
El apellido "Ait-Abdelouahed" es de origen bereber, un grupo étnico indígena de Argelia y Marruecos. Los apellidos bereberes suelen tener una connotación familiar o tribal, y a veces incluyen elementos religiosos o referencias a antepasados importantes. En este caso, "Ait" significa "descendientes de" en bereber, mientras que "Abdelouahed" es un nombre propio compuesto formado por "Abd Allah" y "Wahed", que significan "servidor de Dios" y "uno", respectivamente. Por lo tanto, el apellido Ait-Abdelouahed puede traducirse como "descendientes del servidor de Dios uno".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ait-Abdelouahed es de origen bereber (o amazigo) y procede del Maghreb, una región que incluye los países actuales de Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. "Ait" es un prefijo común en nombre bereberes que significa "descendiente de" o "hijo de", mientras que "Abdelouahed" se compone de dos partes: "Abd-El" (que significa "servidor de Dios") y "Ouahed" (que podría derivarse de un nombre local bereber). Así, el apellido Ait-Abdelouahed significa literalmente "descendiente del servidor de Dios". Este apellido es común entre los bereberes de Argelia y Marruecos.
El apellido Ait-Abdelouahed se encuentra principalmente concentrado en regiones del norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia. También hay comunidades de esta familia en España, principalmente en Andalucía, debido a la historia de migración entre los países árabes y España durante las invasiones árabes. Además, hay pequeñas diásporas en otros países del mundo, como Francia, Bélgica y Canadá.
El apellido Ait Abdelouahed puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías según la región, las fuentes y los sistemas de transliteración utilizados. Las formas más comunes son:
* Ait-Abdelouahad
* Ait Abd el Ouahech
* Aït Abdelouahed
* Ait Abdelouahad (sin tildes)
* Aït Abdelouahad (sin acento)
* Ait Abdelouhad
También es posible encontrar variaciones en la escritura de las tildes y acentos, así como diferentes combinaciones entre guiones, espacios y apóstrofos. Es importante considerar que el apellido tiene raíces berberes en el norte de África, y su forma original podría ser distinta a las formas comunes encontradas en fuentes o documentos en español, francés o inglés.
Entre los miembros más famosos del apellido Aït-Abdelmalek o Aït-Abdelouahed se encuentran:
* Abdenour Ait-Abdelmalek, político francés nacido en Argelia en 1956. Se ha desempeñado como senador del departamento de la Alta Saboya desde 2004 y como miembro de la Asamblea Nacional francesa entre 2007 y 2012, representando al partido La République en Marche.
* Djamel Aït-Abdelmalek, exfutbolista argelino nacido en 1953. Jugó como defensa durante más de una década para equipos en la Liga 1 argelina y en el extranjero, incluyendo el FC Metz francés. También fue internacional con la selección de Argelia en siete ocasiones entre 1976 y 1982.
* Zoubeir Aït-Abdelmalek, futbolista argelino nacido en 1963. Jugó como delantero para equipos en la Liga 1 argelina y en el extranjero, incluyendo el RC Strasbourg francés. También fue internacional con la selección de Argelia en cuatro ocasiones entre 1984 y 1985.
* Aïcha Ait-Abdelmalek, abogada argelina especializada en derechos humanos y activista política nacida en 1973. Es cofundadora de la organización no gubernamental Argelia Solidarité y ha trabajado en varias misiones internacionales relacionadas con los derechos humanos, incluyendo para la Unión Europea y las Naciones Unidas.
El apellido Ait-Abdelouahed es originario del Magreb, específicamente de Marruecos. Su traducción literal al español sería "hijo de Abd el-Ouahid". Este apellido se encuentra en la región de Fez y sus alrededores, con una concentración mayor en los pueblos de Ain Aït Uldi ou Ammarate y Imouzzer Kandar. Las genealogías locales muestran que los Ait-Abdelouahed pertenecen a la confederación Ait Attab, una tribu berbera del Rif. Su historia se remonta al menos hasta el siglo XV y están documentados en varias fuentes históricas, como las crónicas de los Reinos de Marruecos y las memorias de viajeros europeos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ait
El origen del apellido "Ait" no se puede determinar con precisión debido a su simplicidad y singularidad. No parece tener un origen geográfico o étnico específico y es probable...
apellidos > ait-aadi
El apellido "Ait Aadi" tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Es un apellido común entre la población bereber de esta zona y suele indicar afiliación...
apellidos > ait-abdesalam
El apellido "ait abdesalam" es de origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ait-abdlah
El apellido "Ait Abdllah" tiene origen en Marruecos y es de origen bereber. Es un apellido común entre las familias bereberes que habitan en el norte de África.
apellidos > ait-aiche
El apellido Ait Aiche tiene origen bereber y es común en la región de Marruecos y Argelia. Es un apellido que denota afiliación a una tribu o clan específico en la cultura bere...
apellidos > ait-bata
El apellido "ait bata" tiene origen bereber y significa "hijo de la puerta". Es común en el norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > ait-boudouar
El apellido "ait boudouar" tiene origen bereber en el norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > ait-braham-benhennou
El apellido "Ait Braham Benhennou" es de origen bereber y tiene su raíz en Marruecos. En la lengua bereber, que es hablada por los amazigues en el norte de África, "Ait" signific...
apellidos > ait-el-qadi
El apellido "ait el qadi" tiene origen bereber y es común en Marruecos y Argelia. Es una variante de la palabra árabe "al-qadi" que significa "el juez". Muchas familias bereberes...
apellidos > ait-el-quadi
El apellido "Ait el Quadi" tiene su origen en la cultura árabe y bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb. Es un apellido común en países como Mar...
apellidos > ait-elarabi
El apellido "Ait Elarabi" tiene origen bereber, específicamente en Marruecos. Significa "hijo de árabe" y es común entre las poblaciones amazigh de la región.
apellidos > ait-fataji
El apellido Ait Fataji tiene origen en Marruecos. Es un apellido de origen bereber y sus portadores son principalmente de ascendencia bereber.
apellidos > ait-ghalm
El apellido "ait ghalm" tiene su origen en la cultura y lengua bereber de Marruecos. "Ait" significa "hijo de" en bereber, mientras que "ghalm" es un nombre beréber que significa ...
apellidos > ait-hicham
El apellido "Ait Hicham" es de origen árabe y significa "hijo de Hicham" en la tradición bereber de Marruecos.