
El apellido Agisna es de origen latino y proviene de una antigua familia romana. Se cree que este apellido deriva del nombre personal "Agis" o "Aquiles", un héroe legendario de la mitología griega que era considerado el más valiente de los aquelones, y que también se asociaba con la sabiduría y la justicia. En latín, el nombre Agis podría haberse derivado de la palabra "agere", que significa "hacer" o "actuar". De este modo, Agisna es un apellido que puede tener conexiones tanto con la antigua Roma como con la mitología griega.
El apellido Agisna es originario del sur de Italia, más específicamente de la región de Calabria. Proviene del latín "Aginus", que significa "perteneciente a un cerro o colina". Este nombre se derivó posiblemente de los topónimos Aginum y Agnone, localidades en Calabria que existían durante la época romana. Es común que en algunas regiones de Italia, especialmente las rurales, el apellido se haya modificado a lo largo del tiempo por errores en la transcripción o por simplificación fonética.
El apellido Agisna se encuentra principalmente en España, más específicamente en las regiones de Galicia y Asturias. Esta concentración geográfica puede atribuirse a la migración desde el norte de España hacia América, donde es posible encontrar descendientes de familiares con este apellido en países como Argentina, Cuba, Estados Unidos, México y Puerto Rico. También hay casos aislados de esta familia en otros lugares de Europa, especialmente en Francia y Portugal.
El apellido Agisna puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías debido a las distintas formas de transliteración, transcripción o adaptación de nombres desde el griego antiguo hasta diferentes idiomas modernos. Algunas de estas variantes incluyen, pero no se limitan a: Agisnos, Agisnus, Agisna, Agissna, Aggisna, Agysna y Aigisna. También es posible que se encuentre en diversas formas combinadas con otros apellidos u otras palabras.
Las personas más famosas conocidas con el apellido Agassi son principalmente dos: Andre Agassi, un exjugador profesional de tenis estadounidense que ganó ocho torneos de Grand Slam individuales y fue el número uno del mundo durante 101 semanas en la década de 1990; y Rita Agnese Agassi, una actriz de teatro italiana cuya carrera se desarrolló durante las décadas de 1930 a 1960.
El apellido Agisna es originario de Grecia y se remonta a la Antigua Grecia. Se cree que proviene de una antigua familia aristocrática de Esparta, conocida como los Agisidas. El primer miembro bien documentado del linaje fue Agis I, rey de Esparta en el siglo V a.C., quien es reconocido por su liderazgo en la batalla de Tanagra contra Atenas. Los Agisidas continuaron reinando en Esparta hasta la caída de la ciudad en el siglo III a.C. Con la dominación romana, muchos espartanos fueron forzados a abandonar su tierra y se dispersaron por la península itálica, llevando consigo sus apellidos, entre ellos Agisna. Desde entonces, el apellido ha sido encontrado en Italia y otras partes de Europa occidental. En la actualidad, es un apellido poco común, pero se puede encontrar en países como España, Italia y Grecia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agi
El apellido Agi no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se cree que puede provenir de varias fuentes. Una posible teoría es que proviene de las palabras hebreas "A...
apellidos > agi-gemma
El apellido Agi-Gemma no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza. Sin embargo, puede que tenga orígenes en Italia, ya que Gemma es un nombre italiano y Agi podr...
apellidos > agiar
El apellido Agiar tiene su origen en España y se asocia tradicionalmente con los pueblos vasco-navarroes, específicamente en la zona de Navarra. Su etimología podría relacionar...
apellidos > agias
El apellido "Agias" tiene origen griego. Es una variante de la palabra "hagias", que significa "santo" en griego. Este apellido puede tener su origen en algún antepasado que fuera...
apellidos > agic
El apellido Agic no es de origen latino o español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen húngaro, ya que Agic es una variante del nombre húngaro Agi...
apellidos > agid
El apellido Agid no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, los apellidos pueden deriv...
apellidos > agidam
Este apellido tiene origen en África, específicamente en Nigeria, entre el pueblo Yoruba.
apellidos > agidar
El apellido Agidar no es de origen español tradicional. Es posible que proceda de una variedad regional o fuera originario de otro país. No hay suficientes datos disponibles para...
apellidos > agidi
El apellido "Agidi" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > agids
El apellido Agids no es de origen conocido claro en la genealogía histórica o lingüística reconocida. Puede haber sido un apellido inventado, una variante regional o incorrecta...
apellidos > agier
El apellido "Agier" proviene de Francia y se originó en la región de Occitania. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de una ubicación geográfica especí...
apellidos > agier-berthet
El apellido "Agier-Berthet" es de origen francés. Agier se refiere a una antigua familia de la nobleza provenzal, mientras que Berthet puede tener varios orígenes posibles, entre...
apellidos > agij
El apellido "agij" tiene un origen incierto, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea de origen inusual o poco común.
apellidos > agilar
El apellido Agilar es de origen vasco y proviene del nombre de lugar Agurain, que se encuentra en la provincia de Álava (España). Esta tradición de tomar los apellidos a partir ...