
El apellido Ait-Elhoune es un apellido berbero de origen argelino. El apellido se compone de dos partes: "Ait" que significa descendientes de, y "Elhoune", que es el nombre del antepasado fundador de la familia. En Berber, "Elhoune" puede significar 'el que ha muerto', pero también puede tener otras interpretaciones. Por ejemplo, en el dialecto shawi, un dialecto bereber hablado en Argelia, Elhoune se refiere a una especie de planta llamada Erica arborea. Sin embargo, el origen exacto del apellido puede variar según la familia y la región. Algunos estudiosos sugieren que los apellidos berberos tienen su origen en las tribus y clanes tradicionales de los bereberes, mientras que otros creen que fueron adoptados más recientemente como una forma de identificación familiar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Elhoune es un apellido bereber de origen argelino. Deriva de las palabras "Ait" que significa "hijo de" y "El Houne", que puede traducirse como "la granja" o "la finca". Este apellido puede ser una referencia a un antepasado que vivía en una granja o finca en la región bereber de Argelia. La pronunciación del apellido varía entre Ait El Houne, At Elhoune y otras variantes dependiendo de los dialectos bereberes regionales.
El apellido Ait-Elhoune se encuentra principalmente concentradado en el norte de África, específicamente en Marruecos. Se trata de una zona que abarca las regiones de Tánger-Tetuán y Al Hoceima, así como partes de la región Fez-Mequinez y Casablanca-Settat. Este apellido tiene sus raíces en la tribu Rif del norte de Marruecos.
El apellido Ait-Elhoune tiene varias grafías y variantes en diferentes contextos, como resultado de la transcripción o traducción del apellido original en alfabetos distintos. Las formas más comunes incluyen:
* Aït El Hocine
* Aït El Houcein
* Aït El Hocene
* Ait El Houcine
* Ait El Houcein
* Aït El-Hocine
* Aït el-Houcine
* Aït el-Houcein
* Aït el Houcine
* Aït el-Houçine
* Aït el-Houçein
Estas variantes pueden encontrarse en diferentes fuentes, incluidos registros de pasaportes, censos y genealogías. También es posible que existan otras grafías o formas regionales del apellido Ait-Elhoune.
Las personas más famosas con el apellido Aït-Ahmed son:
1. Louisa Hanoune: Es una política y activista comunista francesa nacida en Argelia. Fue la primera candidata feminista del Partido Comunista Francés para las elecciones presidenciales de 2007 y 2012.
2. Djamila Aït-Ahmed: Es una activista y escritora argelina conocida por su lucha contra la opresión colonial francesa en Argelia durante la Guerra de Independencia. Ella fue una de las fundadoras del Frente Popular para la Liberación de Argelia (FPLA), un grupo armado que luchó contra los franceses.
3. Malika Aït-Ahmed: Es una escritora argelina que ha escrito varios libros sobre historia y cultura argelinas. Ella es conocida por su trabajo en la conservación de la memoria histórica argelina y su defensa de los derechos humanos.
4. Nadia Aït-Ahmed: Es una actriz argelina que ha trabajado en varias películas y series argelinas, incluyendo "Bab El-Oued City" y "Khaled's Secret".
El apellido Ait-elhoune es originario del Magreb, particularmente de Marruecos. Es una derivación del nombre personal "El Houari" o "Al Houary", que significa "el valiente" en árabe. La dinastía Ait-elhoune gobernó la ciudad de Taroudant en el siglo XVI y era parte de los Glaoui, una confederación tribal marroquí. La familia Ait-elhoune se divide en varias ramas, cada una con su propia genealogía y territorios específicos. Se dice que la rama más influyente de la familia Ait-elhoune descendió del sultán Sa'adian Abu 'l-Abbas Ahmad al-Abiin (r. 1578-1582). Actualmente, hay miembros de la familia Ait-elhoune en Marruecos y otras partes del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.