
El apellido Aguad es de origen español y proviene de la palabra "agua". En España, muchos apellidos se originaron en la Edad Media basados en características geográficas como ríos o lagos. Algunas personas que vivían cerca de estos cuerpos de agua adoptaban el nombre del mismo, y de este modo se explicaría el caso del apellido Aguad. En otras partes del mundo, el apellido también puede tener otros orígenes o significados diferentes.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aguad tiene orígenes en la lengua castellana y se deriva de dos raíces: "aguas" que significa "agua" y "had", que en árabe y hebreo quiere decir "joven". Estos términos, probablemente, estuvieron unidos por asimilación fonética durante la Edad Media en España. El apellido se encontró en el norte de España, especialmente en regiones donde los ríos y las costas eran importantes para la economía y el comercio. La presencia del agua estaba vinculada a actividades relacionadas con la pesca, la navegación o simplemente con el control de tierras irrigables. En el transcurso de los siglos, este apellido ha migrado hacia otras regiones y países europeos debido a factores históricos y económicos.
El apellido "Aguad" se encuentra principalmente en España, siendo muy común en Andalucía, Galicia y Canarias. Aunque su origen es disputado, se cree que puede derivar del topónimo "aguada", un tipo de fuente o manantial en los antiguos territorios romanos de la península ibérica. Puede encontrarse también en pequeñas comunidades hispanohablantes en el extranjero, como en Argentina y Uruguay. Además, hay población de origen español en varios países que poseen algunos individuos con este apellido, aunque su presencia no es tan significativa.
El apellido Aguad o Aguadh puede presentarse con varias variantes y grafías debido a diferentes factores históricos, regionales y culturales. Los siguientes son algunas formas posibles del apellido Aguad:
* Aguado
* Aguath
* Agueda
* Agudah
* Aguda
* Aguyadh
* Aguat
* Aguata
* Aguadat
* Aguade
* Aguaded
* Aguadis
* Aguaidh
* Aguadai
* Aguadez
* Aguadiz
* Aguadué
* Aguadú
* Aguadeo
* Aguadón
Es importante destacar que el apellido Aguad puede tener diferentes orígenes y significados según su localización geográfica. Por ejemplo, en España, Aguad puede derivarse del nombre propio árabe "Al-Wadi", que significa "río" o "valle". En otro caso, el apellido Aguad podría provenir de una antigua familia judía sefardí que habitó en la península ibérica. En cualquier caso, el apellido Aguad es un reflejo de la diversidad cultural y histórica de la humanidad.
Entre las personas notables que comparten el apellido Aguad se encuentran:
1. Juan Aguad (1873-1946): pintor uruguayo conocido por sus obras al óleo y aquarela, que incluyen temas del paisaje rural de Uruguay y escenas de la vida cotidiana.
2. José María Aguad (1945-presente): escritor español galleguista que ha recibido varios premios importantes por su obra literaria en lengua gallega.
3. Carlos Aguad (1950-presente): cantante y compositor argentino, conocido por ser el vocalista del grupo Los Fabulosos Cadillacs desde 1984 hasta 2016.
4. Fernando Aguad (1970-presente): actor argentino, que ha trabajado en teatro, cine y televisión, siendo más conocido por sus papeles en las series televisivas "Mundo de Fieras" y "Soy Luna".
El apellido Aguad tiene orígenes en España y se cree que se deriva de los antiguos ríos llamados "aguas" o "aguadas". La mayoría de los portadores del apellido Aguad se encuentran en Andalucía, particularmente en la provincia de Cádiz. Se sabe que este apellido tiene una historia profunda y diversa, siendo mencionado en documentos desde el siglo XV. El apellido Aguad puede tener diferentes variantes, como Aguado, Aguata, Aguada o Agudas, debido a las distintas formas regionales del lenguaje español y de la pronunciación de los apellidos. Las investigaciones genealógicas han mostrado que el apellido Aguad está estrechamente relacionado con otras familias andaluzas como los Aguilar, los Fernández o los Gómez.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agu-sharma
El apellido "Agu Sharma" tiene origen en la India. "Agu" es un apellido común entre algunas etnias indias, mientras que "Sharma" es un apellido que se encuentra en varias comunida...
apellidos > aguade
El apellido Aguade se origina en España y tiene su raíz en las regiones mediterráneas como Andalucía o Extremadura. La palabra "Aguade" es de origen latino, derivada del térmi...
apellidos > aguado
El apellido "Aguado" tiene origen en España y es de origen toponímico, lo cual significa que proviene de un lugar geográfico específico. Se deriva de la palabra "agua" en espa...
apellidos > aguado-villafanez
El apellido "Aguado-Villafánez" es de origen hispano, más específicamente es un apellido doble compuesto que se origina en España. El apellido "Aguado" puede derivar del topón...
apellidos > aguaje
El apellido "Aguaje" tiene origen toponímico y proviene de la palabra en español antiguo "aguaje", que se refiere a un lugar donde se acumula agua, como un manantial o una fuente...
apellidos > aguana
El apellido "Aguana" tiene origen español. Es un apellido que deriva de la palabra "agua", que a su vez proviene del latín "aqua". Este apellido podría haberse originado como un...
apellidos > aguas
El apellido "Aguas" es de origen español y es un apellido bastante común en España y en países de habla hispana en general. Se deriva de la palabra española "agua" que signifi...
apellidos > aguaviva-remollena
El apellido "Aguaviva Remollena" tiene origen español y proviene de la región de Aragón, específicamente de la localidad de Aguaviva en la provincia de Teruel.
apellidos > aguayed
El apellido Aguayo (Aguayed en algunas variantes regionales) es de origen vasco. Deriva de la palabra vasca Agaya que significa "caballo".
apellidos > aguayo
El apellido Aguayo tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del topónimo Aguayo, que es el nombre de varias localidades situadas en la pr...
apellidos > agudelo
El apellido Agudelo tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que el apellido se derivó de la palabra árabe "al-Oudayl", que significa "el or...
apellidos > agudilla
El apellido "Agudilla" tiene origen toponímico y se relaciona con la localidad llamada "Agudilla" en la provincia de Toledo, España.
apellidos > agudo
El apellido "Agudo" tiene origen español. Proviene del adjetivo "agudo", que significa afilado o puntiagudo en español. Este apellido puede hacer referencia a características f...
apellidos > agueda
El apellido "Águeda" tiene origen español y proviene del nombre propio femenino de origen griego "Agathe", que significa "bueno" o "bondadoso". Es un apellido que puede estar rel...