
El apellido Ait-Mekourtas es un apellido berbero de origen argelino. La palabra "Ait" significa hijos de en el dialecto tamazight y Mekourtas es un nombre que proviene del berberismo. En general, los apellidos con la prefijo Ait indican una relación familiar o una descendencia común a partir de un ancestro común.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Mekourta es originario del Magreb, específicamente de Marruecos. Proviene del término berbero "Ayt Amekur", que significa "descendientes de Amekur". En la cultura berbera, el sufijo "-t" (en árabe: ال-ت) se utiliza para indicar descendencia o pertenencia a una tribu o familia. La tribu Ait-Mekourta es parte de las grandes confederaciones tribales amazigues en Marruecos. Su origen se remonta a la antigua Berbería, donde sus ancestros se establecieron y desarrollaron su propia identidad cultural y étnica distintiva.
El apellido Ait Mekourtas es originario de Marruecos y se concentra principalmente en las regiones centrales y orientales del país, especialmente en la región de Meknès, donde tiene una alta proporción de población berbera. También se encuentra en la región de Fes-Meknès y en Menzeh de Tamesnaet, zonas que históricamente fueron habitadas por los bereberes Ghomara. Sin embargo, no es exclusivo de estas áreas, ya que también existe una diáspora significativa en varios países del mundo.
El apellido Ait Mekourta tiene diversas variantes y grafías debido a diferentes normas de transliteración y dialectos regionales en la escritura del árabe marroquí. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Aït-Mékhout, Ait Mekhout, Ayt Mekhout, Ayet-Mekhout, Ait-Mekhott, Ayt Mekhott y Ait Mekhoutou.
* Además de estas formas, también se pueden encontrar variaciones con diferentes diacríticos o sin ellos, como: Ait Mekourta, Aït Mekourt, Ayt Mekourt, Ayet Mekourt y Ait Mekourtou.
Es importante tener en cuenta que el apellido marroquí se escribe habitualmente separado de los otros apellidos por una coma en documentos oficiales y algunas fuentes también pueden incluir la preposición "al-" antes del apellido, resultando en formas como: Al Ait Mekourta, Al Ayet Mekourt o Al Ayt Mekourt.
Las personas famosas del apellido Aït Mekhtoum incluyen al boxeador mexicano José Sulaimán, quien fue el presidente fundador de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) desde su creación en 1973 hasta 2014. Otra persona notoria es la cantante y compositora algiraia Rim-Sarah Aït Mekhtoum, conocida por su éxito internacional "Leila". Además, Abdelatif Aït Mekhtoum es un político argelino que ha ocupado diversos cargos importantes, incluyendo el de Ministro de Asuntos Exteriores y la Cooperación.
El apellido Ait Mekourta es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Argelia, países que comparten su cultura y lengua con el árabe. El apellido pertenece a la tribu amaziga Berberes, cuyos miembros tienen una larga historia y tradiciones nómadas en regiones del norte de África. Ait Mekourta se traduce como "hijo de Mekourta" en el idioma tamazight. Existen diferentes ramas de la familia Ait Mekourta, cada una con su propia línea genealógica y localización específica. Algunos de ellos se encuentran en las montañas del Atlas marroquíes, mientras que otros viven en regiones más costeras, como el Rif o los Alto Atlas. La familia Ait Mekourta también tiene una fuerte presencia en Argélia, particularmente en la región de Kabylie.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.