Fondo NomOrigine

Apellido Aguilar

¿Cuál es el origen del apellido Aguilar?

El apellido Aguilar tiene su origen en España. Proviene del antiguo apellido "Aquilare" que significa "lugar dónde hay águilas". Este apellido se extendió posteriormente por diversos países de habla española, como México, Colombia, Argentina, entre otros. También existe la posibilidad de que algunas personas con el apellido Aguilar en América Latina sean descendientes de los conquistadores españoles que llevaron ese apellido durante la colonización.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Aguilar

Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Aguilar

Al examinar la identidad étnica asociada con el apellido Aguilar, los datos del Censo Decenal de EE. UU. revelan que estaba predominantemente vinculado con la comunidad hispana tanto en 2000 como en 2010. En 2000, el 92.19% de aquellos con el apellido Aguilar se identificaron como hispanos, un porcentaje que aumentó ligeramente al 93.32% en 2010. Otras identidades étnicas asociadas con el apellido incluyen Blanco (4.70% en 2000, disminuyendo al 4.03% en 2010), Asiático/Isleño del Pacífico (1.74% en 2000, disminuyendo al 1.64% en 2010), e Indígena Americano y Nativo de Alaska (0.66% en 2000, disminuyendo al 0.52% en 2010). Los individuos que se identificaron como Negros o de dos o más razas también llevaban el apellido Aguilar, aunque sus porcentajes eran más pequeños y mostraron cambios mixtos entre 2000 y 2010.

20002010Cambio
Hispano92.19%93.32%1.23%
Blanco4.7%4,03%-14.26%
Asiático/Isleño del Pacífico1,74%1.64%-5.75%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0,66%0.52%-21.21%
Negro0.22%0,26%18.18%
Dos o Más Razas0,49%0.23%-53.06%

Composición ancestral de Aguilar

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Aguilar es Española y Portuguesa, que comprende el 35.6% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son Indígenas Americanos (34.3%) y Británicos e Irlandeses (10.6%). Las ascendencias adicionales incluyen Francés y Alemán, Filipino y Austronesio, Italiano, Senegambiano y Guineano, y Judío Asquenazí.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués35.6%
Indígena Americano34.3%
Británico & Irlandés10.6%
Otro19.5%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con El Antiguo.

Cuando dos estudiantes universitarios tropezaron con un cráneo humano en las orillas del río Columbia, ni los estudiantes ni la policía que respondió a su llamada al 911 podrían haber imaginado la importancia arqueológica de este raro descubrimiento. El cráneo —junto con unos 300 fragmentos óseos más hallados cerca de Kennewick, Washington— pertenecía a un nómada de 9,000 años a quien los nativos americanos han bautizado como "El Antiguo". Basándose en indicios esqueléticos, El Antiguo (también conocido como "Hombre de Kennewick") probablemente nadaba, manejaba una lanza y cazaba fauna costera durante la mayor parte de su vida. Los estudios craneométricos iniciales sugerían que descendía de antiguos japoneses y personas similares a los polinesios y tenía poco en común con los nativos americanos vivos. Esta afirmación —refutada por las tribus Plateau del noroeste del Pacífico— se convirtió en el centro de una batalla legal de décadas sobre la procedencia de los restos. Cuando finalmente se secuenció el genoma de El Antiguo en 2015, la evidencia reveló que era genéticamente más similar a los nativos americanos modernos. De hecho, se descubrió que las tribus locales eran descendientes directos de una población estrechamente relacionada con El Antiguo; finalmente en 2017, recibió un apropiado entierro nativo americano. Este descubrimiento crucial ayuda a ilustrar una continuidad genética entre los nativos americanos antiguos y los modernos. Además, su línea paternal pertenecía al haplogrupo Q-M3, la línea predominante entre los nativos americanos hoy en día.

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a América del Norte, aún había enormes barreras que bloqueaban su camino. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo el acceso al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migraron más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, llena de peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los bosques de algas marinas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentra el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en todo América del Norte y América del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Aguilar

Significado y origen del apellido Aguilar

El apellido Aguilar tiene un origen toponímico, es decir, deriva del nombre de un lugar geográfico. En este caso, se cree que proviene del topónimo Aguilar, que es el nombre de una localidad en la provincia de Palencia, España. El término "aguilar" se relaciona con la presencia de águilas en esta área, lo que posiblemente llevó a que las personas que residían en esa zona comenzaran a utilizar este término como apellido. A lo largo del tiempo, el apellido Aguilar se ha extendido por diferentes regiones de España y también ha cruzado las fronteras, encontrándose en países de América Latina como México, Argentina y Colombia, entre otros. Es importante destacar que la migración y el intercambio cultural han contribuido a su dispersión en diversas partes del mundo. En la actualidad, el apellido Aguilar es uno de los más comunes en los países de habla hispana, lo que demuestra su arraigo y persistencia a lo largo de los siglos.

Distribución geográfica del apellido Aguilar

El apellido Aguilar tiene una distribución geográfica amplia en diversos países alrededor del mundo. En España, es uno de los apellidos más comunes y se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. También es bastante frecuente en México, donde se concentra en los estados de Jalisco, Guerrero y Oaxaca. En Estados Unidos, el apellido Aguilar es más común entre la población hispana y se encuentra principalmente en California, Texas y Arizona. Otros países de América Latina donde el apellido es frecuente incluyen Argentina, Colombia y Perú. Además, se encuentra presente en países como Filipinas, donde se asocia con la influencia española en la colonización del archipiélago. En resumen, el apellido Aguilar es bastante común en España, América Latina y algunas zonas de Estados Unidos, mostrando así una distribución geográfica amplia y diversa.

Variantes y grafías del apellido Aguilar

El apellido Aguilar puede variar en diferentes escrituras y grafías dependiendo de la región y contexto histórico. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Aguilera, Aguileira, Aguiar, de Aguilar, Aguiar, Agüero, Aguillar, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a diferencias dialectales, errores u omisiones en los registros, o cambios fonéticos a lo largo del tiempo. En cuanto a las grafías, el apellido Aguilar puede presentarse de diversas formas, dependiendo de la adaptación a diferentes sistemas de escritura. En español, es común encontrarlo con una sola "a" (Aguilar), pero también se puede encontrar con una "e" (Aguiler), una "i" (Aguilir) o incluso con una "u" (Aguilaru) en otros idiomas o contextos históricos. En resumen, el apellido Aguilar puede presentar varias variaciones y grafías, lo que refleja la diversidad y evolución de los apellidos a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo.

Personas famosas con el apellido Aguilar

Entre los personajes famosos con el apellido Aguilar se destaca Pedro Infante Aguilar, conocido como "El ídolo de México". Este reconocido cantante, actor y comediante mexicano dejó huella en la industria del entretenimiento con su carisma y talento innato. Con una carrera que abarcó desde la década de 1940 hasta su trágica muerte en 1957, Infante Aguilar protagonizó innumerables películas que continúan siendo recordadas y disfrutadas por generaciones. Su voz inconfundible y su presencia magnética le permitieron conquistar los corazones de millones de fanáticos tanto en México como en el extranjero. Además, su legado se ha visto continuado por otros miembros de la familia Aguilar, como su hijo Pepe Aguilar, también reconocido cantante y actor, cuya versatilidad y estilo lo han llevado a cosechar un gran éxito en la industria musical. La influencia de los Aguilar en el mundo del espectáculo es incuestionable y ha dejado una huella imborrable en la historia del entretenimiento en México.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Aguilar

La investigación genealógica del apellido Aguilar revela una rica historia llena de intrigas y legados familiares. El apellido Aguilar se remonta a la época medieval en la península ibérica, con orígenes en la región de Castilla y León, en España. Se cree que deriva del término árabe "Al-Wazir", que significa "el ministro" o "el juez". A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Aguilar se extendieron por diferentes partes del mundo, especialmente en América Latina, como resultado de los viajes de exploración y colonización. Varias figuras destacadas llevan este apellido, como Hernán Pérez de Aguilar, un noble y militar español que participó en la conquista de México. A medida que la investigación genealógica continúa, se desentrañan conexiones y parentescos que revelan una red intrincada de descendencia y rastros históricos. El apellido Aguilar se ha convertido en un símbolo de identidad y legado para quienes lo llevan, y su historia continúa siendo un fascinante campo de estudio para los interesados en la genealogía.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Aguzzoli (Apellido)

apellidos > aguzzoli

El apellido Aguzzoli tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se estableció en la región de Lombardía, específicamente en la provincia de Brescia. Es po...

Aguzzi (Apellido)

apellidos > aguzzi

El apellido Aguzzi tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Emilia-Romaña en Italia. Es posible que tenga raíces en el latín "acus", que significa "aguja" o ...

Aguzulu (Apellido)

apellidos > aguzulu

El apellido Aguzulu tiene origen turco.

Aguzou (Apellido)

apellidos > aguzou

No se encuentra información suficiente para determinar el origen del apellido "Aguzou". Puede ser un apellido raro o poco conocido, o posiblemente tenga un origen regional especí...

Aguzixn (Apellido)

apellidos > aguzixn

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguzarov (Apellido)

apellidos > aguzarov

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguzaroff (Apellido)

apellidos > aguzaroff

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguzap (Apellido)

apellidos > aguzap

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguzaev (Apellido)

apellidos > aguzaev

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguza (Apellido)

apellidos > aguza

El apellido "Aguza" tiene origen español y se deriva del término "aguzar", que significa afilar o agudizar. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares con...

Aguz (Apellido)

apellidos > aguz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguy (Apellido)

apellidos > aguy

El apellido "Aguy" tiene su origen en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco en España. Es un apellido de origen vasco y su significado podría derivar de la palabra vasca ...

Aguwan (Apellido)

apellidos > aguwan

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aguvedo (Apellido)

apellidos > aguvedo

El apellido Aguvedo tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Galicia y Asturias, en el norte de España. Se cree que su significado es "lugar donde hay ...

Aguve (Apellido)

apellidos > aguve

El apellido "Aguve" tiene origen vasco. Es una variante de "Agüe", que proviene del nombre de origen vasco "Ague".