Fondo NomOrigine

Apellido Akkouche

¿Cuál es el origen del apellido Akkouche?

El apellido Akkouche es de origen berberisco (una de las ramas principales de los pueblos amazigues de la región noroeste de África). En particular, se trata de un apellido de origen kabilo, que es una de las grandes tribus del norte de Argelia. No obstante, es posible que haya familias con el mismo apellido en otros países del Magreb, debido a la migración y dispersión histórica de los pueblos berberes.

Aprende más sobre el origen del apellido Akkouche

Significado y origen del apellido Akkouche

El apellido Akkouche tiene su origen en el Magreb, más específicamente en Argelia. Proviene del árabe y significa "herrador" o "sastre". En árabe clásico, ak (أك) significa "herramienta", y kouche (قوش) se traduce como "cortador de metal". Este apellido ha sido traducido en distintas culturas y se encuentra con diferentes variaciones, siendo comúnmente escritos como Akkouch o Aggouch. Los portadores del apellido Akkouche son descendientes de artesanos que trabajaban el hierro o la madera, dándole origen a esta familia en la región del Magreb durante siglos.

Distribución geográfica del apellido Akkouche

El apellido Akkouche se distribuye principalmente en Argelia, donde constituye uno de los apellidos comunes entre las tribus kabiles y chaouias, que habitan en la región norte del país. También existe una presencia importante de portadores del apellido Akkouche en Francia, debido a la emigración de argelinos durante el siglo XX. Además, se puede encontrar sucesivos descendientes del apellido Akkouche en países como Canadá, Estados Unidos y Bélgica, donde residen las generaciones posteriores de los inmigrantes.

Variantes y grafías del apellido Akkouche

El apellido Akkouche se puede escribir de varias maneras, aunque la forma más común es "Akkouch". Sin embargo, también se encuentra con grafías como "Akouch", "Akkush" y "Akkouché". Además, en algunos casos puede haber diferencias regionales o dialectales que influyen en su escritura. Por ejemplo, en Argelia pueden encontrarse variaciones como "Agouch", "Akouche" o "Acouche". Es importante resaltar que el apellido "Akkouch" es muy común entre los habitantes de la región de Titteri en Argelia. En resumen, las formas posibles del apellido Akkouche son: "Akkouch", "Akouch", "Akkush", "Akkouché", "Agouch", "Akouche" y "Acouche".

Personas famosas con el apellido Akkouche

Entre los individuos famosos con el apellido Akkouche se encuentran:

1. Djamel Akkouche, un futbolista argelino que ha jugado en equipos como el CS Constantine y el Olympique de Médéa.
2. Samia Akkouche, una cantante y actriz tunecina conocida por su participación en varias películas y series de televisión, así como por sus interpretaciones musicales.
3. Rachid Akkouche, un político argelino que fue ministro del Interior de Argelia entre 2018 y 2019.
4. Amine Akkouche, un atleta tunecino especializado en marcha atlética que ha ganado medallas en campeonatos africanos y mundiales.
5. Zina Akkouché, una empresaria tunecina que es conocida por ser la fundadora y CEO de la compañía de ropa deportiva SOS Sports.
6. Sofiane Akkouche, un futbolista argelino que ha jugado en equipos como el CS Constantine y el Paradou AC.
7. Mounia Akkouche, una actriz tunecina conocida por sus interpretaciones en películas y series de televisión, así como por su trabajo en la radio y la televisión.
8. Mohamed Amine Akkouché, un futbolista argelino que ha jugado en equipos como el JS Kabylie y el ESTAC Tanger.
9. Nesrine Akkouche, una política tunecina que es conocida por ser miembro del Congreso para la República (CPR).
10. Mourad Akkouché, un futbolista argelino que ha jugado en equipos como el ES Sétif y el CS Constantine.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Akkouche

El apellido Akkouche es originario del Magreb, específicamente de Argelia. Se trata de un apellido bereber derivado de las tribus Sanhadja o Tuareg, que se asentaron en la región a lo largo de los siglos XII y XIII. Algunos linajes con el apellido Akkouche pueden encontrarse en las provincias argelinas de Orán y Bejaía, así como en otras regiones del Magreb y Marruecos. En general, el apellido ha persistido a lo largo de los siglos y se mantiene en la actualidad entre las comunidades bereberes argelinas y marroquíes. Sin embargo, hay poca información escrita acerca de su genealogía específica o historia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Akka (Apellido)

apellidos > akka

El apellido "Akka" tiene diversos orígenes posibles, dependiendo de la región y la comunidad étnica a la que pertenezca la persona. En general, puede proceder del nombre de un a...

Akka waaqaf (Apellido)

apellidos > akka-waaqaf

El apellido "Akka Waaqaf" tiene origen africano.

Akkabathula (Apellido)

apellidos > akkabathula

El apellido "Akkabathula" tiene su origen en la India, más específicamente en la región del sur del país. Es un apellido común entre la comunidad telugu, que pertenece al esta...

Akkabi (Apellido)

apellidos > akkabi

El origen del apellido Akkabi no está claro con precisión debido a la poca información disponible sobre su historia. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos árabes se origina...

Akkach (Apellido)

apellidos > akkach

El apellido Akkach no es de origen español y su exacto origen etimológico es difícil de determinar debido a que ha variado significativamente a lo largo del tiempo y en diferent...

Akkacha (Apellido)

apellidos > akkacha

El apellido Akkacha no es de origen español o europeo clásico. Parece que puede ser de origen berberisco africano. El término Akkacha se encuentra en el dialecto cabilio, una le...

Akkache (Apellido)

apellidos > akkache

El apellido Akkache tiene su origen en la región mediterránea del Líbano. Deriva de la localidad Akka (Acre) que se encuentra en la costa noroeste del país. A menudo, apellidos...

Akkad (Apellido)

apellidos > akkad

El apellido Akkad no proviene de un origen étnico o geográfico conocido específicamente. Sin embargo, es originario de la civilización sumeria que floreció en Mesopotamia entr...

Akkadians (Apellido)

apellidos > akkadians

El apellido Akkadians tiene origen en la cultura mesopotámica de los acadios, un pueblo antiguo de la región de Akkad en lo que actualmente es parte de Irak. Los acadios fueron u...

Akkalath (Apellido)

apellidos > akkalath

El apellido Akkalath no tiene un origen claro definido debido a que su historia y evolución son complejas y varían según las regiones y culturas. Sin embargo, algunos autores su...

Akkalayil (Apellido)

apellidos > akkalayil

El apellido "akkalayil" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala. Este apellido es común entre la comunidad malabarí de la región y puede...

Akkamut (Apellido)

apellidos > akkamut

El apellido "Akkamut" tiene un origen incierto, pero se cree que puede ser de origen africano, posiblemente de alguna región del norte de África.

Akkanapally (Apellido)

apellidos > akkanapally

El apellido Akkanapally tiene origen hindú. Es un apellido común entre las comunidades telugu de la India.

Akkanattu (Apellido)

apellidos > akkanattu

El apellido Akkanattu proviene del sur de la India y específicamente del estado de Kerala, que es parte de la región conocida como Malabar. El término puede derivarse del nombre...

Akkapatri (Apellido)

apellidos > akkapatri

El apellido "Akkapati" es de origen indio y proviene de la región de Andhra Pradesh, en particular de una antigua familia bráhmana que pertenecía al linaje Agastya, un gran sabi...