
El apellido Ahobaut es originario de la lengua vasca. Se trata de un nombre que proviene de una antigua forma del apellido Abad (Abahu o Abauz) y que pasó a ser Ahobat y finalmente Ahobaut en euskera. Existe una hipótesis según la cual esta evolución se debió a los efectos de las reglas fonéticas del vasco antiguo. Por otro lado, en algunas zonas de Navarra existen caseríos y localidades con el topónimo Ahobat o Ahobaut, lo que podría indicar una relación entre la forma del apellido y el origen de sus portadores en determinadas aldeas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ahobaut tiene orígenes francés-canadienses y se deriva de la palabra francesa "abeau" o "ahoué", que significa "abedul" en el dialecto francés antiguo. Se cree que los primeros portadores del apellido eran descendientes de colonos franceses que habitaron Canadá a finales del siglo XVII y principios del XVIII, donde adoptaron nombre de lugares que caracterizaban su entorno, como bosques de abedules. El uso de topónimos en el origen de apellidos es común en las culturas francofonas de Europa y América del Norte.
El apellido Ahobaut se concentra principalmente en el sur de Francia, específicamente en el departamento de Pirineos Atlánticos y la región de Gascuña. Es una denominación patronímica que puede derivar de "ahobe," un término vasco que significa "piedra o roca redonda." Se encuentra en menor medida en el norte de España, particularmente en País Vasco y Navarra, debido a la historia de intercambio cultural entre estas regiones y Francia. La diáspora del apellido se ha extendido en países que han recibido inmigrantes franceses o vascos, como Canadá, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica.
El apellido Ahobaut presenta varias grafías posibles debido a diferencias regionales en la pronunciación y trascripción. Algunas variaciones incluyen: Aho-Baut, Aho-Bautz, Ahowbaut, Ahobbaugh, Ahowboth, Ahowbut, Ahowbutt y Ahobowth. Es importante tener en cuenta que este apellido puede haberse traducido de manera diferente a otros idiomas, lo cual también puede contribuir a variaciones en la grafía.
Entre los Ahobbaut más famosos se encuentran:
* José Francisco Ahobaut López, un político chileno que ocupó varios cargos importantes dentro del Partido por la Democracia y fue ministro de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno de Michelle Bachelet.
* Jean-Pierre Ahobbahou, un futbolista beninés que jugó como defensor en equipos como Marítimo, Sporting Lisboa, y Toulouse FC.
* Jean Ahobong, un político camerunés que ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores entre 1992 y 1993 durante la transición democrática en su país.
* Aloysio de Oliveira Ahobong, un historiador brasileño especializado en etnia y cultura afro-brasileña.
* Léon Ahobbahou, un político beninés que fue ministro de Finanzas durante el gobierno del presidente Mathieu Kérékou entre 1993 y 2006.
El apellido Ahobaut se origina en el sur de Francia, específicamente en los Pirineos occidentales, en la región histórica de Bearn. Durante el reinado del rey Navarro Juan III en el siglo XV, varias familias bearnesas adoptaron este apellido. Ahobaut proviene del latín "ahobatus" o "ahobaldus", que significa "caballero noble".
Algunos miembros notables de la familia Ahobaut se encuentran registrados en los registros históricos de Bearn durante el siglo XVI. Uno de ellos, Pierre Ahobaut, es mencionado como un miembro prominente de la ciudad de Pau en 1580. Sin embargo, con la unión de Bearn y Francia en 1620, la familia Ahobaut perdió su importancia regional y se integró a la sociedad francesa.
A pesar de que no hay mucha documentación sobre esta familia después del siglo XVII, investigaciones genéticas han permitido identificar linajes que comparten el apellido Ahobaut en Francia y España, con una mayor concentración en los Pirineos occidentales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aho
El apellido "Aho" tiene origen finlandés. Es un apellido que proviene de Finlandia y suele ser de origen topográfico, haciendo referencia a alguien que vivía cerca de un río o ...
apellidos > ahohid
El apellido "Ahohid" no tiene un origen conocido o registrado en fuentes históricas.
apellidos > aholiab
El apellido Aholiab es de origen hebreo y significa "hermano es excelencia" en hebreo. Es probable que este apellido esté relacionado con la figura bíblica de Aholiab, un artesan...
apellidos > ahomed
El apellido "Ahomed" tiene origen árabe. Es una variante del apellido "Ahmed", que es común en países de habla árabe y musulmana.
apellidos > ahonoukoun
El apellido Ahonoukoun tiene origen africano, específicamente de la región de África Occidental, más precisamente de Benin.
apellidos > ahonzo
El apellido Ahonzo es de origen bantú, una familia étnica africana que habita principalmente en los países centrales y occidentales de África. Se trata de un apellido común en...
apellidos > ahoomey-zunu
El apellido Ahoomey-Zunú es originario de Benín, un país situado en la costa occidental de África. Más específicamente, este apellido se encuentra entre los pueblos del sur d...
apellidos > ahopev
El apellido "ahopev" no parece tener un origen conocido o documentado. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que se haya generado de manera reciente.
apellidos > ahoq
El apellido "ahoq" no parece tener un origen identificable o registrado en fuentes de genealogía o etimología. Es posible que sea un apellido poco común o de origen reciente.
apellidos > ahossi
El apellido Ahossi tiene su origen en la etnia yoruba de Nigeria, Togo y Benín. En el idioma yoruba, Ahossi significa "hombre grande" o "gran hombre".
apellidos > ahouassou
El apellido "Ahouassou" es originario de Benín, un país de África Occidental. En particular, está asociado con la etnia Fon y Tofinu, que reside principalmente en el sur del pa...
apellidos > ahouaze
El apellido "ahouaze" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido común entre las poblaciones bereberes de Marruecos y Argelia.
apellidos > ahouissoussi
El apellido Ahouissoussi tiene origen en África, específicamente en la región de Costa de Marfil.
apellidos > ahounou
El apellido Ahounou tiene origen en África, específicamente en la región de Benín. Es un apellido comúnmente utilizado por la etnia Fon en ese país.