¿Cuál es el origen del apellido Ahidar?

El apellido Ahidar no es de origen español y parece ser de origen árabe. El significado aproximado del apellido Ahidar en árabe es "el que guía" o "el líder". Los apellidos de origen árabe son comunes entre los pueblos árabes musulmanes, y muchos han migrado a otros países durante la expansión del Imperio Otomano.

Aprende más sobre el origen del apellido Ahidar

Significado y origen del apellido Ahidar

El apellido Ahidar es de origen árabe y significa "el que protege" o "el guía". Deriva del raíz ح-د-ر (ahdar) en árabe, la cual se refiere a alguien que protege o defiende. El apellido puede encontrarse en diferentes regiones con población árabe hablante de árabe, como Líbano, Siria, Egipto y otros países del Medio Oriente.

Distribución geográfica del apellido Ahidar

El apellido Ahidar tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en países como Turquía y Siria. Sin embargo, se ha extendido también a países con comunidades de inmigrantes de dicha región, como Francia, Alemania y otros países europeos. También se encuentra en Estados Unidos y Canadá debido a la migración de personas desde Oriente Medio.

Variantes y grafías del apellido Ahidar

El apellido Ahidar tiene diversas formas de escritura dependiendo del idioma y las reglas de ortografía de cada país. A continuación, se presentan algunas de estas variantes:

* Ahidar (en árabe) es la forma original del apellido en su lengua de origen.
* Ahidar también puede encontrarse con grafías como Al-Ahidar o El-Ahidar, que incluyen el artículo "al" o "el" en árabe para indicar una posesión.
* Ahedar es una forma anglificada del apellido Ahidar.
* En algunos países como Francia y Bélgica, el apellido Ahidar puede escribirse con la letra "H" en lugar de "A", como en Hahidar o Hehidar.
* Otro posible caso es Ahadar, que se forma al transcriber fonéticamente el apellido a partir del español, ya que en esta lengua, la letra "H" no tiene una pronunciación específica.

Es importante tener en cuenta que las grafías y formas del apellido Ahidar pueden variar según el idioma y la cultura de cada país, y puede que existan más posibles variantes además de las mencionadas anteriormente.

Personas famosas con el apellido Ahidar

Las personas más famosas del apellido Ahidar incluyen a Mohamed Ahidar, quien es un futbolista profesional francés de origen argelino; y a Khalil Gibran Ahmad Ahidar, un político libanés que se desempeñó como Primer Ministro interino de Libano en 2014. Además, existen otros Ahidar prominentes en el ámbito artístico y científico, pero su fama es menos global comparada con los nombrados anteriormente.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ahidar

El apellido Ahidar es de origen sirio-libanés y probablemente proviene del antiguo nombre de la ciudad de Homs, en Siria (Atharem en árabe antiguo), cuyo gentilicio es Atherimitae o Aatharim. El apellido Ahidar se encuentra principalmente entre la comunidad druzía en el Líbano y en Siria, aunque también hay presencia de este apellido en otras partes del mundo debido a la diáspora druzía que comenzó en los siglos XIX y XX. La mayoría de las familias Ahidar se originan en la región de Shouf, al sur del Líbano, aunque también hay ramas en otros lugares como el valle de Beqaa, en el norte de Siria y en algunos países del Oriente Medio y Europa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares