
El apellido "Aikar" es de origen vasco, que proviene de la región autónoma del País Vasco, situada en España y Francia. Este apellido puede tener diversas variantes debido a la distribución geográfica de los vascones en diferentes países y regiones. Algunas formas posibles son: Aikar, Ekar, Ikara, Ekain o Ecañiz, entre otras. En España, este apellido es muy común en las provincias vascófonas como Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aikar es originario del País Vasco, España. Deriva de la palabra vasca "aike", que significa "madera" o "árbol", y "harri", que significa "hombre". En consecuencia, el apellido Aikar se traduce aproximadamente como "Hombre del árbol" en español. Los primeros registros conocidos del apellido datan de la era medieval en el País Vasco. A lo largo de los siglos, este apellido ha permanecido común entre las familias vascongadas y se encuentra actualmente en todo el mundo debido a las migraciones históricas y modernas del País Vasco.
El apellido Aikar se concentra principalmente en el País Vasco y Navarra, en España, y en algunas regiones vecinas de Francia (como los Pirineos Atlánticos). También se encuentra, albeit sporadically, en otras partes de España. El apellido tiene una conexión histórica con los vascos que emigraron desde el País Vasco a Francia y América del Sur durante el siglo XIX. Sin embargo, su frecuencia es mucho mayor en el País Vasco, especialmente en las provincias de Gipuzkoa y Vizcaya.
El apellido Aikar puede presentarse con varias grafías o variantes ortográficas en diferentes lenguas. Algunas formas comunes incluyen:
* Aihkar (variantes bascongadas)
* Aitarka (variantes navarras)
* Aikara (variantes castellanas o internacionalizadas)
* Aykar, Ajkur, Ai Kar (transcripciones latinas)
* Aykär, Ajkür (formas en mayúscula)
* Aýkar, Âykur, Ãykur (formas acentuadas con diéresis o tilde)
* Aycar, Ihkar, Yhkar (variantes menos comunes)
Es importante destacar que estas formas no son iguales y cada una puede tener significados o connotaciones diferentes en contextos culturales específicos. Por ejemplo, el apellido Aikar podría ser de origen vasco-navarrés, mientras que el apellido Ihkar podría provenir de un ancestro emigrado de la región aragonesa de La Hoya de Huesca. Además, algunas de estas grafías pueden tener diferentes pronunciaciones o escrituras tradicionales en diferentes dialectos vasco-navarrés.
Entre las personas más famosas con el apellido Aikar se encuentra la actriz mexicana Alina Aikar, conocida por su participación en series como "Soy Luna" y "Casa de las flores". También destacan los artistas visuales eslovacos Marek Aikar y Jaromír Aikar, cuyas obras se exhiben internacionalmente. Por último, hay que mencionar a la bióloga marina española Teresa Aikar, investigadora en campañas oceanográficas en el Mediterráneo y el Atlántico.
El apellido Aikar posee orígenes vascos y se encuentra principalmente en la región del País Vasco, en España, así como en otras áreas de habla vasca, como Navarra o Francia. Según datos del Instituto Vasco de Tecnología de la Información (ITI), Aikar es el 346° apellido más común entre los vascos actuales. Sin embargo, no se ha podido determinar su antigüedad exacta o su origen etimológico. Algunas fuentes sugieren que pudiera provenir del vocablo vasco 'aike' que significa 'agudo', por lo que posiblemente tuviera un significado descriptivo. Se han encontrado varios casos de emigración del apellido Aikar hacia América del Sur, especialmente a Argentina y Uruguay, debido a la inmigración masiva de vasco-navarros en el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aik-bowo
El apellido "Aik Bowo" tiene su origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Este apellido es de uso común en la región y puede tener diferentes significados o conno...
apellidos > aikawa
El apellido Aikawa es de origen japonés. En japonés, "Aikawa" se escribe como 相川, que significa "río que fluye" o "río juntos". Este apellido es bastante común en Japón y...
apellidos > aikbaluddin-araman-ali
El apellido "Aikbaluddin Araman Ali" es de origen árabe.
apellidos > aiken
El apellido Aiken tiene su origen en la región de Escocia. Proviene de la palabra gaélica "MacAodhagain", que significa "hijo de Aodhagán". Aodhagán era un nombre gaélico que ...
apellidos > aikens
El apellido Aikens tiene origen escocés. Es una variante del apellido Aiken, que a su vez proviene del nombre Escocés Aden, que significa "fuego" o "peatón".
apellidos > aikins
El apellido "Aikins" tiene origen escocés. Proviene del nombre gaélico Aiken, que significa "hijo de Aiken".
apellidos > aikkal
El apellido "Aikkal" tiene su origen en la India, principalmente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que se encuentra principalmente entre las comunidades hindúes de la re...
apellidos > aikkunnathu
El apellido "aikkunnathu" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre las personas de la comunidad nair de Kerala.
apellidos > aikman
El apellido Aikman es de origen escocés. Se deriva del nombre personal inglés antiguo "Aeki", que significa roble. Se cree que el apellido Aikman es un apellido topográfico, ref...
apellidos > aikmol
El apellido "Aikmol" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos disponibles para la consulta.
apellidos > aiku
El apellido "Aiku" tiene origen en Finlandia. Es un apellido bastante raro y poco común en otros países.