
El apellido "Aguino" es de origen español y tiene su origen en el nombre propio "Agustín", que a su vez deriva del latín "Augustinus", que significa "venerable" o "majestuoso". Este apellido se ha extendido por varios países de habla hispana, especialmente en España y México.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aguino tiene origen español y deriva del latín "acuarius", que significa "relativo al agua" o "habitante cerca del agua". Este apellido puede tener diferentes variaciones como Aguina, Aguinot, entre otros. Se cree que su origen está relacionado con personas que vivían cerca de ríos, lagos o fuentes de agua, lo cual era común en la época medieval. El apellido Aguino se ha extendido por varias regiones de España, Latinoamérica y Filipinas, donde se han establecido familias con este apellido a lo largo de los siglos. En la actualidad, es posible encontrar a personas con el apellido Aguino en diversos países, manteniendo así viva la historia y el legado de sus ancestros ligados al agua.
El apellido Aguino tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en las regiones de Galicia y Asturias. En Galicia, el apellido Aguino es más común en las provincias de A Coruña y Lugo, mientras que en Asturias se encuentra principalmente en las zonas de Oviedo y Gijón. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España, como en Cataluña y Madrid. Fuera de España, el apellido Aguino se encuentra principalmente en América Latina, especialmente en países como Argentina, México y Perú. En Argentina, el apellido Aguino es más frecuente en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. En general, la distribución geográfica del apellido Aguino refleja su origen hispano y su presencia en diversas regiones tanto en España como en América Latina.
El apellido Aguino puede presentar diferentes variaciones y grafías dependiendo del lugar geográfico y la evolución histórica de la familia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Aguiño, Aguín, Aguina y Agüino. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción en documentos oficiales, migraciones a diferentes regiones o simplemente a preferencias personales de los portadores del apellido. En algunos casos, la grafía del apellido puede haber sido modificada para adaptarse a la ortografía del idioma del país de residencia de la familia. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes comparten una misma raíz etimológica y tienen en común su origen en el apellido original Aguino.
Uno de los personajes más famosos con el apellido Aguino es Isabel Aguino, una reconocida cantante de música latina que ha conquistado escenarios alrededor del mundo con su potente voz y carisma en el escenario. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Isabel Aguino se ha destacado por ser una intérprete versátil que ha sabido fusionar géneros musicales como la salsa, el pop y la bachata en sus exitosos álbumes. Su estilo único y su pasión por la música la han convertido en una inspiración para muchos jóvenes artistas que buscan seguir sus pasos en la industria musical. Con su talento innato y su personalidad cautivadora, Isabel Aguino continúa cosechando éxitos y conquistando corazones en todo el mundo.
La investigación genealógica sobre el apellido Aguino revela que se trata de un apellido de origen español, derivado del nombre propio Agustín. Se cree que este apellido pudo haberse originado en la región de Galicia, en el noroeste de España, aunque también se han encontrado registros de familias Aguino en otras partes de España y en países de América Latina. En los registros históricos se pueden encontrar diferentes variantes de la ortografía del apellido, como Aguine, Aguin, Agiñe, entre otras. La historia de la familia Aguino se remonta a siglos atrás, y es posible encontrar ancestros con diferentes ocupaciones y estatus social. La investigación genealógica puede ayudar a los descendientes de la familia Aguino a reconstruir su árbol genealógico y a conocer más acerca de sus antepasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agu-sharma
El apellido "Agu Sharma" tiene origen en la India. "Agu" es un apellido común entre algunas etnias indias, mientras que "Sharma" es un apellido que se encuentra en varias comunida...
apellidos > aguad
El apellido Aguad es de origen español y proviene de la palabra "agua". En España, muchos apellidos se originaron en la Edad Media basados en características geográficas como r...
apellidos > aguade
El apellido Aguade se origina en España y tiene su raíz en las regiones mediterráneas como Andalucía o Extremadura. La palabra "Aguade" es de origen latino, derivada del térmi...
apellidos > aguado
El apellido "Aguado" tiene origen en España y es de origen toponímico, lo cual significa que proviene de un lugar geográfico específico. Se deriva de la palabra "agua" en espa...
apellidos > aguado-villafanez
El apellido "Aguado-Villafánez" es de origen hispano, más específicamente es un apellido doble compuesto que se origina en España. El apellido "Aguado" puede derivar del topón...
apellidos > aguaje
El apellido "Aguaje" tiene origen toponímico y proviene de la palabra en español antiguo "aguaje", que se refiere a un lugar donde se acumula agua, como un manantial o una fuente...
apellidos > aguana
El apellido "Aguana" tiene origen español. Es un apellido que deriva de la palabra "agua", que a su vez proviene del latín "aqua". Este apellido podría haberse originado como un...
apellidos > aguas
El apellido "Aguas" es de origen español y es un apellido bastante común en España y en países de habla hispana en general. Se deriva de la palabra española "agua" que signifi...
apellidos > aguaviva-remollena
El apellido "Aguaviva Remollena" tiene origen español y proviene de la región de Aragón, específicamente de la localidad de Aguaviva en la provincia de Teruel.
apellidos > aguayed
El apellido Aguayo (Aguayed en algunas variantes regionales) es de origen vasco. Deriva de la palabra vasca Agaya que significa "caballo".
apellidos > aguayo
El apellido Aguayo tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del topónimo Aguayo, que es el nombre de varias localidades situadas en la pr...
apellidos > agudelo
El apellido Agudelo tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que el apellido se derivó de la palabra árabe "al-Oudayl", que significa "el or...
apellidos > agudilla
El apellido "Agudilla" tiene origen toponímico y se relaciona con la localidad llamada "Agudilla" en la provincia de Toledo, España.
apellidos > agudo
El apellido "Agudo" tiene origen español. Proviene del adjetivo "agudo", que significa afilado o puntiagudo en español. Este apellido puede hacer referencia a características f...