
El apellido Ago tiene varias posibles orígenes y regiones de origen dependiendo de la familia específica o la región donde se encuentre. 1. Origen geográfico: Es posible que algunas familias Ago provengan del lugar llamado Agò, en el actual Gabón, África Central. Otros podrían provenir del pueblo gaulés de Aquitania llamado Akou, que también se conocía como Agusio y que se asentó en la región actual de Bordeaux, Francia. 2. Origen profesional: Algunas fuentes sugieren que el apellido Ago podría ser de origen profesional, derivando del verbo latino "agere", que significa hacer o trabajar. Los profesiones relacionadas con el agrie incluyen agricultores, albañiles y carpinteros. 3. Origen patronímico: Es posible que algunas familias Ago tengan un origen patronímico, donde el apellido se refiere a un antepasado que tenía una profesión relacionada con la agricultura, como agrimensor o labrador. 4. Origen étnico: Algunos investigadores sugieren que algunas familias Ago pueden tener orígenes étnicos nórdicos, derivando del apellido Ågren (pronunciado Agoon en sueco), que era un apellido patronímico que indicaba "hijo de Åge" (Ághe en nórdico antiguo). 5. Origen apodos: También es posible que algunas familias Ago tengan un origen en apodos, donde el apellido se refiere a alguna característica personal o física de la persona a quien le fue asignado el apellido originalmente. Es importante mencionar que estos son solo algunos posibles orígenes del apellido Ago y que cada familia puede tener su propio origen específico.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ago es un nombre de familia originario de Italia. Proviene del latín "Aga", que significa propiedad o posesión, y se derivó del topónimo Agna, ubicado cerca de Vicenza en la región Véneto. El apellido Ago ha sido usado por varias familias importantes en Italia a lo largo de los siglos. Entre ellas, la familia Ago de Venecia, que fue conocida desde el siglo XII y participó en eventos históricos como las Cruzadas y la guerra de Morea (1354-1460). El apellido Ago también es común en otros países de habla hispana como Argentina, España e Italia, debido a la inmigración italiana durante los siglos XIX y XX.
El apellido Ago tiene una distribución geográfica principalmente en España y Portugal. En España, se encuentra más frecuentemente en las regiones del País Vasco, Navarra y Aragón, debido a su origen vasco-navarro. También es común en Cataluña. En Portugal, es más prevalente en el norte, especialmente en la región de Minho, donde se originó originalmente como un apellido topográfico relacionado con lugares elevados o montañosos. Además, hay comunidades de descendencia portuguesa en América Latina y otros países, donde el apellido Ago también puede encontrarse.
El apellido Ago tiene varias variantes y grafías en español debido a diferentes formas de trascripción fonética o traducción etimológica del apellido original, que puede ser de diversos orígenes. Algunas de estas variantes incluyen:
* Ago: forma más común, directa y literal de la transcripción del apellido en español.
* Agó: forma acentuada del apellido según la norma ortográfica española actual, aunque no se ha popularizado mucho.
* Ágo: forma con tilde que puede usarse como alternativa a Ago y Agó en contextos que lo requieran, como en nombres compuestos o en las regiones donde se utiliza la ortografía diacrítica habitualmente.
* Agô, Âgo, Ăgo: formas alternativas con tildes acentuadas que pueden usarse en los contextos mencionados anteriormente y también en textos escritos antiguos o en transcripciones de dialectos regionales.
* Agho: forma anglificada del apellido, que puede encontrarse en español debido a la influencia cultural inglesa.
* Agüe: forma que proviene de una trascripción fonética errónea, probablemente por confusión con Agüero o Agudo.
* Agu: forma más corta y generalizada del apellido en países hispanohablantes como Venezuela y Cuba.
El apellido Ago no es particularmente conocido entre los famosos en el mundo occidental. Sin embargo, en Japón hay una persona llamada Ayumi Ago, quien es una cantante y actriz popular. En Italia, un personaje notable con este apellido fue Gioacchino Rossini Agostino Ago, un sacerdote católico y teólogo italiano del siglo XVII. Además, en Rusia, Igor Ago es un científico e ingeniero aeroespacial conocido por sus trabajos en el campo de la navegación espacial.
El apellido Ago es originario del sur de Italia y específicamente de la región de Campania, particularmente en el área de Nápoles. Esta familia noble se remonta al menos al siglo XV, cuando los primeros miembros de este linaje aparecen documentados en fuentes históricas locales. Los Ago eran conocidos por su servicio a la corona española y a la iglesia católica durante muchos siglos. Algunos de ellos llegaron a ocupar altos cargos políticos y eclesiásticos en el sur de Italia y en las colonias españolas en América del Sur. Por lo tanto, es posible que existan descendientes de este linaje en varios países del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agob
El apellido Agob es de origen germánico y se deriva de los nombres antiguos germánicos Ágil o Águila, que significan "poderoso" o "águila", respectivamente. Durante la Edad Me...
apellidos > agobert
El apellido "Agobert" no es de origen español tradicional. Es de raíces francesas y se originó a partir del nombre germánico "Adalbert", que significa "el verdadero o noble há...
apellidos > agobian
El apellido Agobian es de origen armeno. Se originó en Armenia, un país situado en la región del Cáucaso, en Asia Menor. El apellido ha sido comúnmente encontrado entre la pob...
apellidos > agodio
El apellido Agodio no tiene un origen claro o fácilmente identificable, ya que es de escasa difusión y su historia puede ser complicada de rastrear. Sin embargo, hay varias teor...
apellidos > agodor
El apellido Agodor es de origen hebreo y se traduce como "El que tiene la mano fuerte". Es una variante del nombre Binyamin (Benjamín) que puede haber evolucionado en la diáspora...
apellidos > agoes
El apellido Agoes no tiene un origen claro o definitivo establecido debido a que es relativamente poco común y proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, es posible qu...
apellidos > agoff
El apellido "Agoff" tiene una posible origen francés o germánico. En francés, podría provenir de la palabra "gouffre", que significa "abismo" o "cavidad profunda". En cuanto al...
apellidos > agogue
El apellido Agogue no parece provenir de un origen específico claro en la lingüística europea habitual. En inglés, "agogue" puede referirse a una introducción musical para un ...
apellidos > agogue-langstengel
El apellido Agogue-Langstengel no es un apellido comúnmente conocido en español ni en otras lenguas europeas. Parece ser un apellido compuesto formado por dos partes, cada una de...
apellidos > agoguet
El apellido Agoguet no parece ser de origen indiscutiblemente catalán, sino más bien mixto entre catalán y francés. El apellido Agoguet se cree que proviene del nombre francés...
apellidos > agoiba
El apellido Agoiba no tiene una clara etimología determinada que sea consensuada entre los especialistas. Sin embargo, existen algunas teorías posibles sobre su origen: 1. Una d...
apellidos > agojo-parungao
El apellido Agojo Parungao proviene de Filipinas. Es posible que cada región o lugar de ese país tenga su propia interpretación y significado para este apellido, dada la diversi...
apellidos > agoli-agbo
El apellido "Agoli-Agbo" proviene de los pueblos Akan y Fante de Ghana. En su lengua, "Agoli" significa "caza" y "Agbo" significa "saltar". Por lo tanto, el nombre puede traducirse...
apellidos > agolin
El apellido "Agolin" puede proceder de diversos lugares en España. Una posible hipótesis es que provenga del área de Valencia. La palabra podría derivar del topónimo de Agulle...