
El apellido "Ajaj Zaarour" tiene su origen en la región mediterránea, específicamente del Líbano o de los países árabes cercanos. El apellido "Zaarour" se encuentra comúnmente entre la población libanesa y es un apellido que proviene de la toponimia (nombres de lugares), en este caso pudo provenir del nombre de una ciudad o villa llamada Zaarour, en el Líbano. Mientras que "Ajaj" puede ser una variante o derivación de un nombre propio árabe. Es difícil determinar con exactitud la etimología de cada apellido ya que se pueden producir alteraciones a lo largo del tiempo y por diferentes razones culturales, geográficas o históricas.
El apellido Ajaj Zaarour es de origen árabe. Deriva del nombre propio "Ajaj", que significa "el que vence" o "la victoria", y del apellido "Zaarour", que puede provenir del término árabe "za'arour", que significa "sabino" o "albaricoquero". El apellido Ajaj Zaarour se encuentra principalmente en países como Libia, Siria y Líbano, donde es frecuente encontrar nombres de origen árabe.
El apellido Ajaj Zaarour tiene su origen en el Líbano, más específicamente en las regiones montañosas del centro y norte del país. Es común en la región del Monte Líbano, donde residen los maronitas, una de las principales comunidades cristianas del Líbano. Además, se han registrado personas con este apellido en países que tienen comunidades libanesas en diáspora, como Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre otros.
El apellido Ajaj Zaarour puede presentarse con diferentes variantes y grafías según la región o el sistema de transcripción empleado. Algunas de estas formas incluyen:
* Azarour, Azzarour, Azaroor, Azaroor (formas más comunes en francés)
* Zarour, Zarur (formas más comunes en árabe)
* Ajjaoued, Ajjaojed, Ajjajoud, Ajjadjed (variaciones árabes regionales)
* Ajadj, Ajadjoud, Ajadjed (otras variantes árabes)
Todas estas formas son consideradas como apellidos árabes derivados del nombre propio árabe "Ajaj" y el sufijo diminutivo "Zaarour".
Las personas más famosas del apellido Ajaj Zaarour son principalmente de origen libanés y trabajan en distintas profesiones, entre ellas:
* Toni Ajaj Zaarour: Productor y director de cine que ha trabajado en producciones como "Fifty" (2017), "Bab El-Hadid" (2016) y "Dream Team" (2014).
* Rami Ajaj Zaarour: Cantante libanés que ha lanzado varios sencillos populares, incluyendo "Gharamak Ya Leil", "Inti Habbik" y "Tamallak".
* Walid Ajaj Zaarour: Productor y director de cine que ha trabajado en películas como "Kharoub El-Shams" (2013) y "Beirut, Beirut" (2008).
* Mireille Ajaj Zaarour: Cantante libanesa conocida por sus participaciones en el programa de televisión "Star Academy Middle East".
* Nadine Ajaj Zaarour: Actriz libanesa que ha trabajado en producciones como "Al-Maw'ood" (2013) y "Telk Al-Shams" (2014).
El apellido Ajaj Zaarour es de origen libanés. Se cree que deriva del pueblo cristiano de Zahle, una ciudad histórica y culturalmente rica en Líbano. El nombre se divide en dos partes: "Ajaj", que significa "príncipe" o "rey" en árabe, y "Zaarour", que puede referirse a una planta local llamada Zahra, símbolo de fertilidad y amor en la cultura árabe. La investigación genealógica mostró que el apellido tiene orígenes en la región de Beqaa Valley y su difusión se extendió a través de la diáspora libanesa, principalmente en países del Oriente Medio, Europa y América del Norte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aja
El apellido Aja tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Se cree que proviene de un topónimo perteneciente al valle de Liébana, en la zona occidental...
apellidos > aja-deh
El apellido "Aja Deh" tiene origen español. Es un apellido patronímico que podría derivar del nombre de pila "Aga" o "Agar", que a su vez proviene del hebreo antiguo y significa...
apellidos > aja-sancibrian
El apellido Aja-Sancibrian es de origen vasco. Se trata de un apellido compuesto formado por dos topónimos, "Aja" y "Sancibrián". "Aja" proviene del nombre de una localidad en l...
apellidos > ajaali
El apellido Ajaali no es originario de un solo lugar y su origen es difícil de determinar con certeza. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener raíces árabes, especialmente e...
apellidos > ajaaz-turi
El apellido "Ajaaz Turi" parece no tener un origen claro o conocido en la genealogía hispana. Es posible que tenga su origen en una región específica o en una lengua no hispana.
apellidos > ajabi
El apellido Ajabi tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber, que hace referencia a una tribu o clan de la región. Su significado preciso no está claro, pero ...
apellidos > ajabo
El apellido Ajabo tiene origen en África, específicamente en la región de Guinea Ecuatorial. Es un apellido de origen étnico y tradicional de la etnia Fang.
apellidos > ajabre
El apellido "Ajabre" tiene origen gallego. Es una variante de "Ajaber" que a su vez proviene de la palabra árabe "gabicar", que significa "pescar con redes".
apellidos > ajad-ali
El apellido Ajad Ali tiene origen en la cultura árabe. El nombre "Ajad" significa independiente o libre en árabe, mientras que "Ali" es uno de los nombres más comunes en la trad...
apellidos > ajadech
El apellido "Ajadech" tiene origen catalán. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la región de la población de Ajadec, situada en la provincia de Girona, en Cataluñ...