Fondo NomOrigine

Apellido Ait-rabah

¿Cuál es el origen del apellido Ait-rabah?

El apellido Ait Rabah es de origen bereber, específicamente de la región del norte de África, siendo común en países como Marruecos, Argelia y Mauritania. "Ait" significa "hijo de" en bereber, por lo que Ait Rabah se podría traducir como "hijo de Rabah".

Aprende más sobre el origen del apellido Ait-rabah

Significado y origen del apellido Ait-rabah

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Distribución geográfica del apellido Ait-rabah

El apellido Ait Rabah es de origen amazigh y suele encontrarse principalmente en Marruecos y Argelia, que son dos países del norte de África con una fuerte influencia amazigh. En Marruecos, es común encontrar personas con este apellido en las regiones del Atlas, particularmente en las zonas montañosas de Chaouia-Ouardigha, Tadla-Azilal y Doukkala-Abda. También se puede encontrar en la región de Souss-Massa, especialmente en la ciudad de Agadir. En Argelia, el apellido Ait Rabah puede encontrarse en las regiones de Cabilia y Constantinois, donde se concentra una importante población amazigh. Además de Marruecos y Argelia, algunas personas con este apellido también han emigrado a otros países, especialmente a Francia y España, debido a la búsqueda de mejores oportunidades económicas y educativas. Así, el apellido Ait Rabah tiene una distribución geográfica arraigada en el norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia, y se ha extendido a otros países debido a la diáspora amazigh.

Variantes y grafías del apellido Ait-rabah

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Personas famosas con el apellido Ait-rabah

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ait-rabah

La investigación genealógica sobre el apellido Ait Rabah revela que se trata de un apellido de origen bereber que se encuentra principalmente en la región norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia. Este apellido deriva del término bereber "ait", que puede significar "clan" o "familia", y "Rabah", que es un nombre propio común en la cultura bereber. La historia de los Ait Rabah se remonta a tiempos ancestrales en los que las tribus y clanes bereberes dominaban gran parte de la región. A lo largo de los años, los Ait Rabah han mantenido sus tradiciones y raíces familiares a través de generaciones, lo que ha permitido preservar su identidad y linaje. La investigación genealógica sobre este apellido puede proporcionar valiosa información sobre los antecedentes familiares y las conexiones con otras familias bereberes en la región.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ait (Apellido)

apellidos > ait

El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...

Ait aadi (Apellido)

apellidos > ait-aadi

El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...

Ait abdesalam (Apellido)

apellidos > ait-abdesalam

El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.

Ait abdlah (Apellido)

apellidos > ait-abdlah

El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.

Ait aiche (Apellido)

apellidos > ait-aiche

El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...

Ait bata (Apellido)

apellidos > ait-bata

El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.

Ait boudouar (Apellido)

apellidos > ait-boudouar

El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.

Ait boukiud (Apellido)

apellidos > ait-boukiud

El apellido "Ait Boukiud" es de origen bereber.

Ait braham benhennou (Apellido)

apellidos > ait-braham-benhennou

El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...

Ait el qadi (Apellido)

apellidos > ait-el-qadi

El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...

Ait el quadi (Apellido)

apellidos > ait-el-quadi

El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...

Ait elarabi (Apellido)

apellidos > ait-elarabi

El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.

Ait fataji (Apellido)

apellidos > ait-fataji

El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.

Ait ghalm (Apellido)

apellidos > ait-ghalm

El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...

Ait hicham (Apellido)

apellidos > ait-hicham

El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.