
El apellido Aguayo (Aguayed en algunas variantes regionales) es de origen vasco. Deriva de la palabra vasca Agaya que significa "caballo".
El apellido Aguayo tiene orÃgenes en la lengua indÃgena TaÃno de las Antillas, especÃficamente en la palabra "agüeya" que significa "lagarto" o "cocodrilo". Esta etimologÃa refleja la abundancia de estos reptiles en la región antes del contacto europeo. El apellido llegó a España y América al seguir a los conquistadores españoles durante sus exploraciones y colonización. Por lo tanto, es un apellido común entre las comunidades hispanohablantes de Cuba, Puerto Rico, México y otros lugares de habla hispana en la región del Caribe y Centroamérica.
El apellido Aguayo se concentra principalmente en la región andina de Colombia, particularmente en los departamentos de Antioquia y Cauca. Otras concentraciones significativas se encuentran en el centro-oriente de Nicaragua, especialmente en las provincias de Jinotega y EstelÃ. Además, existe una población con este apellido en la provincia argentina de Salta, en Sudamérica. El origen del apellido Aguayo se remonta a los pueblos indÃgenas del área andina, con una migración generalizada hacia las regiones mencionadas durante la época colonial española.
El apellido Aguayo puede presentarse con diferentes grafÃas y variantes. Aquà hay algunas de ellas:
- Aguayo
- Aguajo
- Aguaye
- Aguayé
- Aguayó
También se pueden encontrar combinaciones como Aguayof, Aguayofre y Aguayoff. Además, hay otras grafÃas menos comunes que incluyen diacrÃticos o letras con tilde, como Aguayö, Aguayë o Aguayöh.
Es importante resaltar que la variedad de grafÃas puede ser debido a la regionalización, dialectos o tradiciones locales diferentes en los paÃses y regiones donde se usa este apellido.
Entre las personas más conocidas con el apellido Aguayo, se encuentran:
1. Juan Pablo Aguayo (1968-2020): Periodista y locutor mexicano, famoso por su programa de radio "Punto de Encuentro".
2. José Antonio Aguirre Aguayo (1945-2017): PolÃtico mexicano del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gobernador de Nuevo León entre 1989 y 1995.
3. José Antonio Aguirre y Salinas (1762-1840): Sacerdote español, obispo de Oaxaca y arzobispo de Puebla durante la época colonial mexicana.
4. Francisco Gabriel Aguayo (1963-2013): PolÃtico venezolano del Partido Socialista Unido de Venezuela, ministro de Relaciones Exteriores entre 2004 y 2006.
5. Carlos Aguiar y Aguayo (1787-1859): Escritor mexicano del siglo XIX, considerado el padre de la literatura venezolana en lengua española.
El apellido Aguayo/Aguayed se encuentra principalmente en Cuba y en España. En Cuba, su origen puede rastrearse a la provincia de La Habana, donde existió una familia Aguayo ya en el siglo XVII. Estos Aguayo provenÃan de la localidad de Guanabacoa y, más allá, de los aborÃgenes tainos que habitaban en la zona antes de la llegada de los españoles. En España, el apellido Aguayo también tiene orÃgenes antiguos y se puede encontrar principalmente en las regiones de Galicia y Cantabria. Se cree que este apellido podrÃa derivarse del término 'aguado', que significa 'agua salada' en español, relacionándose con la vida marinera de estas regiones. En general, el apellido Aguayo/Aguayed es un apellido ancestral y complejo, con raÃces tanto en Cuba como en España, que se ha transmitido a través de las generaciones hasta el presente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agu-sharma
El apellido "Agu Sharma" tiene origen en la India. "Agu" es un apellido común entre algunas etnias indias, mientras que "Sharma" es un apellido que se encuentra en varias comunida...
apellidos > aguad
El apellido Aguad es de origen español y proviene de la palabra "agua". En España, muchos apellidos se originaron en la Edad Media basados en caracterÃsticas geográficas como r...
apellidos > aguade
El apellido Aguade se origina en España y tiene su raÃz en las regiones mediterráneas como AndalucÃa o Extremadura. La palabra "Aguade" es de origen latino, derivada del térmi...
apellidos > aguado
El apellido "Aguado" tiene origen en España y es de origen toponÃmico, lo cual significa que proviene de un lugar geográfico especÃfico. Se deriva de la palabra "agua" en espaÃ...
apellidos > aguado-munos
El apellido Aguado Muñoz no es exclusivo de un lugar concreto y su origen puede ser complejo. "Aguado" podrÃa derivar del vocablo latino "aqua" que significa agua, y se asignaba ...
apellidos > aguado-gonzalez
El apellido Aguado-González es de origen hispano y se compone de dos partes: * Aguado: proviene del apellido castellano Aguado, que tiene su origen en el nombre de lugar "Aguado"...
apellidos > aguado-villafanez
El apellido "Aguado-Villafánez" es de origen hispano, más especÃficamente es un apellido doble compuesto que se origina en España. El apellido "Aguado" puede derivar del topón...
apellidos > aguaje
El apellido "Aguaje" tiene origen toponÃmico y proviene de la palabra en español antiguo "aguaje", que se refiere a un lugar donde se acumula agua, como un manantial o una fuente...
apellidos > aguana
El apellido "Aguana" tiene origen español. Es un apellido que deriva de la palabra "agua", que a su vez proviene del latÃn "aqua". Este apellido podrÃa haberse originado como un...
apellidos > aguas
El apellido "Aguas" es de origen español y es un apellido bastante común en España y en paÃses de habla hispana en general. Se deriva de la palabra española "agua" que signifi...
apellidos > aguaviva-remollena
El apellido "Aguaviva Remollena" tiene origen español y proviene de la región de Aragón, especÃficamente de la localidad de Aguaviva en la provincia de Teruel.
apellidos > aguayo
El apellido Aguayo tiene su origen en España, especÃficamente en la región de AndalucÃa. Proviene del topónimo Aguayo, que es el nombre de varias localidades situadas en la pr...
apellidos > aguayo-prieto
El apellido Aguayo-Prieto es un compuesto de dos apellidos españoles. Aguayo se deriva posiblemente del apellido Aguado, que significa "de agua buena" o "agradable". El apellido P...
apellidos > agudelo
El apellido Agudelo tiene origen en España, especÃficamente en la región de AndalucÃa. Se cree que el apellido se derivó de la palabra árabe "al-Oudayl", que significa "el or...