
El apellido Agingaldo no es de origen español tradicional y su historia etimológica no se conoce con precisión. Sin embargo, hay una posibilidad de que se originara de la localidad italiana de Angiolo o Angiari en la provincia de Pescara. El apellido podría haber sido adaptado a diferentes formas según las reglas regionales de transcripción al latín y al castellano. Es posible que se hayan producido mutaciones ortográficas a través de los siglos, por lo que existen variantes como Agingardo, Agingaldi, Angiarda, Angiardi, Angialdo, Angiolini, entre otros. Es recomendable realizar una investigación genealógica para confirmar el origen exacto de cada apellido.
El apellido Agingaldo es de origen germánico y se cree que proviene de los nombres antiguos Ale (o Adal) y walda, que significan "hijo del valorado" o "favorito". La forma actual del apellido puede haberse derivado de la corrupción o mutilación de un nombre más largo en alguna etapa histórica. El apellido Agingaldo es de origen germánico, posiblemente proveniente de los nombres antiguos Ale (o Adal) y walda, que significan "hijo del valorado" o "favorito". La forma actual del apellido se cree que ha sufrido una corrupción o mutilación en alguna etapa histórica.
El apellido Agingaldo se encuentra principalmente concentrado en Portugal y Brasil, debido a que es originario de esta región portuguesa. En particular, el distrito de Porto es donde se localiza su mayor población. En Portugal, tiene una presencia considerable en otras regiones como Braga, Aveiro, Viseu y Coimbra. En Brasil, se encuentra principalmente en los estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, reflejando la migración portuguesa a esas regiones en los siglos pasados.
El apellido Aginaldo tiene diferentes grafías y variaciones en español debido a la adaptación fonética de nombres extranjeros, principalmente portugueses. Las formas más comunes incluyen:
* Aguinaldo (la forma más extendida)
* Aginaldo (variación menos frecuente)
* Aginildo (variante portuguesa que se deriva de la pronunciación original)
* Aginoldo (otra variante portuguesa)
* Aguinildo (variante con mutación del sonido "g" en español, menos común)
* Aginald (forma en francés)
Estas diferentes formas pueden encontrarse a través de la historia y la literatura, así como en registros genealógicos.
El apellido Agnaldo no es muy común en el mundo de la fama internacional. No obstácilo, aquí hay algunas personas notables que lo poseen:
1. Luiz Agnaldo Gomes de Oliveira, conocido como Mestre Ferreira, es un maestro de Capoeira brasileño.
2. Fabio Agnaldo Silva, mejor conocido como Fabinho, es un futbolista brasileño que juega para el Liverpool FC y la selección de fútbol de Brasil.
3. Marcos Antonio Agnaldo Tavares, apodado "Marquinho", fue un jugador brasileño de fútbol sala que ganó cuatro campeonatos del mundo con la selección brasileña.
4. Agnaldo Timóteo dos Santos, conocido como Tim, es un exjugador brasileño de fútbol que representó a su país en la Copa Mundial de Fútbol de 1950.
El apellido Agingaldo es originario del norte de Italia y está relacionado con los lombardos medievales. Su origen se remonta a la dinastía Ayingino-Susiano, que gobernó el Ducado de Susa en el siglo VI. El apellido se forma a partir del nombre personal Ayingo o Aitingo, un nombre germánico popular entre los lombardos. Los primeros documentos que mencionan a miembros con este apellido datan del siglo IX y están relacionados con la familia susana, que jugó un papel importante en el reino de Italia durante esa época. En las generaciones posteriores, algunos descendientes se mudaron a otros lugares de Italia y también se extendieron por Francia e Inglaterra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agi
El apellido Agi no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se cree que puede provenir de varias fuentes. Una posible teoría es que proviene de las palabras hebreas "A...
apellidos > agi-gemma
El apellido Agi-Gemma no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza. Sin embargo, puede que tenga orígenes en Italia, ya que Gemma es un nombre italiano y Agi podr...
apellidos > agiar
El apellido Agiar tiene su origen en España y se asocia tradicionalmente con los pueblos vasco-navarroes, específicamente en la zona de Navarra. Su etimología podría relacionar...
apellidos > agias
El apellido "Agias" tiene origen griego. Es una variante de la palabra "hagias", que significa "santo" en griego. Este apellido puede tener su origen en algún antepasado que fuera...
apellidos > agic
El apellido Agic no es de origen latino o español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen húngaro, ya que Agic es una variante del nombre húngaro Agi...
apellidos > agid
El apellido Agid no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, los apellidos pueden deriv...
apellidos > agidam
Este apellido tiene origen en África, específicamente en Nigeria, entre el pueblo Yoruba.
apellidos > agidar
El apellido Agidar no es de origen español tradicional. Es posible que proceda de una variedad regional o fuera originario de otro país. No hay suficientes datos disponibles para...
apellidos > agidi
El apellido "Agidi" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > agids
El apellido Agids no es de origen conocido claro en la genealogía histórica o lingüística reconocida. Puede haber sido un apellido inventado, una variante regional o incorrecta...
apellidos > agier
El apellido "Agier" proviene de Francia y se originó en la región de Occitania. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de una ubicación geográfica especí...
apellidos > agier-berthet
El apellido "Agier-Berthet" es de origen francés. Agier se refiere a una antigua familia de la nobleza provenzal, mientras que Berthet puede tener varios orígenes posibles, entre...
apellidos > agij
El apellido "agij" tiene un origen incierto, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea de origen inusual o poco común.
apellidos > agilar
El apellido Agilar es de origen vasco y proviene del nombre de lugar Agurain, que se encuentra en la provincia de Álava (España). Esta tradición de tomar los apellidos a partir ...