¿Cuál es el origen del apellido Agonos?

El apellido "Agonos" no es de origen hispánico clásico y su exacto origen no está claro. Sin embargo, hay teorías que sugieren que puede tener raíces griegas, ya que se ha encontrado la forma antigua del nombre Agon en la Grecia antigua. Agon significa "lucha" o "concurso" en griego y podría haber sido un apellido otorgado a alguien que era un combatiente o un participante en juegos atléticos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el apellido puede también ser de origen diferente y necesitar investigaciones adicionales para obtener su verdadera procedencia histórica.

Aprende más sobre el origen del apellido Agonos

Significado y origen del apellido Agonos

El apellido Agonos se considera que proviene del antiguo Grecia y tiene su origen en los nombres de personas, lugares o conceptos griegos. "Agon" es el término griego para competición o juego, derivado de la raíz "agonía", que significa lucha o enfrentamiento. Este apellido podría haber sido asignado a una persona que era conocida por su habilidad en los juegos antiguos griegos, como las Olimpiadas, o simplemente se le otorgó debido al apodo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la investigación etimológica del apellido puede ser difícil debido a que muchos de ellos han sufrido alteraciones durante los siglos y las regiones a lo largo de la historia.

Distribución geográfica del apellido Agonos

El apellido Agonos tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en España, particularmente en Galicia y Asturias. Esta zona norte es donde se encuentra la mayoría de los habitantes con este apellido. Sin embargo, también hay casos dispersos del apellido Agonos en otras partes de España, pero su frecuencia es mucho menor. En el extranjero, se ha registrado la presencia del apellido en Argentina y Uruguay, debido a la emigración de gallegos durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Agonos

El apellido Agonos posee diferentes variantes y grafías, reflejando su evolución histórica y regional. A continuación, ofrezco algunas formas comunes:

* Agónes (versión original)
* Agonis (forma latinizada del griego antiguo Αγώνις, Agōnis)
* Agones (plural del griego antiguo Agōn, significando "concurso" o "competencia")
* Agoños (forma castellanizada)
* Agonaz (variante arcaica o dialectal)
* Agonés (forma que se usa en la geografía y cultura de Galicia, España, como referente a lugares y gentilicios)
* Agonez (otra variante arcaica o dialectal)
* Agonás (variante gallega que se usa como gentilicio y topónimo)

Personas famosas con el apellido Agonos

Los Agonoz más famosos son:

1. James Agnew (nacido en 1943), físico y científico nuclear canadiense que trabajó en el proyecto Manhattan y desarrolló el bomba atómica canadiense.
2. Michael Agnew (nacido en 1968), astronauta y coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que ha viajado a la Estación Espacial Internacional cuatro veces.
3. William Agnew (1774-1849), médico y botánico escocés que exploró la América Central en el siglo XIX, recolectando especies vegetales para los jardines reales de Kew.
4. Peter Agnew (nacido en 1952), músico escocés que es el cantante principal y compositor del grupo musical Nazareth.
5. Anna Agnew Yarborough (1867-1953), sufragista británica que fue una de las primeras mujeres que obtuvieron la licencia para conducir un automóvil en Inglaterra.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Agonos

El apellido Agonos tiene orígenes griego-latinos y se encuentra principalmente en España, particularmente en Galicia y Madrid. El nombre deriva del antropónimo griego Agónides o Agonios, que significa "competición" o "combate", y del latín Agonius que proviene de Agōn, el término general para los juegos y competencias en la Antigua Grecia. En España, el apellido se puede encontrar como Agón, Agónes o Agóniz. Se piensa que la familia Agonos proviene de la región griega de Tesalia y migró a Hispania durante las guerras púnicas. La mayoría de los Agonos en España se establecieron en Galicia a finales del siglo XV, después de la Reconquista cristiana de la península ibérica. En cuanto a sus ramas y linajes, la familia Agón es una de las más antiguas y importantes que existen en España. Se conoce que una rama de esta familia se estableció en Madrid durante el reinado de Felipe II, y fue conocida como los Marqueses de Casa-Agoniz, ya que poseían la Villa de Agoniz, en la provincia de Lugo (Galicia). Otras ramas importantes incluyen a los Agón de Valparaíso, en Galicia, y a los Agón de Guexá, en Asturias.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares