Fondo NomOrigine

Apellido Aja

¿Cuál es el origen del apellido Aja?

El apellido Aja tiene origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Se cree que proviene de un topónimo perteneciente al valle de Liébana, en la zona occidental de Cantabria. También se ha asociado este apellido con el vocablo vasco "ai", que significa "roble".

Aprende más sobre el origen del apellido Aja

Significado y origen del apellido Aja

El apellido Aja tiene origen en la región de Cantabria, en el norte de España. Proviene del término vasco "Ai(a)", que significa "fuente" o "manantial". En un principio, este apellido hacía referencia a personas que vivían cerca de una fuente o manantial, o que trabajaban en la explotación de estos recursos naturales. Con el paso del tiempo, el apellido se extendió por otras regiones de España y del mundo, especialmente en América Latina, gracias a la migración de personas de origen español. En la actualidad, el apellido Aja es relativamente común en países como España, México, Argentina y Colombia, entre otros. Su significado original ligado a la naturaleza y a la prosperidad ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un apellido con historia y tradición.

Distribución geográfica del apellido Aja

El apellido Aja tiene una distribución geográfica principalmente en España y en algunos países de América Latina. En España, se encuentra principalmente en la región de Cantabria, donde tiene una mayor concentración de familias con este apellido. Además, se puede encontrar en otras regiones de España, como Asturias, Madrid, Cataluña y Galicia. En América Latina, el apellido Aja se encuentra en países como México, Cuba, Argentina, Venezuela y Colombia, entre otros. En algunos casos, la presencia del apellido Aja en estos países se debe a migraciones de familias españolas que llevaron consigo su apellido. En resumen, la distribución geográfica del apellido Aja abarca tanto España como varios países de América Latina, mostrando así su presencia en diferentes regiones del mundo hispanohablante.

Variantes y grafías del apellido Aja

El apellido Aja presenta varias variaciones en su grafía, siendo algunas de ellas Acha, Axa, Aga o Aya. Estas diferencias en la escritura pueden deberse a diferentes motivos, como errores ortográficos, la evolución del idioma a lo largo del tiempo o incluso adaptaciones fonéticas según la región en la que se encuentre la familia con este apellido. A pesar de las variaciones en la escritura, el origen del apellido Aja se encuentra en distintas regiones de España, como el País Vasco o Cantabria, donde es bastante común encontrar personas con este apellido. En la actualidad, el apellido Aja y sus variantes siguen siendo utilizados por diversas familias que han conservado esta tradición a lo largo de generaciones.

Personas famosas con el apellido Aja

Una de las figuras más representativas de la música latina es la cantante y actriz Thalía, cuyo apellido completo es Sodi Miranda. Thalía ha conquistado al mundo entero con su voz y sus actuaciones en telenovelas, convirtiéndose en un ícono indiscutible de la cultura hispana. Por otro lado, el reconocido productor y director de cine y televisión, Alejandro Aja, ha dejado su huella en la industria del entretenimiento con películas de terror de renombre como "Alta tensión" y "Las colinas tienen ojos". Con un estilo único y un talento innegable, Alejandro Aja se ha ganado un lugar privilegiado en el corazón de los amantes del cine de género. Ambos artistas, a pesar de pertenecer a ámbitos diferentes, comparten el apellido Aja y una pasión desbordante por su arte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Aja

El apellido Aja tiene sus orígenes en España y se cree que proviene del vasco "Aia", que significa piedra. La investigación genealógica sobre este apellido revela que hay varias ramas familiares distribuidas principalmente en el norte de España, especialmente en Cantabria y el País Vasco. Se han encontrado registros que datan de siglos atrás, donde se mencionan miembros de la familia Aja en documentos históricos y registros parroquiales. Algunos de los individuos más destacados con este apellido han sido políticos, artistas y científicos. La historia de la familia Aja ha sido rastreada hasta sus antepasados más remotos, lo que ha permitido reconstruir su árbol genealógico y establecer sus conexiones con otras familias de la región.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Aja deh (Apellido)

apellidos > aja-deh

El apellido "Aja Deh" tiene origen español. Es un apellido patronímico que podría derivar del nombre de pila "Aga" o "Agar", que a su vez proviene del hebreo antiguo y significa...

Ajaaz turi (Apellido)

apellidos > ajaaz-turi

El apellido "Ajaaz Turi" parece no tener un origen claro o conocido en la genealogía hispana. Es posible que tenga su origen en una región específica o en una lengua no hispana.

Ajab kahan (Apellido)

apellidos > ajab-kahan

No hay datos disponibles.

Ajabi (Apellido)

apellidos > ajabi

El apellido Ajabi tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber, que hace referencia a una tribu o clan de la región. Su significado preciso no está claro, pero ...

Ajabia (Apellido)

apellidos > ajabia

El apellido "Ajabia" es de origen vasco.

Ajabo (Apellido)

apellidos > ajabo

El apellido Ajabo tiene origen en África, específicamente en la región de Guinea Ecuatorial. Es un apellido de origen étnico y tradicional de la etnia Fang.

Ajabre (Apellido)

apellidos > ajabre

El apellido "Ajabre" tiene origen gallego. Es una variante de "Ajaber" que a su vez proviene de la palabra árabe "gabicar", que significa "pescar con redes".

Ajad ali (Apellido)

apellidos > ajad-ali

El apellido Ajad Ali tiene origen en la cultura árabe. El nombre "Ajad" significa independiente o libre en árabe, mientras que "Ali" es uno de los nombres más comunes en la trad...

Ajad kumar (Apellido)

apellidos > ajad-kumar

El apellido Ajad Kumar tiene origen hindú.

Ajad sahani (Apellido)

apellidos > ajad-sahani

El apellido "Ajad Sahani" tiene origen hindú.

Ajada kumar (Apellido)

apellidos > ajada-kumar

El apellido Ajada Kumar tiene origen hindú.

Ajadech (Apellido)

apellidos > ajadech

El apellido "Ajadech" tiene origen catalán. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la región de la población de Ajadec, situada en la provincia de Girona, en Cataluñ...

Ajadi (Apellido)

apellidos > ajadi

El apellido "Ajadi" es probablemente Yoruba, un grupo étnico de Nigeria, Benin y Togo. El nombre "Ajadi" puede referirse a una característica o título personal, pero sin más in...

Ajadul (Apellido)

apellidos > ajadul

El apellido Ajadul parece tener origen bereber. Se ha registrado principalmente en el norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia. Su etimología no está del todo clara...

Ajaegbu (Apellido)

apellidos > ajaegbu

El apellido Ajaegbu tiene origen en la cultura Igbo de Nigeria. Es un apellido común entre las personas de esta etnia en la región.