
El apellido "Agranat" tiene orígenes judío-españoles (sefarditas). Proviene de la palabra hebrea "agur" que significa "cisne", y el sufijo "-nat" es un sufijo común en apellidos judío-españoles que se añade para formar un apellido compuesto. De este modo, Agranat significaría algo como "descendiente de un cisne". Los sefarditas eran judíos originarios de España, muchos de los cuales fueron expulsados del país en 1492 y se dispersaron por todo el mundo, llevando con ellos sus costumbres, tradiciones y apellidos.
El apellido Agranat proviene de la raíz hebrea "agranat", que significa granada o arándano rojo. La palabra "agranat" se refiere a este fruto por su color, ya que en hebreo el término se pronuncia como "an-gura", que significa 'fruta roja'. El apellido Agranat podría haber sido asignado originalmente a alguien que se distinguía por la venta o cultivo de granadas o arándanos. La palabra también tiene connotaciones bíblicas, ya que en el Antiguo Testamento se refiere a un lugar llamado "Ain-Rogem", que significa 'fuente del arándano'.
El apellido Agranat se distribuye principalmente en regiones con una gran población judía, especialmente en Israel, donde es uno de los apellidos más comunes dentro de la comunidad hebrea. También se encuentra en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, debido a la emigración de personas judías provenientes de Oriente Medio. En menor medida, también se puede encontrar el apellido Agranat en Europa Central y del Este, principalmente entre las comunidades judías asentadas allí antes del Holocausto.
El apellido Agranat tiene varias grafías y variantes posibles debido a la transliteración de nombres de origen hebreo al español. Algunas de las formas comunes incluyen:
- Agurán (traducción directa del hebreo)
- Agranat (la forma más comúnmente utilizada en España)
- Aguarán (otra variante posible)
- Agurán-Agurán (variante posible con el apellido repetido, que puede haber surgido a causa de la tradición judía de pasar un nombre de sus ancestros desde padre a hijo)
- Agranat-Agranat (variante similar a la anterior, pero con el apellido repetido en orden inverso).
Los Agranat más famosos incluyen a:
1. Isaac Agranat: Juez israelí que presidió la comisión de investigación sobre el asesinato de Yitzhak Rabin en 1995.
2. Aharon Agranat: Abogado y político israelí, padre del anterior, quien también sirvió como presidente de la Corte Suprema de Israel (1970-1986).
3. Amnon Agranat: Juez israelí, hijo del anterior, que también se desempeñó como presidente de la Corte Suprema de Israel (2004-2011).
El apellido Agranat se originó posiblemente en Europa Oriental y luego se extendió a otras partes del mundo, principalmente Israel, Estados Unidos y Argentina. Se cree que el apellido proviene de la palabra hebrea "agur" (almendro) o "agrana" (grano), lo cual indica que los primeros miembros de esta familia podrían haber estado relacionados con el comercio de almendras o granos. En Israel, la mayoría de las familias Agranat se asentaron en ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, mientras que en Estados Unidos se encuentra una concentración significativa de esta familia en Nueva York. En Argentina, la mayoría de los Agranat se asentaron en la provincia de Buenos Aires. La familia Agranat ha tenido destacados miembros en diversos campos, como la ciencia, la política y las artes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agrabio
El apellido "Agrabio" tiene origen español. Se encuentra principalmente en la región de Andalucía. Su etimología puede derivar de la palabra árabe "alghabir", que significa "g...
apellidos > agrafeil
El apellido Agrafeil parece originario de la región de Francia, más específicamente del norte-este del país. Se trata de un apellido de origen germánico, que se cree derivado ...
apellidos > agrahara
El apellido "Agrahara" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Karnataka. Este apellido deriva de la palabra sánscrita "agrahara", que hace referencia a los...
apellidos > agram
El apellido Agram es de origen alemán. Proviene del nombre antiguo germánico "Agil" que significa corcel, animoso o fuerte. La terminación "-gram" es una forma derivada del sufi...
apellidos > agrami
El apellido "Agrami" tiene origen en Albania. Es un apellido albanés que puede tener diferentes variantes de escritura dependiendo de la región.
apellidos > agramon
El apellido "Agramón" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Agramón en la provincia de Albacete, España.
apellidos > agramonte
El apellido Agramonte tiene origen toponímico y proviene de la región de Navarra, en España. Es posible que tenga su origen en la localidad de Agramonte, un municipio en la prov...
apellidos > agrapala
El apellido "Agrapala" tiene origen hindú. Es posible que derive de la palabra sánscrita "agrapala", que significa "protector de los rebaños" o "protector de los campos". Este a...
apellidos > agrapian
El apellido Agrapian no se puede localizar en una fuente histórica o etimológica confiable para determinar su origen definitivamente. Sin embargo, es posible que este apellido se...
apellidos > agratina
El apellido Agratina es de origen italiano y se deriva de un topónimo que designa a alguien originario de una localidad llamada Agra o AgraTina. La palabra Agra puede referirse a ...
apellidos > agravantes
El apellido "Agravantes" tiene origen español. Es un apellido patronímico que significa "descendiente de Agravante", aunque no existe una etimología clara que explique su signif...
apellidos > agravio
El apellido "Agravio" tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico, derivado del término en latín "agrarium", que hace referencia a un lugar donde se encuentran camp...
apellidos > agrawal
El apellido "Agrawal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Rajasthan. Este apellido se encuentra principalmente entre la comunidad de comerciantes y empre...
apellidos > agrawood
El apellido "Agrawood" tiene su origen en Inglaterra y es de naturaleza toponímica, derivado de la combinación de las palabras "Agra", que hace referencia a un lugar geográfico,...
apellidos > agre
El apellido "Agre" tiene su origen en la región de Cataluña, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término catalán "Aguer", que hace referencia a un lu...