
El apellido Akoa es de origen hawaiano. En la cultura hawaiana, los apellidos son ancestrales y se heredan por línea materna. La palabra "Akoa" puede significar 'pájaro carpintero' en el idioma hawaiano, pero no existe un registro definitivo de su significado específico siempre y cuando no se proporcione información adicional sobre la familia o linaje que lo utiliza.
El apellido Akoa es originario de la Polinesia, una región que incluye a Hawái, Tahití, y otras islas del Pacífico Sur. Se trata de un apellido tahitiano que proviene de las palabras *ako* (pájaro) y *va'a* (canoa), lo que hace referencia a alguien que viaja en una canoa como el pájaro Ako (especie de pico-pardo nativa de Tahití). Esta interpretación del apellido se basa en la tradición oral de la Polinesia, ya que los registros escritos son muy escasos y las etimologías precisas de muchos apellidos tahitianos siguen siendo objeto de debate.
El apellido Akoa se encuentra principalmente en la Polinesia Francesa y Nueva Caledonia, países del Pacífico Sudeste. En este grupo de islas y archipiélagos polinesios, el apellido Akoa es común entre los kanak, la población nativa. Además, se ha documentado su presencia en algunas islas del Pacífico central como Tahití, Rapa Nui (Easter Island) y las Islas Cook. El apellido Akoa también aparece entre los kanak de Wallis y Futuna y los ni-Vanuatu de Vanuatu, dos estados en la Melanesia. En resumen, el apellido Akoa es predominantemente polinesio y su distribución geográfica principal se concentra en el Pacífico Sudeste, aunque también hay trazas documentadas en otros lugares del océano Pacífico.
El apellido Akoa puede encontrarse con varias grafías y variantes. Algunas de estas incluyen:
1. A'Koa: La primera letra es una 'A' acentuada con un signo diacrítico que indica la pronunciación como una a semicircular.
2. Akōa: Con un punto sobre la segunda letra para indicar la nasalización.
3. Akoah: Con la letra h al final para distinguirlo de otros apellidos similares.
4. Acoa: Variación en la que se eliminan las tildes diacríticas y las nasalizaciones.
5. Akua: Forma simplificada sin las tildes diacríticas.
6. Akuah: Variación con la letra h al final para diferenciarlo de otras formas del mismo apellido.
7. A'Ku'A: Una posible grafía tradicional, en la que cada vocal tiene un acento agudo para indicar su pronunciación correcta.
Entre las personalidades famosas con el apellido Akoa, se encuentra la actriz, cantante y compositora hawaiana Aaliyah Dana Haughton (Aaliyah), conocida por su trabajo en películas como Romeo Must Die y en álbumes como One in a Million. Otro miembro destacado del mismo apellido es la actriz, productora y empresaria estadounidense Regina King, ganadora de un Premio Óscar por su papel en If Beale Street Could Talk. Aunque no son hermanos ni tienen una relación directamente familiar, comparten el mismo apellido.
El apellido Akoa se origina en las islas de Polinesia, particularmente en Tahití y Raiatea (Polinesia Francesa). Es una variante del apellido Koa que significa "gran guerrero" o "cabeza grande". De acuerdo con las tradiciones tahitianas, los ancestros de los Akoa eran importantes jefes tribales y guerreros, gobernando áreas amplias en sus islas nativas. También se documenta su presencia en Hawái. En el siglo XIX, los miembros del clan Akoa emigraron hacia otras regiones, incluyendo la Nueva Zelanda y las Islas Cook. Actualmente existen comunidades de descendientes de Akoa en varios países del Pacífico.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ako
El apellido "Ako" tiene sus raíces en Japón. Es un apellido común en la cultura japonesa y puede tener varios significados según los caracteres kanji con los que se escriba.
apellidos > ako-lang
El apellido "Ako Lang" no tiene un origen conocido, ya que "Ako Lang" no es un apellido común ni conocido en la cultura hispana. Es posible que sea un apellido inventado o poco co...
apellidos > ako-un
El apellido "Ako" es de origen africano, específicamente de la etnia Yoruba en Nigeria.
apellidos > akobi
El apellido Akobi no es de origen latino o europeo tradicionalmente conocido. Parece que puede estar relacionado con nombres hebreos o africanos, pero es difícil precisar exactame...
apellidos > akod
El apellido "Akod" no es un apellido de origen comúnmente conocido en el contexto europeo o americano. Es posible que sea de origen africano o asiático, ya que muchos apellidos a...
apellidos > akoddo
El apellido "Akoddo" tiene su origen en África, específicamente en la región del África Occidental. Es un apellido de origen étnico que puede encontrarse principalmente entre ...
apellidos > akodhe
El origen del apellido "akodhe" es incierto, no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado. Este apellido podría pertenecer a una variedad de cultura...
apellidos > akodjenou
El apellido Akodjenou es originario de la región Togolares de Togo en África. Este apellido se puede encontrar principalmente entre los pueblos Ewe y Mina. La palabra Akodjenou e...
apellidos > akogo-kolisso
El apellido Akogo-Kolisso proviene de Ghana, un país africano. Es un apellido étnico ga que se encuentra principalmente entre los pueblos Akan y Ewe. En la lengua ga, el apellido...
apellidos > akogwu
El apellido Akogwu tiene origen en Nigeria, específicamente entre la etnia Igbo. Se cree que proviene de la palabra Igbo "Ako" que significa "líder" y "ogwu" que significa "medic...
apellidos > akok
El apellido Akok tiene su origen en idioma yoruba de Nigeria. Significa "espíritu" o "dios".
apellidos > akoka
El apellido Akoka es de origen hebreo. Proviene de la palabra "akok" que significa "ocupado" en hebreo. Es un apellido relativamente raro y se encuentra principalmente en la regió...
apellidos > akolkar
El apellido "akolkar" tiene su origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido común entre personas de la comunidad Marathi, que hablan el idioma Ma...