
El apellido Ait-Matouk tiene su origen en el magreb, específicamente en Argelia y Marruecos. El apellido se encuentra entre las tribus zenetas, una de las cinco grandes confederaciones tribales berberes del Magreb. En particular, Ait-Matouk proviene de la tribu Aït M'Toug, que se originó en el oeste de Marruecos. El significado exacto del apellido no es claro, pero se cree que Matouk puede derivarse del árabe "Matūq" que significa "amigo" o "confiador".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Matouk es de origen berber (Amazigh) y se encuentra principalmente entre los amaziges de Argelia y Marruecos. La traducción del nombre es "hijo del maguey" o "el que vive cerca del agave", ya que la palabra "Matouk" en tamazight (lengua berber) puede significar tanto "agave" como "maguey". El apellido "Ait" se utiliza frecuentemente entre los amaziges para designar a un grupo de personas, siendo equivalentes al sufijo "ben" o "benni" en árabe. Los primeros miembros de este linaje vivieron en regiones como la Cabila (Argelia) y el Rif (Marruecos), tradicionalmente conocidas por su cultura berber, donde el agave era una parte importante de su economía y sociedad.
El apellido Ait-Matouk es de origen berber y se encuentra principalmente en Argelia, particularmente en las regiones del noroeste y del centro, como Orán, Tremecén y Mascara. También hay una población significativa de personas con este apellido en Marruecos, especialmente en las regiones del norte, como Tánger y Chefchaouen. El apellido también se encuentra entre la diáspora argelina y marroquí, en países como Francia, Bélgica y Canadá.
El apellido Ait-Matouk posee varias grafías y variantes a lo largo del mundo. Una forma común es "Aït Matouk", que se escribe con tildes sobre las vocales "i" y "u". Otras grafías incluyen "Ait M'Touk", "Ayth M'Touk", "Ayt M'touk", "Aith Matouk" o simplemente "Matouk" sin el prefijo "Ait". En África del Norte, la escritura árabe a menudo es usada y es posible que el apellido se escriba como "أيت متوك", con las letras ا (alif) seguida de ي (yāʼ), ت (tāʼ marbata) y و (wāw) seguida de ك (kāf). Por otro lado, en países que utilizan el sistema latino, la grafía puede cambiar según la lengua local. Por ejemplo, en francés se escribe como "Aït-M'Touk" y en inglés, simplemente como "Ait Matouk".
El apellido Ait-Matouk es de origen bereber y cuenta con personalidades notables en diferentes campos. Entre ellas, se encuentra la cantante y actriz Mariem Ait-Matouk, conocida también como Mira Aroyo, quien ha ganado reconocimiento por su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión representando a Francia en 2014. Además, hay Mohamed Ait-Matouk, historiador e investigador marroquí conocido por sus trabajos sobre la historia del Magreb y la sociedad islámica medieval. Por último, se encuentra la activista político-social Khadidja Aït-M'Hammed, que ha sido una figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres en Argelia durante décadas.
El apellido Ait-Matouk, de origen bereber, tiene su raíz en la región noroeste de África, particularmente en Marruecos y Argelia. Se encuentra entre los apellidos más comunes en estos países, especialmente en la región de Tánger-Tetuán. El término "Ait" significa "hijo de", mientras que "Matouk" es una variante del nombre árabe "Matewuk". La tradición oral habla de un antepasado llamado Matewuk, quien fue un líder guerrero de su clan en tiempos antiguos. Aunque el uso de apellidos no fue formalizado hasta el siglo XIX en Marruecos y el siglo XX en Argelia, la genealogía oral de los clanes bereberes ha mantenido la memoria de su origen y linajes durante siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.
apellidos > ait-kumar
El apellido "Ait Kumar" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punjab. "Ait" es un término que denota pertenencia a una tribu o clan, mientras que "Kumar" ...