
El apellido Agoguet no parece ser de origen indiscutiblemente catalán, sino más bien mixto entre catalán y francés. El apellido Agoguet se cree que proviene del nombre francés "Aguet", que significa águila en francés antiguo. Los primeros registros de este apellido en Cataluña datan del siglo XIV, lo que sugiere una posible migración desde Francia a Cataluña en ese período. Sin embargo, el origen exacto del apellido sigue siendo objeto de discusiones y especulaciones entre los genealogistas y historiadores.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Agoguet proviene del suroeste francés, específicamente de la región de Bearne. Se cree que su origen puede remontarse al latín antiguo y su derivación podría provenir de Agustín o Augusto, nombres que significan sagrado o venerable en lenguaje latino. Por otro lado, Agoguet también se asocia con la palabra "agueta", que significa "pequeño faro" en occitano, una lengua románica hablada en Bearne durante la Edad Media. Esto podría sugerir una posible asociación del apellido con un lugareño marcado por una fuente de luz o señalización en esta área histórica.
El apellido Agoguet se encuentra principalmente en la región occitana de Francia, específicamente en el departamento del Ariège, donde es muy común en los valles de la Alta y Baja Pirineos. Asimismo, tiene una presencia significativa en otros departamentos de Occitania, como Hérault y Tarn, además de en España, particularmente en Cataluña. En general, su origen se atribuye a los valles pirineos, por lo que también se encuentra en algunas regiones vecinas como Aragón (España) y la Comunidad Valenciana.
El apellido Agoguet tiene diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres, las transliteraciones y transcripciones. Algunas de estas variaciones son: Aguaguet, Agoagouet, Agoagued, Aguagued, Agoguet-Dubois, Aguaguet-Dubois, Aguagut, Agoguet-Chazalon, Agoaguet, entre otras. Es posible que estas variantes se hayan originado por diversos factores como la ortografía regional, el pronunciamiento o los cambios en las normas de escritura a lo largo del tiempo.
Las personas más famosas con el apellido Agoguet son principalmente de origen francés y no tienen una gran proyección internacional. Sin embargo, hay que destacar a Jean-Noël Agoguet (nacido en 1943), un antropólogo francés especializado en estudios amazónicos; y a Christophe Agoguet (nacido en 1962), un escritor francés conocido por sus obras de fantasía. Por otro lado, en España es conocida Carmen Agogüe (nacida en 1947), una diseñadora gráfica española especializada en ilustraciones infantiles y juveniles.
El apellido Agoguet es originario del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania. Se cree que proviene del topónimo "Ago" o "Agou" en el departamento de Ariège y significa "agua corriente" o "corrientes de agua". La familia Agoguet puede rastrear sus orígenes hasta la Edad Media, con los primeros registros documentales apareciendo alrededor del siglo XII. Las familias Agoguet se dispersaron a lo largo de Francia y tienen presencia en regiones como Occitania, Languedoc-Roussillon y Provenza-Alpes-Costa Azul. También hay registros de descendientes emigrados a otros países, como Argentina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ago
El apellido Ago tiene varias posibles orígenes y regiones de origen dependiendo de la familia específica o la región donde se encuentre. 1. Origen geográfico: Es posible que a...
apellidos > agob
El apellido Agob es de origen germánico y se deriva de los nombres antiguos germánicos Ágil o Águila, que significan "poderoso" o "águila", respectivamente. Durante la Edad Me...
apellidos > agobert
El apellido "Agobert" no es de origen español tradicional. Es de raíces francesas y se originó a partir del nombre germánico "Adalbert", que significa "el verdadero o noble há...
apellidos > agobian
El apellido Agobian es de origen armeno. Se originó en Armenia, un país situado en la región del Cáucaso, en Asia Menor. El apellido ha sido comúnmente encontrado entre la pob...
apellidos > agodio
El apellido Agodio no tiene un origen claro o fácilmente identificable, ya que es de escasa difusión y su historia puede ser complicada de rastrear. Sin embargo, hay varias teor...
apellidos > agodor
El apellido Agodor es de origen hebreo y se traduce como "El que tiene la mano fuerte". Es una variante del nombre Binyamin (Benjamín) que puede haber evolucionado en la diáspora...
apellidos > agoes
El apellido Agoes no tiene un origen claro o definitivo establecido debido a que es relativamente poco común y proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, es posible qu...
apellidos > agoff
El apellido "Agoff" tiene una posible origen francés o germánico. En francés, podría provenir de la palabra "gouffre", que significa "abismo" o "cavidad profunda". En cuanto al...
apellidos > agogue
El apellido Agogue no parece provenir de un origen específico claro en la lingüística europea habitual. En inglés, "agogue" puede referirse a una introducción musical para un ...
apellidos > agogue-langstengel
El apellido Agogue-Langstengel no es un apellido comúnmente conocido en español ni en otras lenguas europeas. Parece ser un apellido compuesto formado por dos partes, cada una de...
apellidos > agoiba
El apellido Agoiba no tiene una clara etimología determinada que sea consensuada entre los especialistas. Sin embargo, existen algunas teorías posibles sobre su origen: 1. Una d...
apellidos > agojo-parungao
El apellido Agojo Parungao proviene de Filipinas. Es posible que cada región o lugar de ese país tenga su propia interpretación y significado para este apellido, dada la diversi...
apellidos > agoli-agbo
El apellido "Agoli-Agbo" proviene de los pueblos Akan y Fante de Ghana. En su lengua, "Agoli" significa "caza" y "Agbo" significa "saltar". Por lo tanto, el nombre puede traducirse...
apellidos > agolin
El apellido "Agolin" puede proceder de diversos lugares en España. Una posible hipótesis es que provenga del área de Valencia. La palabra podría derivar del topónimo de Agulle...