
El apellido "Ait-Abdesselam" es de origen bereber y proviene de la cultura árabe-islámica. En bereber, "ait" significa "hijo de", y "Abdesselam" es un nombre propio compuesto que deriva del áрабico "Abd-as-Salam", lo que significa "Esclavo de la paz". Es muy común en Marruecos, país con una gran población de descendientes bereberes.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Abdeselam es una denominación familiar berbera que se encuentra principalmente en Marruecos, particularmente en el Rif y la región de Taza-Al Hoceima-Tánger. Su traducción literal es "la casa del siervo de Selim" o "la familia del siervo de Selim". El nombre "Abdeselam" se deriva de los nombres árabes Abdel (Siervo) y Selim, que era el nombre de uno de los califas otomanos en el siglo XVI. El apellido Ait-Abdeselam es originario del pueblo berber Rifiano, y se cree que su uso como un apellido familiar surge desde entonces, reflejando la influencia otomana en la región en ese momento.
El apellido Ait-Abdeselam es una designación de origen familiar predominante en Marruecos, especialmente en la región de Taza-Al Hoceima, más específicamente en las provincias rurales al norte del Atlas Medio. Sin embargo, también se puede encontrar entre algunas familias de otras regiones marroquíes y en países cercanos, como Argelia o Mauritania, donde el apellido ha sido introducido por migración. El origen exacto de este apellido es incierto, sin embargo, se cree que proviene de los reinos amazighs pre-islámicos de la región.
El apellido Ait-Abdesselam posee varias grafías y variaciones, siendo algunas de ellas:
* Aït Abdeslam
* Ayt Abdellah
* Aït Abdallah
* Aït Abdessalem
* Ayat Abdeslem
* Ayt Abdesselam
* Ait Abdesselem
* Aït Abdessalem
* Ayad Abdel Salam
* Ayt Abdelsalam
* At-Abdessalem
* Ayd Abdessalem
* Aït Abdallah El-Khattabi
* Ayt Abdallah Khattabi
* Aït Abdellah El Khattabi
Estas variaciones pueden deberse a diferentes traducciones del apellido original en árabe, así como a la adaptación de esta traducción a sistemas de escritura no-árabes.
Los miembros más notables del apellido Aït-Abdesselam son principalmente de origen argelino y tienen relevancia en diferentes campos. Leila Aït Ali (psicóloga), es una especialista en salud mental, activista feminista e investigadora académica que trabaja para mejorar el acceso a la atención psicológica en Argelia y los países árabes. El rapero French Montana (Karim Kharbouch) es un artista de origen argelino-estadounidense, conocido por sus éxitos musicales como "Unforgettable" y su colaboración con Rihanna en "Wild Thoughts". Finalmente, la escritora Yasmina Khadra (Boualem Sansal) es un autor argelino-francés que ha ganado varios premios internacionales por sus obras de ficción.
El apellido Ait-Abdesselam es originario del Magreb, particularmente del Marruecos y Argelia, regiones del norte de África cuyas culturas están profundamente influenciadas por la religión islámica. Se cree que su significado puede traducirse como "hijo de Abdeselam", siendo Abdeselam un nombre árabe común derivado del Profeta Mahoma en la forma Abū al-Hasan 'Alī bin Abee Talib, conocido como Hasan ibn Ali. En Marruecos y Argelia, el sistema ancestral de nombres hace que el apellido sea un reflejo de la pertenencia a una tribu o linaje específico. Los investigadores genealógicos han identificado varias ramas o linajes Ait-Abdesselam en estos países, algunos de los cuales se extienden desde épocas preislámicas hasta la actualidad. La mayoría de las personas que llevan este apellido residen actualmente en Marruecos y Argelia, pero también hay presencia en Francia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos y otros países, debido a la diáspora magrebí y a la emigración.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.