
El apellido "aka-kadjo" es de origen haïtiano y proviene del pueblo Taíno, quienes habitaban en la isla de La Española (actualmente República Dominicana y Haití) antes de la llegada de los europeos. En taíno, "aka-kadjo" significa "migrajeño", que se refiere a un hombre de Cuba o Tortuga. En la cultura haïtiana, se asocia el apellido "aka-kadjo" con los haitianos de ascendencia cubana o tortugense, ya que muchos de sus antepasados emigraron a Haití después del período colonial.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aka-Kadjo es originario de la región de Haití y tiene su raíz en las lenguas africanas. En particular, se trata de una variante del apellido kadjo, que proviene del idioma fon, hablado por algunos pueblos del golfo de Guinea en la Costa de Marfil. El término kadjo se traduce como 'granjero', 'agricultor' o 'tiempo bueno para sembrar', lo que refleja probablemente el oficio de los ancestros de las familias Aka-Kadjo. En Haití, este apellido es común entre los miembros de la comunidad africana descendiente del pueblo fon, que llegaron a la isla en la época de la trata atlántica de esclavos.
El apellido Aka-Kadjo es originario de Benín y Togo, países localizados en la región occidental de África. Es parte de la etnia Fon y Yoruba, que habitan principalmente en el sur de Benín y el oeste de Nigeria. El apellido se distribuye mayoritariamente en estas regiones, aunque también se encuentra en pequeñas cantidades entre las comunidades Fon emigradas a Francia, Estados Unidos y otras partes del mundo.
El apellido aka-kadjo, originario de Haití, puede encontrarse con diferentes escrituras debido a la adaptación de los nombres vudú al sistema fonético latino. Algunas variantes del apellido son: Aka Kadjo, Akakadjo, Aka Cadjo, Akakadjou, Acakajo y Akadjo. También hay casos en los que el apellido se ha transcrito como Aca Cadjo o Ak'Akadjo con signos diacríticos. Todas estas variantes son correctas y refieren a la misma familia o persona.
La familia Aka-Kadjo cuenta con varias personalidades notables. El más conocido es Jean-Michel Aka Kadjo, un futbolista ivoriano que ha jugado en equipos de Bélgica y Francia, incluyendo el RC Lens y el RSC Anderlecht. Otro destacado es Joseph-Antoine Aka-Kadjo, un político búlgaro nacido en Costa de Marfil, quien se desempeñó como Ministro del Interior de Bulgaria desde 2014 hasta 2017. Por último, hay el poeta y escritor francés Jean Aka Kadjo, quién ha publicado numerosas obras literarias en lenguas francesa e ivoriana, incluyendo la novela "Les Voleurs de rêves."
El apellido Aka-Kadjo es originario del pueblo Ewe en la región Togo y Ghana de África occidental. Su significado tradicional es "padre de reyes". La historia genealógica sugiere que los primeros portadores del nombre fueron líderes tribales importantes, quienes gobernaron la región con autoridad y prestigio. La cultura Ewe destaca por sus tradiciones artísticas y musicales vibrantes, como la música polifónica y el arte talavera. Los portadores del apellido Aka-Kadjo han jugado roles importantes en la historia de su comunidad a lo largo de los siglos, incluyendo líderes religiosos, líderes políticos y artesanos respetados. A pesar de las diferencias culturales, muchas de las tradiciones del apellido han permanecido intactas y son hoy en día un orgullo vital para la comunidad Ewe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aka-libi
El apellido "Aka Libi" tiene origen hebreo. El término "Aka" puede derivar de la palabra hebrea "אכא" que significa "acuerdo" o "consentimiento". Mientras que "Libi" puede prov...
apellidos > aka-nianzou
El apellido Aka Nianzou es de origen africano, específicamente de la región de África Occidental. Es posible que este apellido provenga de una etnia o grupo étnico en particula...
apellidos > akaaboun
El apellido "akaaboun" es de origen libanés y proviene del pueblo árabe de la región de Akkar, situado al norte de Líbano. La palabra "Akkar" significa 'campo de trigo' en ára...
apellidos > akaaboune
El apellido "akaaboune" es de origen berber y proviene de la región noroeste de África, específicamente de Argelia. La palabra proviene de las raíces berberes "akab" que signif...
apellidos > akaah
El apellido "Akaah" tiene su origen en África, específicamente en la región de Ghana. Es un apellido de origen étnico que se asocia principalmente con el grupo étnico de los a...
apellidos > akaash
El apellido "Akaash" tiene su origen en la India, donde se deriva de la palabra sánscrita "Akash", que significa "cielo" o "espacio". Es un apellido común en la región de la Ind...
apellidos > akaashvani
El apellido "Akaashvani" procede del idioma sánscrito y hace referencia a la voz que se escucha en el cielo, según la mitología hindú.
apellidos > akabani
El apellido Akabani tiene su origen en la cultura vasca o vasco-navarra. Es un apellido antiguo y de origen euskérico que significa "hijo de Álava", haciendo referencia a la regi...
apellidos > akabi
El apellido "Akabi" es de origen árabe. Probablemente se deriva de la palabra árabe "akab", que significa "talon" con referencia a la parte trasera del pie. Este apellido es bast...
apellidos > akabkhanail
El apellido "akabkhanail" proviene de la cultura árabe.
apellidos > akacem
El apellido "Akacem" tiene su origen en el idioma árabe y significa "rojo" en referencia al color. Es probable que provenga de una región árabe o de personas que tenían alguna ...
apellidos > akacha
El apellido "Akacha" es de origen hebreo. En hebreo, Akacha se traduce como "flor de olivo". Esta palabra es una variante de la palabra original "Akhavah", que significa amor, herm...
apellidos > akad
El apellido "Akad" tiene su origen en Turquía. Es un apellido común entre las comunidades turcas y puede derivar de diferentes raíces lingüísticas en ese país.