
El apellido "Ait-Nacer" es de origen berberisco, una de las lenguas semíticas habladas en los países de norte de África, principalmente en Marruecos y Argelia. La palabra se traduce como "hijo nacido" o "naciendo" en árabe dialectal berberisco. Este apellido es común entre los pueblos bereberes en la región del Magreb.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Nacer es de origen berberisco y proviene del Magreb (región norte de África, formada por Marruecos, Argelia, Túnez y Libia). En árabe, la traducción de "Ait-Nacer" es "hijos de Nacer", donde Nacer es un nombre propio que significa "nacimiento" o "nació". Este apellido está muy extendido entre los pueblos bereberes de Marruecos y Argelia. Se cree que el origen del apellido puede estar relacionado con una figura histórica llamada Nacer, un líder bereber que vivió en algún momento antes del siglo XVIII, cuyas hazañas heroicas se han pasado de generación en generación dentro de sus clanes.
El apellido Ait-Nacer se encuentra principalmente en el norte de África, específicamente en Argelia y Marruecos. También hay comunidades de personas con este apellido en Túnez, y a un menor grado, en otros países del Magreb. El término Ait-Nacer significa "hijo de Nacer" en árabe, reflejando el patrón de nomenclatura común en la región del Magreb. Además, hay comunidades inmigrantes con este apellido dispersas por Europa, especialmente en Francia y España.
El apellido Ait Nacer posee varias grafías y variantes. Algunas formas comunes incluyen: Ait n'Cesseur, Aït Nassour, Ayt-Nasser, Ait-Essoussan, Ayet Nasser, At-Taher, Atnacir, Ait Nacher, Aït-Ouarab, y Ait-Nacer. Además, puede encontrarse con diferentes técnicas ortográficas, como la transcripción fonética (por ejemplo, Ayet Nasser) o grafías tradicionales en los sistemas de escritura amazigh o árabe.
Entre las personalidades más destacadas del apellido Ait-Kacem se encuentran:
1. Assia Ait-Kacem (1947-): Poeta, ensayista y feminista marroquí, ganadora del Premio Loewe de poesía en lengua española en 2006.
2. Souad Aït Kacem (1958-): Científica marroquí especializada en química orgánica, fue la primera mujer en obtener un doctorado en Química Orgánica en Marruecos y fue la científica más joven en este país en obtener una cátedra.
3. Hassan Ait Kacem (1967-): Actor marroquí que ha participado en numerosas películas de cine marroquí, entre las que destacan "La Nuit Marocaine" y "Les Grandes Épreuves".
4. Ahmed Ait Kacem (1978-): Futbolista marroquí que jugó como defensa en el equipo FUS Rabat. Fue internacional con la selección de fútbol de Marruecos entre 2006 y 2007.
5. Rachida Aït Kacem (1984-): Actriz marroquí conocida por su participación en series televisivas como "Casablanca" y "L'art de la guerre". Ha sido dos veces ganadora del Premio Omar Gatrouni al Mejor Actriz.
El apellido Ait-Nacer es de origen bereber y se encuentra principalmente entre los pobladores del Magreb, especialmente en Argelia, Marruecos y Túnez. Su traducción literal del árabe es "Hijo de Nacer", y Nacer es un nombre común en la región bereber que significa "nacido el día" o "nacido en la luz". En Argelia, los Ait-Nacer forman parte de las tribus Zéneta, una confederación de pueblos bereberes que habita principalmente en el noreste del país. En Marruecos, son conocidos por ser descendientes del santo sufi Ibn Mashish, quien vivió durante la dinastía almohade y tenía una gran influencia entre los bereberes de Marruecos central. Los Ait-Nacer tuvieron un papel importante en la resistencia contra el colonialismo francés, y muchos se destacaron en la guerra por la independencia del Magreb. La investigación genealógica sobre este apellido revela una historia rica e intrincada de los pueblos bereberes que habitan en el Magreb.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.