
El apellido "Aixala" es originario del País Vasco, en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del lugar llamado Aizalá, situado en la provincia de Guipúzcoa. Los apellidos toponímicos surgen cuando los habitantes de una localidad adquieren ese nombre como apellido al mudarse o establecerse a otros lugares. En este caso, el apellido Aixala se originó en el lugar de Aizalá y luego se transmitió a través de las generaciones.
El apellido Aixala es originario de la región catalana de España. Su etimología parece proceder del término medieval "hort d'en Xalabert" que significa "jardín de Xalabert". La forma actual del apellido se desarrolló gradualmente a partir de esta designación, con modificaciones en la pronunciación y el escritura. El apellido es común entre los habitantes de las regiones de Lleida y Girona en Cataluña, indicando una posible asociación histórica con dichas localidades.
El apellido Aixala se encuentra principalmente concentrado en la región cultural y lingüística de los catalanes occidentales, en particular, en el Pirineo Aragonés (España), donde es originario. También hay poblaciones con este apellido en la provincia de Huesca y en zonas limítrofes de Francia, como en el departamento de Ariège. Sin embargo, a medida que las personas migraron desde allí hacia otras regiones, se han extendido versiones del apellido Aixala por España y, en menor medida, otros países.
El apellido Aixala se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística y cultural que existe, principalmente en países como España e Hispanoamérica. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
- Aixaola
- Aixolà
- Aixoala
- Aixolá (con la tilde sobre la "a" final)
- Aixalá (con la tilde sobre la primera "a")
- Axiola
Además, también es posible encontrar versiones que incluyen diferentes diacríticos y grafías alternativas como:
- Ayxala
- Aiçala
- Aixalà (con dos puntos sobre la "a" final)
- Aixalá (con una sola puntuación sobre la primera "a")
- Aixalà (con dos puntos sobre la primera "a")
Es importante destacar que no hay una versión del apellido Aixala que sea definitivamente más correcta que otra, y es común encontrar diferentes variantes en documentos antiguos o en contextos específicos.
En la historia, no hay muchos personajes famosos conocidos con el apellido "Aixala", debido a que es raro en el contexto cultural occidental. Sin embargo, en catalán, "Aixalà" es un apellido común en la región de Cataluña (España). Uno de los personajes notables es Josep Aixalà i Clapers (1903-1986), un escultor y pintor catalán que trabajó principalmente con madera y bronce. Otra figura notable es la actriz catalana Mercè Aixalà i Sala (nacida en 1954).
El apellido Aixala es originario de la Comunidad Valenciana (España). Se cree que proviene del lugar de Aiçaf, situado en el término municipal de Alcalà de Xivert, en la provincia de Castellón. Aixala se considera un apellido toponímico derivado del topónimo Aiçaf. Se conoce la existencia de esta familia desde finales del siglo XV. Los miembros de esta familia se dedicaron principalmente a la agricultura y la ganadería, aunque también tuvieron cargos públicos importantes, como los de alcalde o regidor en diferentes localidades valencianas. La ramificación de este apellido incluye variantes como Aixalà, Aixa, Aisala y Aisalà, que se encuentran en la actualidad principalmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aixela
El apellido "Aixela" es de origen catalán. Se trata de un apellido toponímico, derivado de un lugar o aldea con ese nombre que se encuentra en la provincia de Barcelona, Cataluñ...