
El apellido "Ait-Hammouche" es de origen berbere, que es una de las lenguas del África norteafricana hablada principalmente por los amazigues. Ait significa "hijo de" y Hammouche es un nombre propio berbere. Por lo tanto, el apellido Ait-Hammouche significa "hijo de Hammouche". En general, la tradición en la cultura bereber es que los apellidos se derivan del nombre del antepasado más antiguo o del clan familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Hammouche es originario del Magreb, específicamente de Argelia. Deriva de la palabra amazighe (berbere) "Aït", que significa descendientes de y Hammouche es un nombre propio bereber. La forma completa del apellido sería algo como "Los descendientes de Hammouche". Esta familia tiene orígenes en la provincia de Batna, en Argelia oriental. El nombre se ha extendido a otras regiones del mundo gracias a las migraciones de la población bereber en los siglos XIX y XX.
El apellido Ait-Hammouche se encuentra principalmente en Argelia y Túnez, siendo originario de las regiones centrales y orientales de Argelia. Los orígenes del apellido se remontan a la región de M'Zab, en el suroeste argelino, específicamente a la ciudad de Beni Isguen. También hay población de este apellido en Francia, principalmente en las regiones de Auvergne-Ródano-Alpes y Ródano-Alpes, donde se estima que es el octavo apellido más frecuente de origen argelino.
El apellido Ait Hammouche presenta diferentes variantes y grafías según la región o el contexto cultural en que se utilice. Algunas formas comunes incluyen:
* Aith Hammouch, Aith Hammouche, Ath Hammouch, Ath Hammouche, At Hammouch, At Hammouche, Ait El Hammouch, Ait El Hammouche y Aith El Hammouch.
Esta familia berbere nómada originaria de Argelia tiene orígenes en la región montañosa del Atlas, particularmente en las localidades de M'Sila, Tiaret y Tizi Ouzou. Debido a la migración y la diseminación geográfica, algunos miembros de esta familia pueden encontrarse con diferentes formas del apellido.
Los Ait-Hammouche son una familia notable de origen argelino que ha alcanzado reconocimiento internacional en diversos campos. El más conocido es Mohamed Ait-Hamouche, que fue el ministro de Asuntos Exteriores de Argelia durante la década de 1970 y contribuyó significativamente a la política exterior del país. Otros miembros notables incluyen a Ahmed Ait-Hamouche, un destacado político argelino que ha ocupado varios cargos importantes en su gobierno, y a la actriz Leila Ait-Hammouch, conocida por sus papeles en películas como "El hombre sin sombra" y "La ciudad prohibida".
El apellido Ait Hammouche es una denominación patronímica berbera originaria del Maghreb, específicamente de Argelia. Perteneciente al clan zenata, se trata de una variante regional del apellido Aït Ammar o Aït Amokrane. La tradición oral y la genealogía han documentado que sus orígenes se remontan a los Ahlaf, un poderoso clan que vivió en el siglo X en el norte de Argelia, cerca de Annaba. El apellido Ait Hammouche se extendió posteriormente por toda Argelia y Marruecos, especialmente en las regiones de Constantina, Sétif y Orán. Se cree que la mayoría de las personas con este apellido son descendientes directos o indirectamente del líder Aït Ammar, el ancestro común de los clanes Ait Ammar y Ait Hammouche.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.