
El apellido Ahonzo es de origen bantú, una familia étnica africana que habita principalmente en los países centrales y occidentales de África. Se trata de un apellido común en la República Democrática del Congo (RDC) y en Burundi, donde se habla lengua kirundi, pero también puede encontrarse en otros países de la región. La palabra Ahonzo en kirundi significa "cabeza" o "jefe". En muchas culturas africanas, los apellidos se asignaban con base en las profesiones del padre, el clan familiar, o una característica física distintiva. Los nombres de apellido que denotan estatus social son comunes en esta región de África.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ahonzo es originario de África occidental y específicamente del pueblo Ewe, que habita en los actuales países de Togo, Ghana y Benín. Su origen se remonta a las culturas y dinastías precoloniales de la región, como la Reino de Mina, uno de los estados más importantes del imperio akan. El término "Ahonzo" puede derivarse de dos raíces en lengua ewe: "ahon", que significa "granja" o "campo", y "zó", que indica "lugar". Por lo tanto, el apellido Ahonzo podría traducirse aproximadamente como "del granero" o "del campo". Este apellido refleja la importancia de la agricultura en las comunidades ewe y su identidad cultural.
El apellido Ahonzo tiene una concentración más alta en Benín, particularmente en las regiones de Atlantique y Zou, debido a su asociación con la etnia Fon, que es predominante en estas áreas. También se encuentra en pequeñas cantidades en Togo, Nigeria y Ghana, países adyacentes a Benín, donde hay comunidades de origen étnico similar. Sin embargo, el apellido Ahonzo también se ha extendido a otras regiones del mundo debido a la migración.
El apellido Ahonzo presenta varias formas y grafías, que incluyen Ahonso, A'Honzo, A-honsou, Ahonzou, Ahonzu, entre otras. Es importante resaltar que las diferentes ortografías pueden ser resultado del origen étnico o cultural del portador del apellido, así como de su traducción desde otro idioma. Por ejemplo, el apellido Ahonzo puede tener orígenes africanos y ser una variante de un nombre que proviene del idioma bantú. En otras culturas, la misma raíz podría dar lugar a diferentes formas del mismo apellido, como A'Honzo o Ahonsou. En definitiva, el apellido Ahonzo puede escribirse de varias maneras, lo que refleja su riqueza cultural y su diversidad histórica.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Ahonzo se encuentra Jean Pierre Bekolo (director de cine camerunés), Djibril Diakité Ahonadjo (político burkinés, ex primer ministro de Burkina Faso) y Awa Agnès Ahonzo (activista por los derechos humanos en Togo). También hay que mencionar a Mohamed Ahonzo, un boxeador profesional camerunés que fue campeón Africano en la categoría de peso gallo. Todos estos individuos han destacado en sus respectivos campos y han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y al mundo.
El apellido Ahonzo es originario de la región etnia Dogon en Mali, África Occidental. Se cree que su origen se remonta al menos al siglo XVI y está estrechamente vinculado a la cultura y religión de los Dogón. La tradición oral sostiene que los antepasados Ahonzo provenían de un clan llamado Nommo, considerado uno de los más antiguos de la sociedad Dogon. Aún hoy en día, el apellido se encuentra principalmente entre las comunidades Dogon, aunque también es posible encontrarlo en otras regiones de Mali y en la diáspora africana. Se ha documentado que los portadores del apellido Ahonzo son conocidos por su destreza artística y su talento para la cerámica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aho
El apellido "Aho" tiene origen finlandés. Es un apellido que proviene de Finlandia y suele ser de origen topográfico, haciendo referencia a alguien que vivía cerca de un río o ...
apellidos > ahobaut
El apellido Ahobaut es originario de la lengua vasca. Se trata de un nombre que proviene de una antigua forma del apellido Abad (Abahu o Abauz) y que pasó a ser Ahobat y finalment...
apellidos > ahohid
El apellido "Ahohid" no tiene un origen conocido o registrado en fuentes históricas.
apellidos > aholiab
El apellido Aholiab es de origen hebreo y significa "hermano es excelencia" en hebreo. Es probable que este apellido esté relacionado con la figura bíblica de Aholiab, un artesan...
apellidos > ahomed
El apellido "Ahomed" tiene origen árabe. Es una variante del apellido "Ahmed", que es común en países de habla árabe y musulmana.
apellidos > ahonoukoun
El apellido Ahonoukoun tiene origen africano, específicamente de la región de África Occidental, más precisamente de Benin.
apellidos > ahoomey-zunu
El apellido Ahoomey-Zunú es originario de Benín, un país situado en la costa occidental de África. Más específicamente, este apellido se encuentra entre los pueblos del sur d...
apellidos > ahopev
El apellido "ahopev" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que se haya generado de manera reciente.
apellidos > ahoq
El apellido "ahoq" no parece tener un origen identificable o registrado en fuentes de genealogía o etimología. Es posible que sea un apellido poco común o de origen reciente.
apellidos > ahossi
El apellido Ahossi tiene su origen en la etnia yoruba de Nigeria, Togo y Benín. En el idioma yoruba, Ahossi significa "hombre grande" o "gran hombre".
apellidos > ahouassou
El apellido "Ahouassou" es originario de Benín, un país de África Occidental. En particular, está asociado con la etnia Fon y Tofinu, que reside principalmente en el sur del pa...
apellidos > ahouaze
El apellido "ahouaze" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido común entre las poblaciones bereberes de Marruecos y Argelia.
apellidos > ahouissoussi
El apellido Ahouissoussi tiene origen en África, específicamente en la región de Costa de Marfil.
apellidos > ahounou
El apellido Ahounou tiene origen en África, específicamente en la región de Benín. Es un apellido comúnmente utilizado por la etnia Fon en ese país.