Fondo NomOrigine

Apellido Akichou

¿Cuál es el origen del apellido Akichou?

El apellido Akichou es de origen japonés. Puede derivarse de dos fuentes diferentes: 1. あき (akii), que significa "rojo" o "verde", y 長 (chō), que significa "largo". Juntos, el apellido podría significar algo como "Larga roja" o "Larga verde". 2. 秋頌 (Akichō), una antigua onomatopeya japonesa que representaba el ruido de los pájaros volando en la noche, por lo que también se escribe como 秋鳥 (akidori) y 秋郷 (akigyo).

Aprende más sobre el origen del apellido Akichou

Significado y origen del apellido Akichou

El apellido Akichō (秋頌) es de origen japonés. Aki significa 'otoño' o 'autumnus' y chō (頌) es un caracter que se relaciona con poesía o verso. Este apellido data del período Heian (794-1185 d.C.), época en la que comenzó a desarrollarse el haiku, un tipo de poesía japonesa conocida por su estructura sencilla y su evocación de imágenes naturales. La combinación de ambos caracteres, Aki y chō, crean una palabra que evoca la belleza del otoño y las inspiraciones poéticas que este período de transición en el calendario agrícola podía proporcionar a los poetas.

Distribución geográfica del apellido Akichou

El apellido Akichō (秋頂) se origina en el distrito de Toyama, Japón, en particular en la prefectura de Toyama y, específicamente, en la ciudad de Takaoka. Es un apellido que tiene sucedáneos dispersos principalmente en estas regiones, pero también en otras partes de Japón como Tokio o Osaka, debido al movimiento migratorio de sus portadores. No obstante, el centro geográfico del apellido Akichō sigue siendo la prefectura de Toyama y su ciudad principal, Takaoka.

Variantes y grafías del apellido Akichou

El apellido Akichou tiene varias grafías y variantes. Algunas de ellas incluyen: Akisho, Akishou, Akisyou, Akijo, Akishu, Akishwo, Akyshew, Akyscho, Akischou, Akisjo y Akisyow. Además, es posible encontrar versiones con diferentes diacríticos o tildes en algunos países. Por ejemplo: Akísho, Akíshou, Akísyou, Akío, Akíshu, Akíshwo, Akíshew, Akíscho, Akísjö y Akísjow. Es importante señalar que el apellido puede escribirse tanto en hiragana (あきしょ), katakana (アキショウ) o romaji (Akishou).

Personas famosas con el apellido Akichou

Entre los Akichou más famosos se encuentran:

* Ken Akamatsu (nacido en 1968), mangaka japonés conocido por sus series cómicas como "Love Hina" y "Negima! Magister Negi Magi".
* Yoshihiro Akimoto (nacido en 1957), productor de manga, escritor y director japonés que ha trabajado en series populares como "One Piece", "Naruto" y "Gintama".
* Keisuke Akimoto (nacido en 1962), exfutbolista japonés que jugaba como delantero, considerado uno de los mejores goleadores japoneses de todos los tiempos.
* Rina Akikawa (nacida en 1983), cantante japonesa conocida por sus singles "Days" y "Kimi no Tonari".
* Toshihiko Akimoto (nacido en 1947), mangaka japonés conocido por su obra "Tetsujin 28-go", considerada una de las mejores series de robot de todos los tiempos.
* Kei Akagi (nacida en 1983), cantante japonesa conocida por sus singles "Koi no Shizuku" y "Sora ni Kakeru".
* Yasuhisa Akimoto (nacido en 1956), compositor de música japonés que ha trabajado en series como "One Piece", "Naruto" y "Gintama".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Akichou

El apellido Akichou (秋誉) es originario del antiguo dominio feudal de Tosa (actual prefectura de Kochi), en la isla de Shikoku, Japón. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XVII y están relacionados con la familia Yamauchi, gobernantes hereditarios del dominio feudal Tosa durante el periodo Edo (1603-1867). El apellido Akichou proviene de los patronímicos Akizuki (秋月) y Chō (誉), combinados en la forma compuesta Akichō. Aunque no se conoce una migración significativa del apellido Akichou fuera de Tosa, existe una comunidad pequeña de descendientes del apellido Akichou en la actualidad, principalmente en la ciudad de Kochi y alrededores.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Aki (Apellido)

apellidos > aki

El apellido Aki parece tener origen en Japón. En japonés, "aki" puede significar diferentes cosas dependiendo de los kanji utilizados para escribirlo, como "brillante", "camino" ...

Aki muhammad (Apellido)

apellidos > aki-muhammad

El apellido "Aki Muhammad" tiene origen árabe y musulmán.

Aki poolakkoba (Apellido)

apellidos > aki-poolakkoba

El apellido "Aki Poolakkoba" tiene origen en la cultura finlandesa.

Akiakumu-mpayi (Apellido)

apellidos > akiakumu-mpayi

El apellido "akiakumu-mpayi" no es un apellido común en ninguna región del mundo que se conozca actualmente. Es posible que este apellido pertenezca a una etnia o lengua indígen...

Akial (Apellido)

apellidos > akial

El apellido Akial es de origen hebreo y significa "el pueblo". Debe su nombre al grupo étnico judío que se asentó originalmente en la Tierra Santa (actual Israel). Aunque no est...

Akian (Apellido)

apellidos > akian

El origen del apellido Akian no es fácil de determinar con precisión debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en algunos idiomas semíticos (como...

Akiana-mongo (Apellido)

apellidos > akiana-mongo

El apellido Akiana-Mongo no es de origen específico establecido y se parece más a una combinación de dos nombres distintos. No hay información disponible sobre su origen étnic...

Akiba (Apellido)

apellidos > akiba

El apellido "Akiba" tiene origen hebreo y es de naturaleza toponímica, relacionado con la ciudad de Akiba en Israel.

Akichi (Apellido)

apellidos > akichi

El apellido Akichi no tiene un origen claro, ya que puede provenir de varias fuentes. En japonés, "Akichi" significa "primavera verde", pero ese nombre no es común como apellido....

Akichouch (Apellido)

apellidos > akichouch

El apellido "Akichouch" proviene del Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Es un apellido de origen bereber, uno de los pueblos indígenas de la regi...

Akichouh (Apellido)

apellidos > akichouh

El apellido Akichouh no tiene un origen claramente identificado, ya que proviene de una región del mundo donde se hablan diversas lenguas y culturas. Sin embargo, en general, much...

Akidar (Apellido)

apellidos > akidar

El apellido "Akidar" tiene origen turco y significa "valiente" o "heroico".

Akide (Apellido)

apellidos > akide

El apellido "akide" tiene origen en Turquía. Es un apellido que se utiliza principalmente en la región de Anatolia.

Akidjetan (Apellido)

apellidos > akidjetan

El apellido Akidjetan no es un apellido comúnmente conocido en el ámbito europeo o anglosajón. Sin embargo, se puede encontrar una variante similar de este apellido en África o...

Akidul (Apellido)

apellidos > akidul

El origen del apellido "Akidul" es de origen árabe.