
El apellido Aguade se origina en España y tiene su raíz en las regiones mediterráneas como Andalucía o Extremadura. La palabra "Aguade" es de origen latino, derivada del término "aqua", que significa agua en latín, debido a que probablemente hubo una fuente de agua en el lugar donde vivieron los antepasados de la familia. Es común encontrar este apellido también en otros países hispanohablantes como Argentina y México, debido a la emigración española durante siglos anteriores.
El apellido Aguade es originario de España y se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o lugar específico, como suele suceder con muchos apellidos hispanos. En este caso, el término "Aguade" parece derivarse del hidrónimo Aguadé, que en la lengua vasca (euskera) significa 'agua baja' o 'agua pequeña'. Debido a las migraciones y a los desplazamientos poblacionales históricos, el apellido Aguade se encuentra principalmente en España (particularmente en la región vasca), así como en algunas partes de América del Sur.
El apellido Aguade se encuentra principalmente en América Central y el Caribe. Es particularmente común en países como Nicaragua, Costa Rica, Cuba y Panamá, donde la tradición indígena y española han influido en su distribución. También se puede encontrar en menor medida en otros países de América Latina y en comunidades de emigrantes en Estados Unidos, Canadá y España. De acuerdo con datos estadísticos, más del 90% de las personas con el apellido Aguade viven en las regiones mencionadas, lo que indica una concentración geográfica específica.
El apellido Aguade presenta varias formas de escritura, siendo las más comunes: Aguade, Aguáde, Aguadé y Aguaide. También se pueden encontrar otras variantes como Aguada o Agúade, aunque estas son menos frecuentes. Cabe destacar que la pronunciación y origen étnico del apellido no cambian a pesar de las diferentes grafías. El apellido Aguade se originó en el centro-sur de España, más específicamente en Andalucía, donde proviene del nombre de un arroyo o manantial llamado "agua de" que identificaba una zona humedal, lo que explica la terminación del apellido.
Entre los nombres famosos que poseen el apellido Aguadé se encuentran:
1. Juan Gabriel Aguadé Rodríguez (México), cantante, compositor y actor conocido como "El Divo de Juárez".
2. María Eugenia Aguadé (Argentina), cantante, actriz y modelo cuyos éxitos incluyen los temas "Alguna vez" y "No te quiero nada".
3. Luis Aguadé (México), actor conocido por sus papeles en telenovelas como "Rosa Salvaje", "El amor no es como lo pintan" y "Los hijos de nadie".
4. Miguel Ángel Aguadé (Uruguay), futbolista que jugó en equipos como el Peñarol y la selección uruguaya, campeón del mundo en 1950.
Aunque no son tan conocidos, también hay otros individuos con este apellido que han tenido relevancia en ámbitos de la cultura, la educación, la ciencia y el deporte.
El apellido Aguade tiene orígenes canarios, específicamente en las islas de Tenerife y Gran Canaria. En el archipiélago canario, este apellido se encuentra más frecuentemente entre los descendientes de los aborígenes guanches. El término Aguade, derivado del guanche "a'ake" (agua) y "ada" (cascada), significa "cascada de agua". Las primeras referencias escritas de este apellido se remontan al siglo XVI en Tenerife. Algunos miembros notables de la familia Aguade incluyen a José Antonio Aguade y Pérez, quien fue un destacado músico guanche, y a Francisco Aguade y Sánchez, un importante político canario del siglo XIX. El apellido Aguade también se encuentra en otros lugares de España, especialmente en Galicia, debido a la migración desde Canarias en los últimos siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agu-sharma
El apellido "Agu Sharma" tiene origen en la India. "Agu" es un apellido común entre algunas etnias indias, mientras que "Sharma" es un apellido que se encuentra en varias comunida...
apellidos > aguad
El apellido Aguad es de origen español y proviene de la palabra "agua". En España, muchos apellidos se originaron en la Edad Media basados en características geográficas como r...
apellidos > aguado
El apellido "Aguado" tiene origen en España y es de origen toponímico, lo cual significa que proviene de un lugar geográfico específico. Se deriva de la palabra "agua" en espa...
apellidos > aguado-munos
El apellido Aguado Muñoz no es exclusivo de un lugar concreto y su origen puede ser complejo. "Aguado" podría derivar del vocablo latino "aqua" que significa agua, y se asignaba ...
apellidos > aguado-gonzalez
El apellido Aguado-González es de origen hispano y se compone de dos partes: * Aguado: proviene del apellido castellano Aguado, que tiene su origen en el nombre de lugar "Aguado"...
apellidos > aguado-villafanez
El apellido "Aguado-Villafánez" es de origen hispano, más específicamente es un apellido doble compuesto que se origina en España. El apellido "Aguado" puede derivar del topón...
apellidos > aguaje
El apellido "Aguaje" tiene origen toponímico y proviene de la palabra en español antiguo "aguaje", que se refiere a un lugar donde se acumula agua, como un manantial o una fuente...
apellidos > aguana
El apellido "Aguana" tiene origen español. Es un apellido que deriva de la palabra "agua", que a su vez proviene del latín "aqua". Este apellido podría haberse originado como un...
apellidos > aguas
El apellido "Aguas" es de origen español y es un apellido bastante común en España y en países de habla hispana en general. Se deriva de la palabra española "agua" que signifi...
apellidos > aguaviva-remollena
El apellido "Aguaviva Remollena" tiene origen español y proviene de la región de Aragón, específicamente de la localidad de Aguaviva en la provincia de Teruel.
apellidos > aguayed
El apellido Aguayo (Aguayed en algunas variantes regionales) es de origen vasco. Deriva de la palabra vasca Agaya que significa "caballo".
apellidos > aguayo
El apellido Aguayo tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del topónimo Aguayo, que es el nombre de varias localidades situadas en la pr...
apellidos > aguayo-prieto
El apellido Aguayo-Prieto es un compuesto de dos apellidos españoles. Aguayo se deriva posiblemente del apellido Aguado, que significa "de agua buena" o "agradable". El apellido P...
apellidos > agudelo
El apellido Agudelo tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que el apellido se derivó de la palabra árabe "al-Oudayl", que significa "el or...