posible que el apellido se haya originado en alguna regi...
apellidos > al-addasi
El apellido "Al Addasi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen patronímico que significa "el padre de Addas" en árabe.
apellidos > al-adlouni
El apellido al-Adlouni es de origen árabe y procede del Magreb (Marrocos y Argelia). El término "al-" es un sufijo común en el mundo árabe que indica un origen geográfico o pr...
apellidos > al-ahmad
El apellido "al-Ahmad" es de origen árabe y se traduce como 'el benevolente' o 'el bondadoso'. Es un nombre propio muy común entre los musulmanes, donde se le asigna también el ...
apellidos > al-ahmar
El apellido Al Ahmar es de origen árabe. "Al" es un artículo determinado en árabe que significa "la" o "el", mientras que "Ahmar" significa "rojo" en árabe. Por lo tanto, el ap...