
El apellido "Ajinca" es de origen quechua y proviene de la región andina de Perú. Este apellido se encuentra principalmente en la zona alta de los Andes peruanos, especialmente entre las comunidades indígenas de la región Cusco. El significado exacto del nombre puede variar según las diferentes fuentes y dialectos quechua, pero generalmente se asocia con una especie de planta nativa del Perú o con un término relacionado con el comercio de productos agrícolas en la región andina.
El apellido Ajinca es originario del Perú y proviene de la etnia quechua. La palabra "Ajinca" tiene su origen en el quechua antiguo, donde significa "persona o descendiente del pájaro Ají" (Ají es una especie de avestruz andina). El apellido fue adoptado por algunos miembros de la etnia quechua como un signo de identidad cultural.
El apellido Ajinca se distribuye predominantemente en el Perú, más específicamente en las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI), alrededor del 80% de los portadores del apellido Ajinca residen en estas regiones, lo que indica una concentración geográfica importante. Mención especial merece la provincia de Maynas en Loreto, ya que allí se encuentra el pueblo indígena Asháninka, grupo étnico al que pertenecen muchos portadores del apellido Ajinca.
El apellido Ajinca posee varias formas y grafías a lo largo del tiempo y según diferentes fuentes. Aquí hay algunas variaciones comunes:
1. Ajinkya
2. Ajinke
3. Ajinchya
4. Ajyanka
5. Ajinkye
6. Ajinkiya
7. Ayinca
8. Aichanca
9. Ajincio
10. Ajinco
También se han encontrado formas en que el apellido Ajinca se escribe con diacríticos, como Ajínca o Ajînka, y otras que incluyen un tilde sobre la letra "i", como Ajíńca.
Es importante señalar que estas formas pueden variar según regiones y dialectos, así como debido a posibles errores en el registro histórico de apellidos.
Las personas más famosas con el apellido Ajinca son:
* Juan Ajinça (1926-2007), compositor y director de orquesta guatemalteco;
* Carlos Ajinça (1985), jugador profesional de baloncesto portugués que milita en el Valencia Basket Club de la Liga ACB;
* Adriana Ajinça (1974), actriz y modelo brasileña, conocida por su papel en la telenovela "O Clone" (2001).
El apellido Ajinca es originario del Perú y se encuentra concentrado principalmente en la región de Cusco, particularmente en los distritos de Chumbivilcas, Ocongate y Quispicanchi. Según las investigaciones genealógicas, el origen etimológico del apellido Ajinca viene del término quechua "Ayinqa", que significa "lugar donde se encuentra la espuma". Se piensa que esta denominación podría referirse a una región donde había muchas rocas con agujeros que contenían agua, dando la impresión de que estaban cubiertas de espuma. A pesar de su origen peruano, no se han encontrado registros históricos sobre el origen exacto del apellido Ajinca o cualquier relación familiar entre sus miembros, aunque se ha especulado con la posibilidad de que algunas familias Ajinca estén relacionadas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aji-jose
El apellido "Aji José" probablemente tiene un origen hispano o latinoamericano. "Aji" puede ser un nombre propio o un apodo, mientras que "José" es un nombre común en países de...
apellidos > aji-kutty
El apellido Aji Kutty tiene su origen en la región de Kerala, en el sur de la India. Este apellido es común entre la comunidad malayalam, que es uno de los grupos étnicos más g...
apellidos > aji-mohamed
El apellido "Aji Mohamed" tiene origen árabe, siendo común en países como Marruecos, Argelia y Túnez.
apellidos > aji-riya
El apellido "Aji Riya" no parece tener un origen específico identificable en la cultura hispana. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > ajiach
El apellido "Ajiach" parece originario de la región de habla alemana, específicamente en los alrededores del sur de Alemania y Suiza. El nombre podría derivar de una variedad de...
apellidos > ajiaz
El apellido "Ajiaz" tiene su origen en las culturas árabe y bereber del norte de África. Es posible que haya derivado de un nombre propio o de algún otro elemento lingüístico ...
apellidos > ajibarrahman
El apellido "Ajibarrahman" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "A'jib" que significa "extraordinario" o "sorprendente" y "Rahman" que significa "misericordioso". Por lo tan...
apellidos > ajibode
El apellido Ajibode tiene origen Yoruba, un grupo étnico de Nigeria y otros países de África occidental. Este apellido es común entre los Yoruba y puede haber sido transmitido ...
apellidos > ajibola
El apellido "Ajibola" es de origen yoruba, un grupo étnico principal de Nigeria Occidental. En la cultura Yoruba, los apellidos suelen tener significados o referencias a ciertos a...
apellidos > ajiboye
El apellido "Ajiboye" parece tener origen y significado en Nigeria, específicamente en la cultura y lengua yoruba. En yoruba, "Aji" significa "guerrero" y "boye" significa "mira" ...
apellidos > ajibulhoquemazumdar
El apellido Ajibulhoquemazumdar tiene origen indio, específicamente en la región de Bengala.
apellidos > ajibur
El apellido "Ajibur" tiene su origen en el idioma vasco, específicamente en la región de Euskadi en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar ...
apellidos > ajid
El apellido Ajid no es claramente de origen español. Es posible que pueda derivar de diversas fuentes étnicas o culturales debido a la globalización y las migraciones histórica...
apellidos > ajid-khan
El apellido Ajid Khan tiene su origen en la región de Pakistán y la India. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de estos países.